BUSCA TU CARRERA

Tenemos 124 eventos a tu disposición

Cuatro juegos para animar a tus hijos a que corran

Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Si llevas tiempo compatibilizando las “aficiones” de correr y de educar a tus hijos, seguro que más de una ocasión has intentado explicar a tus pequeños los beneficios de correr. O, por lo menos, has intentado compartir con ellos esta actividad que tantas cosas buenas les va a aportar.

Lo que ocurre es que, en ocasiones, cometemos el error de intentar que los niños y niñas se aficionen al running como lo hemos hecho nosotros. Es decir, yendo a carreras, saliendo a correr por el parque... Incluso los más intrépidos han intentado hacer series o entrenamientos de técnica de carrera con sus chavales. Y en estas situaciones es cuando nos encontramos con situaciones que no esperábamos. Como por ejemplo, que el niño o niña te diga un día que no quiere correr o que correr le aburre.

A nosotros, que correr nos da la vida y que sabemos todos los puntos positivos que tiene, nos cuesta asimilar que estas “personas pequeñas” no comprendan lo que significa el running o, peor aún: que nos pongan dificultades para poder compartir afición con ellos. Lo mejor es que nos paremos a pensar una cosa: un niño no está en el mismo grado de madurez física y mental que estamos nosotros. Ellos, por ejemplo, no son tan capaces de estar veinte o treinta minutos concentrados en sus propios pensamientos, ejecutando una acción tan repetitiva y falta de estímulos como es correr. Por no hablar de que, dependiendo de su edad, puede no ser recomendable someterles a grandes esfuerzos que irán en contra del desarrollo de su aparato motor o respiratorio.

Por eso, lo mejor es que busquemos alternativas a correr para que los más pequeños se diviertan haciendo deporte y consigamos que poco a poco, vayan introduciendo la carrera en su desarrollo.

- Saltar. La comba o cuerda son una buena opción. Pero también lo pueden ser juegos con escaleras de poca altura, un bordillo o unas marcas que pintemos en el suelo. Cualquier opción nos valdrá para hacer un circuito de saltos que, además de mantenerles activos, les ayudará a reforzar otras habilidades como el equilibrio o la fuerza.

- Juegos de pilla-pilla. Un clásico. Basta con que introduzcamos el componente de diversión para convertir la carrera en algo totalmente distinto. Hay muchas variantes: desde el pilla-pilla tradicional al juego del pañuelo, las cuatro esquinas, policías y ladrones... Cualquier alternativa elegida les hará ponerse en marcha y moverse por todo el terreno elegido, persiguiendo o huyendo de sus compañeros. Se trata de un juego en el que ganar o perder no tienen gran importancia, porque tras cada juego se vuelve a empezar con las mismas oportunidades que la primera vez.

- Relevos. Si cuentas con un equipo numeroso de niños y niñas, tal vez te puedas plantear hacer carreras de relevos. Es el mismo ejercicio que si sólo corrieran haciendo series, pero al estar pendientes de quien gana, corriendo o animando, harán el ejercicio más divertido. Importante no hacer los equipos muy desiguales o habrá quien se desmotive pronto. ¿Un truco? Pon distancias distintas en función de la edad o capacidades de cada futuro atleta.

- Orientación y gymkanas. Quizá requieran más preparación, pero son una de las actividades más agradecidas. Si dispones de un parque lo suficientemente grande (y adultos que les puedan supervisar), puedes inventarte juegos de pistas y darles a los niños un mapa, para que las vayan encontrando. Este juego puede tener un componente incluso de aprendizaje, ya que podemos aprovechar para enseñarles el nombre de plantas, de las estatuas del parque o de las calles con que el parque limita.

SOBRE EL AUTOR

Chema Martínez Pastor
Corredor Popular


14.882

Articulos relacionados

Entrenamientos Cómo establecer nuestros ritmos de entrenamiento
Reportajes La evolución del entrenamiento del corredor
Entrenamientos Entrenamiento para correr más rápido una maratón

También te puede interesar

Reportajes Los Juegos Olímpicos de París 2024: Una Celebración de la Diversidad y el Esfuerzo Humano
Reportajes Y volver, volver, a la rutina otra vez

Las más vistas

Reportajes Por qué Forrest Gump es un icono del running
Entrenamientos ¿Planificas nuevos objetivos?: Factores a tener en cuenta (II)