Tips para la ingesta previa a una carrera
Por Andrea Ferrandis para carreraspopulares.com
Llegó el gran día, después de meses de entrenamiento, preparación mental, cuidado de la alimentación y prueba de material para la carrera, toca alcanzar tu objetivo. Pero, ¿lo tienes ya todo controlado para el gran día?
He podido comprobar que la mayoría de runners dudáis de que alimentos elegir antes de cualquier competición e incluso de vuestros entrenamientos. Y esta elección puede ser la clave para terminar la carrera, para mejorar tu tiempo, para sentirte bien e incluso puede marcar la diferencia. Por tanto, aquí van mis consejos para la comida de antes de la carrera:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
1.- El punto más importante es que tu alimentación precarrera debe contener alimentos que estés adaptado o acostumbrado, por tanto como siempre digo “la alimentación también se entrena” para poder determinar cuánto tiempo antes de la salida debes hacer la ingesta, que cantidad de cada alimento debes comer y que alimentos. Para cada deportista estos 3 puntos serán diferentes ya que como bien he podido comprobar hay deportistas que esta ingesta la hacen 4horas antes de la salida e incluso otros la hacen 1hora antes y el rendimiento de ambos es notable, por tanto tienes que saber en qué momento tienes que comer tú para poder dar lo mejor de ti.
2.-La cantidad será moderada y siempre será una cantidad que toleres correctamente.
3.- Debe ser rica en carbohidratos: da igual la distancia que vayas a correr o la intensidad que vayas a hacer la carrera, la ingesta previa tiene que contener carbohidratos para mantener la glucosa sanguínea. La cantidad normalmente esta entre 1g de carbohidratos/kg de peso 1hora antes de la salida o 4g de carbohidratos/kg de peso 4 horas antes de la salida pero como he dicho en el punto 1 este rango es variable y se debe adaptar a cada deportista.
4.- Los alimentos incluidos deben ser bajos en grasa y fibra para facilitar el vaciado gástrico y disminuir los malestares gastrointestinales típicos en muchos deportistas debido a que por los nervios y por la realización de actividad física aumenta la permeabilidad intestinal dando lugar a estas molestias. Si eres un deportista que suele padecer este problema una buena opción es optar por bebidas deportivas o preparados de fácil digestión.
5.- Contendrá proteínas pero moderadas.
6. - También vitaminas y minerales y una manera adecuada de conseguirlo es mediante la ingesta de frutas o zumos naturales.
7.- Y por último,rica en fluidos, debes hidratarte de forma correcta antes de una prueba con zumos, sopas e incluso puedes optar con bebidas isotónicas.
Andrea Ferrandis es Nutricionista especialista en Nutrición Deportiva.
Co-fundadora de www.sanusvitae.es
Twitter: @AndreaFerrandis // @SanusVitae
Facebook: Sanus Vitae
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
¿Un bocadillo de jamón es un buen recuperador tras entrenar? Pues sí. Andrea Ferrandis nos explica unas sencillas claves para que la alimentación sea un aliado más en nuestra recuperación post-entreno.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Es pura lógica: llena tu depósito de gasolina con el mejor combustible y funcionarás bien todo el día. Pero, ¿cuál es esa gasolina ideal? Pues una buena base de carbohidratos, vitaminas, proteínas, grasas e hidratación. Lee y te lo explicamos.
Tu cuerpo te pide gasolina, y gasolina de la buena. En épocas de entrenamientos fuertes, debes tener mucho cuidado con tu alimentación y necesidades. ¿Puede que necesites apoyarte en suplementos para complementar la alimentación? Daniel Giménez nos responde a esta pregunta.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Las frutas son una excelente opción no sólo para tomar azúcares de manera más saludable, sino para reponer el agua perdida en el ejercicio. Nuestros amigos de Centro Pronaf nos dan las claves para escoger las más beneficiosas.
También te puede interesar
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?