BUSCA TU CARRERA

Tenemos 137 eventos a tu disposición

Amor en zapatillas, vida sobre ruedas

Por Luis Blanco para carreraspopulares.com
Rufino y Maribel, antes de una carrera
Rufino y Maribel, antes de una carrera

Rufino y Maribel decidieron dar el paso aquel día. En el madrileño barrio de Ciudad Lineal, donde viven, se situaron en la vía ciclista y se concentraron en el camino. Él, de corto, con sus zapatillas de correr, se situó detrás de la silla de ruedas en la que Maribel se sentó ilusionada.

Los efectos de la polio, que afectó a Maribel de niña, se hicieron más despiadados con el paso del tiempo, y su movilidad se había reducido tanto que la silla de ruedas se hizo imprescindible si quería desplazarse más de 100 metros. Rufino, deportista, corredor desde años atrás, empujaba la silla de Maribel en largos paseos por parques y calles.

Pero esta era la primera vez que ella iba a acompañar a su pareja cuando éste salía a correr, uno de los pocos momentos en los que no podían estar juntos. Y era algo más que eso. Ella iba a tener la misma sensación de desplazamiento y velocidad que él. Iban a correr juntos, iban a compartir ese momento especial. No sabían que se iban a encontrar, estaban nerviosos, con miedo. Quizá si iban muy rápido y no tomaban bien las curvas la silla podía volcar. Pero dejaron los temores a un lado y se lanzaron. Les encantó y llegaron a casa eufóricos. Desde entonces, no han parado.

Él es Rufino Fernández, tiene 49 años, y lleva casi tres lustros corriendo. Ella es María Isabel Simón, de 58 años. Su enfermedad no le ha permitido correr nunca. Un aparato bitutor le ayuda a moverse, y un bastó le sirve de apoyo, pero el desplazamiento es muy limitado. No puede ir de compras o de paseo. Va al trabajo en coche.

La posibilidad de sentirse diferente cuando Rufino corre con ella les ha dado un nuevo aliciente a la vida. Salen al menos un día por semana y ya han participado en varias carreras.

Rufino y Maribel disfrutan entrenando y participando juntos en carreras
Rufino y Maribel disfrutan entrenando y participando juntos en carreras

Aprendiendo

La silla, como nos explica el propio Rufino, no es adaptada, ni especial para las carreras. Se trata de una silla de ruedas normal, de ortopedia. Y correr empujándola requiere cuidado y experiencia. "Hemos aprendido a base de ensayo y error", indica Rufino. " Se nos ha llegado a romper la silla corriendo, pero lo que hemos hecho ha sido aprender la técnica para frenar y para coger las curvas". Ahora, la silla no se mueve mucho. Y toman todas las medidas de seguridad necesarias. "Ella lleva su casco y su cinturón, que hemos improvisado".

Los entrenamientos dieron paso a las carreras. La primera fue el 10K Divina Pastora de Madrid. "Yo antes siempre pido permiso a la organización. Nos costó convencerles, pero al final accedieron y fueron encantadores", cuenta Rufino.

Así que se prepararon para la carrera. Él es un buen corredor popular, de los privilegiados que logran bajar de tres horas en Maratón y de los 38 minutos en 10 kilómetros, cuando corre solo. Pero hacerlo empujando a Maribel sobre la silla de ruedas era otra cosa.

Por eso se entrenaron bien, y se fueron tomando tiempos, para asegurarse de que podían pasar los controles de carrera sin quedar descalificados. Y pudieron establecer un ritmo óptimo de carrera. "Pedí permiso para no ponerme en la parte de atrás en la salida", apunta Rufino. "En realidad, vamos bastante ligeros, y pensaba que podría entorpecer más, al tener que adelantar a gente. A veces es peligroso. Se sorprenden mucho cuando les pasamos".

La primera experiencia en competición les gustó tanto, que han repetido varias veces en carreras de 10 kilómetros. Y se preparan a conciencia. Antes de la carrera intentan reconocer el coche el recorrido. "Tenemos que ver si hay zonas con baches, mal asfaltadas, qué cuestas tiene". Y los obstáculos que se pueden encontrar.

Rufino y Maribel, en plena carrera
Rufino y Maribel, en plena carrera

Solidaridad

Lo más complicado, sin duda, son las cuestas. Arriba y abajo. "Cuando bajas tienes que ir reteniendo, es un esfuerzo extra", dice Rufino. "Cuesta arriba se hace duro, ella pesa más o menos lo mismo que yo. Y el esfuerzo en llano no es tan grande, a veces incluso voy más rápido que corriendo yo sólo". Pero el momento más crítico, añade, "son las curvas, hay que ir con mucho cuidado, coger bien la trazada. Ella va inclinándose para hacer contrapeso".

Y, salvo contadas excepciones, los compañeros de carrera siempre se muestran solidarios cuando ven pasar a Rufino y Maribel. "Cuando me ven subiendo una cuesta se ofrecen a ayudarme. Muchos nos aplauden. La gente es maravillosa".

Aunque Rufino sigue corriendo por su cuenta varios días por semana, cuando más disfruta es cuando corre junto a Maribel. "Nos lo pasamos muy bien, y las sensaciones de ella son especiales. Disfruta un montón. Puede participar en cosas en las que nunca había podido".
Hasta el punto de que ha ido aún un paso más allá y ha probado el handbike. De esta manera, es ella misma la que desplaza la silla. "Se le ha abierto otro mundo", cuenta Rufino.

Pero este tipo de sillas de manos son muy caras. Así que , mientras buscan una buena oferta de segunda mano, quedan con un grupo de la Fundación También , que tienen handbikes para prestar a discapacitados y un equipo de ciclismo, y Maribel pude probar.

La vida ha enseñado a Rufino y a Maribel a superar las barreras y buscar por sí mismos la felicidad. Y además quieren transmitir ese sentimiento a los demás. "Que la gente que tiene problemas vea que se puede, sólo hay que echarle imaginación", dice Rufino convencido.

Y sentencia con su lema, ese que se le ocurrió en alguna de esas salidas a correr que tanto inspiran. El lema que les ha acompañado estos años y que Maribel y Rufino han impreso en unas camisetas: "Yo conozco mis limitaciones, ellas a mí no".

SOBRE EL AUTOR

Luis Blanco
Periodista.<BR>Director de <b>A tu Ritmo</b>

www.correaturitmo.com


5.603

Articulos relacionados

Entrenamientos Cómo establecer nuestros ritmos de entrenamiento
Entrenamientos ¿No quieres sufrir en las cuestas? ¡Entrénalas como es debido!
Reportajes Economía del corredor: apps, pagos y servicios más utilizados por runners

También te puede interesar

Reportajes Guía del corredor novato: ¿Y si me cruzo con un perro?
Reportajes La música te ayuda a correr

Las más vistas

Entrenamientos Entrenamiento running en la playa. Los consejos de Toni Alvarado
Actualidad El próximo latido de la Carrera Popular del Corazón ya tiene fecha: el 27 de septiembre