Alguien llega en cabeza, pero todos ganamos
Por carreraspopulares.com

Si la carrera es muy importante, puede que hasta salga en la tele. Pero no es lo normal. Quien llega en primer lugar en una carrera es quien, normalmente (y de forma merecida) recoge todos los focos y la atención. A esta atención le suele acompañar un premio por haber ganado la carrera, más algunos regalos de patrocinadores u otras entidades por batir récords y cosas así.
¿Y nosotros, nunca seremos ganadores de una carrera? En realidad, tras esta persona que llega en primera posición, suelen entrar a meta una serie de corredores y corredoras que también son ganadores. Estos no son los que saldrán en los medios de comunicación, ni a los que harán fotos en el podium. Pero en el running, y por eso nos gusta tanto, no hay uno, sino miles de ganadores:
Quien completa una carrera por primera vez
Todos los que se enfrentan a un reto por primera vez están compitiendo, en realidad, contra todos aquellos que no lo han intentado nunca. Y cuando cruzan la línea de meta, es que les han conseguido ganar. Ponerte un reto como completar tu primer 10K, tu primera media maratón, tu primer maratón... y ser capaz de entrenar para conseguirlo es una gran victoria. De hecho, ponerse en la línea de salida ya lo es. No digamos aún si consigues cruzar la línea de meta. ¡Enhorabuena por planteártelo y por conseguirlo!
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
julio 2025
noviembre 2025

Quien ha conseguido bajar su marca en esa carrera
No hace falta que completes -por ejemplo- tu mejor 10K de la historia. Basta con que hayas completado una determinada carrera en menos tiempo de lo que lo has hecho en ediciones anteriores. En este caso, has ganado a tu “yo del pasado”. Ahora eres mejor que hace un año. Has conseguido batir tus marcas y eso te convierte en el número 1 del podium directamente. Ojo: en las próximas ediciones el listón estará alto.
Los/las que han acompañado a un compañero/a en sus objetivos
Si alguien que cumple sus objetivos es campeón inmediato, no digamos de aquellos que dejan de lado objetivos personales para ayudar a que sean otros los que lo hacen. Son campeones en amistad y en solidaridad.
Los/las que han acabado la carrera con una sonrisa
Porque no todo en esta vida es competir. Cada día que disfrutas corriendo es un nuevo triunfo que anotarte en tu casillero. ¿Para cuándo un podium con los que mejor se lo han pasado en una carrera?
Triunfo en postureo
Hay quien merece un trofeo por ser capaz de salir impecable en las fotos de carrera. O por ser quien más “likes” consigue publicando sus logros deportivos. Destacar en las carreras no solo se consigue corriendo mucho, sino también siendo más “social”.
El equipo que se va al bar unido
Entre los premios al mejor equipo debería estar el que más horas pasan juntos sus integrantes. Porque si algo une a las personas en esto del correr son las horas que pasamos “calentando banqueta” cuando acabamos una carrera. ¿Está tu equipo en lo más alto de la clasificación de “mejores clientes del bar de la esquina”? ¡Enhorabuena!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
calcula facilmente la marca para el maratón a partir del tiempo en una media maratón
¿Qué tiempo eres capaz de hacer en un medio maratón? Pues según esa marca en los 21k, te decimos cual debería ser tu marca en maratón.
Aquí te dejamos una completa tabla sobre ritmos de carera y tiempos finales en meta. ¿Qué ritmo llevar? ¿Qué tiempo haré? ¡Todas tus dudas resueltas!
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Un metódico plan de carrera con los ritmos bien marcados suele ser clave para el éxito en un maratón. Si nos ceñimos a lo que tenemos previsto, tenemos la mitad del camino recorrido. Luego nos tiene que salir el día correcto, claro está. Veamos algunos ejemplos.
La semana siguiente a un maratón te ofrece muchas opciones para recuperarte bien y para mejorar tu estado de forma y anímico. Cuídate, pero también date algún homenaje y ¡disfruta de la hazaña!
Los entrenamientos largos de cara al maratón son una dura prueba para las piernas, pero también para tu cabeza. Aprovecha esas horas para entrenar también tu resistencia mental y, además, usa algunos trucos para que, de vez en cuando, se te pasen más rápidos.
También te puede interesar
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Es uno de los métodos más usados para marcar el inicio de una carrera: un disparo de una pistola de fogueo. Aunque con mejoras y algunas variantes, el sistema es prácticamente el mismo que hace más de un siglo, cuando empezó a usarse.
No se suele hablar mucho de ello. Pero hay situaciones en las que es mejor pararse y no continuar con la carrera. ¿Cómo reconocerlas?
Las más vistas
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Importantes novedades en la La Mitja Marató Roquette Benifaío. No te la pierdas.
Llega la hora de la épica. Este domingo a partir de las 9:00 horas, más de 1.800 corredores desafiarán la exigente orografía de Alicante en la Carrera de los Castillos, la prueba más icónica y representativa de la capital alicantina.
Cerca de 2.000 corredores se han propuesto la hazaña de superar los dos colosos de la ciudad, el Castillo de San Fernando y Santa Bárbara, para formar parte de la leyenda de una de las carrera más exigentes y espectaculares que se pueden realizar en todo el país.