BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

Aprendiendo a combatir las lesiones

Por Instituto de Enseñanza Profesional para carreraspopulares.com
Masajistas del Instituto de Enseñanza Profesional con corredores tras una carrera
Masajistas del Instituto de Enseñanza Profesional con corredores tras una carrera

Es una imagen habitual al final de muchas carreras: corredores esperando a ser atendidos, otros tumbados ya sobre camillas recibiendo masajes para reparar sus cansadas piernas, y profesionales aliviando la carga que los kilómetros han dejado en sus músculos.

Está claro que el deporte está asociado lamentablemente con las lesiones. Pero se pueden prevenir y recuperar. El Instituto de Enseñanza Profesional tiene las claves para hacerlo, a través de una serie de terapias manuales que, no sólo ponen en práctica con los deportistas, si no que enseñan a todo el que quiera.

Formación en terapias alternativas como el quiromasaje, la quiropraxia o la reflexología podal. Según Sandra Caballero, coordinadora de cursos del Instituto de Enseñanza Profesional, hay muchas personas vinculadas al mundo del deporte que acuden a sus cursos. “Deportistas de toda la vida a los que les llega un momento en que no pueden seguir al mismo nivel, y enfocan su actividad al masaje deportivo”, apunta. También “entrenadores que quieren ampliar su formación”.

Hay cada vez más clubes y agrupaciones de atletismo. Y en muchos casos no tienen personas formadas para poder asistir a los corredores que entrenan juntos. En un vestuario, dice Caballero, “a todo el mundo le duele algo. Así que algunos se preguntan: ¿y si yo supiera de esto?”

Masajistas del Instituto de Enseñanza Profesional en un curso
Masajistas del Instituto de Enseñanza Profesional en un curso

Los cursos

Los cursos se imparten todo el año, y los hay de diferentes duraciones. Las terapias en las que se centra la formación en el Instituto de Enseñanza Profesional son las siguientes:

Quiromasaje: El masaje y el tratamiento se realizan completamente con las manos, ejerciendo la presión en el lugar adecuado para combatir un problema muscular, por ejemplo.

Reflexología podal: Consiste en llegar a las lesiones a través de los puntos reflejos que tenemos en los pies. Se puede remediar, por ejemplo, un problema cervical desde el pie.

Vendaje neuromuscular: Es algo que visto desde fuera puede resultar más estético que efectivo, pero cuando lo conoces y lo pruebas, funciona de verdad. Un ejemplo de sus múltiples aplicaciones es cuando alguien tiene una molestia especial, este tipo de vendaje ayuda a relajar la zona para evitar la dolencia.

Quiropraxia: Tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema musculo esquelético, y de los efectos de éstos en el sistema nervioso y en la salud general. Se basa en tratamientos manuales incluyendo el ajuste vertebral y otras manipulaciones articulares y de tejidos blandos.

Shiatsu: Técnica oriental que se basa en presiones. Ejerciendo la presión adecuada en el lugar adecuado, se consigue aplacar dolores, mejorar y eliminar muchas patologías.
Estos son sólo algunas de las materias que se imparten en el Instituto de Enseñanza Profesional. Varios de los cursos se realizan online, pero la mayor parte de la actividad es presencial.

Para la mayoría no hace falta una formación previa, porque todo lo que es necesario saber sobre anatomía o fisiopatología se imparte en el curso de Quiromasaje, por eso es el curso más largo. De hecho, a muchos de los otros cursos no se puedeacudir si no se ha hecho antes el de quiromasaje.
Una vez concluido el curso, se mantiene el asesoramiento y la orientación de los alumnos. Muchos de ellos montan sus propios gabinetes y centros de masaje y regresan a refrescar conocimientos al Instituto tiempo después sin coste alguno.

Una de las aulas del Instituto de Enseñanza Profesional
Una de las aulas del Instituto de Enseñanza Profesional

Sobre el terreno

El Instituto de Enseñanza Profesional también tiene su propia área de terapias. Allí acuden muchos deportistas, que necesitan, normalmente, una solución rápida. “Los deportistas son nuestros pacientes estrella”, destaca Sandra Caballero, “porque necesitan curarse ya. Cuando tienes una lesión que te impide correr y estás enganchado al deporte, pararse es un problema”. Por eso cada vez hay más deportistas concienciados con la importancia de tener conocimientos de terapias que puedan ayudarles a solucionar y prevenir lesiones.

Además, los alumnos de los cursos del Instituto realizan prácticas sobre el terreno en muchos eventos. También en carreras populares, en carpas con camillas instaladas en la línea de meta.
Cuando un corredor acaba la carrera, el tipo de masaje que se le da es de recuperación de la musculatura , además de estiramiento. Un tratamiento de descarga, pero si hay alguna dolencia, también se le ayuda. Si hay una lesión más grave producida en la carrera, o anterior, no se puede solucionar del todo en ese momento, por eso debería recibir sesiones posteriores.

Instituto de Enseñanza Profesional
www.institutoprofesional.es
[email protected]
91 808 60 23


11.161

Articulos relacionados

Salud Septiembre: las lesiones típicas de la vuelta a los entrenamientos
Salud El mal del corredor: la periostitis tibial
Salud Decálogo para conseguir nuestros objetivos runner

También te puede interesar

Salud Los glúteos, ¿tienen una función importante en la carrera?
Salud ¿Cómo afecta el running a nuestro cerebro?

Las más vistas

Reportajes Por qué la salida de las carreras se da con un disparo