Beneficios del calentamiento antes de correr
Por carreraspopulares.com

Para poder realizar una práctica deportiva segura y saludable, es esencial calentar antes de entrenar. Y es que al calentar los músculos, consigues que se preparen para la demanda energética a la que los someterás y, por tanto, que se reduzca el riesgo a sufrir lesiones o desgarros.
A continuación queremos descubrirte los principales beneficios del calentamiento antes de correr. Es una práctica que debes incorporar en tu rutina de entrenamiento desde ya mismo. ¡Toma nota!
Los principales beneficios del calentamiento antes de correr
Hay algunos elementos que son esenciales si quieres empezar a correr: el material deportivo que emplees, la constancia en tu entrenamiento y el calentamiento previo así como el estiramiento. Siguiendo estas tres premisas, podrás disfrutar de unos entrenos saludables y perfectos para ti. En intersport te ofrecen una selección de material de running que es ideal para equiparte y contar con el equipamiento imprescindible para el ejercicio.
Pero además del equipo, es importante que tengas en cuenta el calentamiento previo a tu ejercicio. Es una práctica altamente recomendada que te ayudará a que puedas hacer deporte de una manera más sana y segura. Los beneficios del calentamiento antes de correr más destacados son los siguientes:
- Consigues tono físico antes de entrenar. Debes pensar que tus músculos están en reposo la mayor parte del día, por tanto, si los vas a someter a un ejercicio de impacto, debes prepararlos unos 5 o 10 minutos. Pasar de cero a cien puede ser peligroso y dañino para tu cuerpo.
- Evita lesiones y dolores musculares. Al activar tus músculos, articulaciones y ligamentos con el calentamiento, harás que estos estén más preparados y que, por tanto, reduzcas el riesgo a sufrir dolores, molestias o lesiones. Dedica unos minutos a preparar tu cuerpo para que no te hagas daño durante el ejercicio.
- Potencia el ritmo cardíaco. Además de por motivos de salud y seguridad, debes saber que el calentamiento antes de correr también es perfecto para potenciar el trabajo de su sistema cardiovascular. Durante estos minutos previos, el corazón se activa y empieza a bombear sangre por todo el organismo. Esto es muy beneficioso para tu sistema cardíaco y, también, para tus pulmones porque llegará mayor cantidad de oxígeno.
- Mayor concentración. Otro de los beneficios del calentamiento antes de correr es que te ayudará a encarar tu entrenamiento de una manera más concentrada. Esto te permitirá que, después, puedas hacer tu entreno con mejores resultados y teniendo la mente en lo que debe estar, en tu respiración, en tu cuerpo y en tu ejercicio.
- Activa el metabolismo. Calentar antes de entrenar es, también, esencial para que tu metabolismo se acelere y que estés quemando energía desde el primer momento. Un metabolismo más rápido contribuye a un cuerpo más sano y con menor cantidad de grasa acumulada. Por tanto, es esencial si quieres bajar de peso o mantenerte en plena forma.
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023
Como ves, son muchos los beneficios del calentamiento antes de correr y afectan tanto al plano físico, como al mental. Apuesta por dedicar de 5 a 10 minutos al calentamiento realizando ejercicios suaves y estiramientos que pondrán tu cuerpo a punto para tu ejercicio.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
A todos los corredores nos gusta competir, pero todo se puede ir al traste si el día de la competición no realizamos un buen calentamiento. Fran Beneyto nos habla sobre el Calentamiento adecuado
Tanto si sales a correr con frecuencia, como de manera ocasional, te interesará lo que el colegio oficial de podólogos de Castilla La Mancha te cuenta en este articulo.
Es esencial para evitar lesiones, pero también para activar el cuerpo, pulsaciones, retrasar la fatiga y ganar confianza. No te saltes el calentamiento antes de una carrera o entrenemiento intenso.
A la hora de prepararse para una carrera o una competición es importante tener en cuenta que el calentamiento es básico para mejorar nuestro rendimiento, además de conseguir otros muchos efectos positivos.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Las agujetas están presentes después de alguna sesión de entrenamiento, aunque no impiden volver a entrenar; en muchas ocasiones sí resultan molestas y hasta incluso dolorosas. Pero, ¿qué son exactamente las agujetas? ¿Por qué aparecen? ¿Cómo eliminarlas? ¿Es bueno entrenar con agujetas?
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
También te puede interesar
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
¿Quieres empezar a correr? Respondemos a las dudas más corrientes cuando alguien empieza a practicar este deporte. Un primer consejo: ¡busca con quien compartirlo porque así se disfruta mas!
Es una barrera que muchos queréis romper, la de correr 10k en menos de una hora. Existen muchos planes para intentarlo. Aquí tenéis uno.
Aquí tienes un fartlek, es decir, un entrenamiento con cambios de ritmo, que te hará mejorar en carreras cortas y medias. Ideal para preparaciones de 10k.
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
Las más vistas
Todos, novatos y veteranos, entendemos la palabra finisher como un reto, una meta, un desafío. Acabar una carrera, ya sea la primera de 5 kilómetros o la primera maratón, supone una gran satisfacción. Pero es mucho más. Nuestro colaborador Mario Trota reflexiona sobre ello.
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
¿Quién dijo que el running era un deporte fácil? Para los que nos gusta salir a correr el día dura lo mismo que para el resto, por lo que a veces, hay que hacerlo en horas en las que no disponemos de luz. En realidad nada cambia respecto a hacerlo de día. Sólo hay que tener unas pocas precauciones.
Un año más se celebra en la localidad de Requena la tradicional y mítica Carrera Restaurada de la Joya de Requena. Os esperamos este 2023 en nuestra edición XXVII que se celebrará el día 28 de enero. Inscripciones ya disponibles.