Beneficios (o no) del crossfit para corredores
Por carreraspopulares.com
¿Quieres correr más rápido? Ve al gimnasio. ¿Quieres correr distancias más largas? Ve al gimnasio. ¿Quieres sufrir menos lesiones? Ve al gimnasio. Tantas preguntas y una misma respuesta... ¡Pero si a los corredores no nos gusta el gimnasio! No por mucho repetirlo deja de tener vigencia: hacer ejercicios de fortalecimiento muscular ayuda, y mucho, a los corredores.
Mejorar la musculatura del conjunto abdomen-espalda nos ayudará a mantener una mejor postura en carrera y evitar tensiones y sobrecargas en la cadera o en los cuádriceps. Aumentar el tono muscular de piernas hará que tengamos una economía de carrera mayor y por lo tanto seamos capaces de llegar más lejos con el mismo esfuerzo. Nuestra zancada se irá haciendo cada vez más larga y mejoraremos nuestra técnica de carrera. Es decir, todo son ventajas. Y aún así, nos lo seguimos pensando. ¿Qué alternativas al gimnasio podemos manejar?
Carreras destacadas
noviembre 2025
diciembre 2025
El crossfit como entrenamiento cruzado para runners
El crossfit (o sus diferentes variantes y/o marcas comerciales) se define como un tipo de entrenamiento funcional que combina resistencia, fuerza física, flexibilidad, potencia y equilibrio en diferentes ejercicios para todas las cadenas musculares. En una sesión de crossfit se pone en funcionamiento casi todo el cuerpo y los resultados son especialmente relevantes en el tren superior e inferior.
Un ejercicio tan completo parece el aliado perfecto para los corredores. Sin embargo, nosotros mismos no nos ponemos de acuerdo para decidir si es un buen complemento o si, por el contrario, sus efectos no se notan tanto. Por eso, para intentar arrojar algo de luz en la discusión, tiraremos, como casi siempre, de la ciencia.

Un estudio publicado en la International Journal of Sports Physiology and Performance , investigadores de la Universidad de Bellarmine (Louisville, Kentucky) trabajaron con dos grupos distintos de atletas populares, los cuales corrían más de 16 kilómetros a la semana, entrenando menos de cinco horas en total. Estos dos grupos hicieron una progresión durante tres meses hasta aumentar el tiempo de entrenamiento. Pero mientras un grupo incrementó el número de kilómetros semanales (hasta los más de 50), el otro grupo dedicó ese incremento de tiempo a realizar ejercicios de crossfit.
Para comparar las mejoras de ambos grupos, se midió la diferencia en el VO2, composición corporal y los tiempos en carreras de 5K. De esta manera, se podría comprobar quién había obtenido un mejor resultado de sus entrenamientos. El resultado sorprendió a los investigadores, que esperaban encontrar que los corredores obtenían mejores resultados. Sin embargo, la mejora de ambos grupos fue muy similar. Todos mejoraron su marca en 5K en torno a los 90 segundos, obtuvieron una reducción equivalente en grasa corporal (2,5% de media) y la única diferencia estuvo en el VO2, donde los corredores obtuvieron una mejora del 8% mientras que los “crossfiteros” del 3%.
Así pues, la conclusión, aunque el estudio es solo una pequeña muestra, parece ser que hacer ejercicios cruzados nos ayuda a mejorar nuestra forma física y a correr más rápido, de la misma manera que lo puede hacer aumentar el número de kilómetros. El dato del VO2 sí nos dice que para distancias más largas, los beneficios son mayores si se entrena más horas corriendo que en el gimnasio. Pero, para el nivel de los atletas populares y nuestras exigencias, combinar running y crossfit parece una buena alternativa.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es una dolencia clásica en corredores. Afecta más a los atletas que practican la larga distancia. Descubre qué es y cómo tratar la periostitis tibial.
Muchas veces te olvidas de ellos y es un error. Unos glúteos débiles influirán en una peor carrera. Rubén García nos presenta unos ejercicios que te fortalecerán y mejorarán tu técnica de carrera.
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
Carrera deficitaria, mayor fatiga y lesiones o dolores. Son las consecuencias de una musculatura de la zona media poco trabajada. Aprende cómo evitarlo con las enseñanzas de David Calle. Serás mucho mejor corredor.
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
Hay diferentes teorías acerca de los estiramientos antes de entrenar. Como alternativa, el entrenador David Calle nos propone probar con los estiramientos dinámicos, que nos permitirán acondicionar la musculatura para el ejercicio sin perder temperatura corporal.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.