Beneficios (o no) del crossfit para corredores
Por carreraspopulares.com
¿Quieres correr más rápido? Ve al gimnasio. ¿Quieres correr distancias más largas? Ve al gimnasio. ¿Quieres sufrir menos lesiones? Ve al gimnasio. Tantas preguntas y una misma respuesta... ¡Pero si a los corredores no nos gusta el gimnasio! No por mucho repetirlo deja de tener vigencia: hacer ejercicios de fortalecimiento muscular ayuda, y mucho, a los corredores.
Mejorar la musculatura del conjunto abdomen-espalda nos ayudará a mantener una mejor postura en carrera y evitar tensiones y sobrecargas en la cadera o en los cuádriceps. Aumentar el tono muscular de piernas hará que tengamos una economía de carrera mayor y por lo tanto seamos capaces de llegar más lejos con el mismo esfuerzo. Nuestra zancada se irá haciendo cada vez más larga y mejoraremos nuestra técnica de carrera. Es decir, todo son ventajas. Y aún así, nos lo seguimos pensando. ¿Qué alternativas al gimnasio podemos manejar?
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
El crossfit como entrenamiento cruzado para runners
El crossfit (o sus diferentes variantes y/o marcas comerciales) se define como un tipo de entrenamiento funcional que combina resistencia, fuerza física, flexibilidad, potencia y equilibrio en diferentes ejercicios para todas las cadenas musculares. En una sesión de crossfit se pone en funcionamiento casi todo el cuerpo y los resultados son especialmente relevantes en el tren superior e inferior.
Un ejercicio tan completo parece el aliado perfecto para los corredores. Sin embargo, nosotros mismos no nos ponemos de acuerdo para decidir si es un buen complemento o si, por el contrario, sus efectos no se notan tanto. Por eso, para intentar arrojar algo de luz en la discusión, tiraremos, como casi siempre, de la ciencia.

Un estudio publicado en la International Journal of Sports Physiology and Performance , investigadores de la Universidad de Bellarmine (Louisville, Kentucky) trabajaron con dos grupos distintos de atletas populares, los cuales corrían más de 16 kilómetros a la semana, entrenando menos de cinco horas en total. Estos dos grupos hicieron una progresión durante tres meses hasta aumentar el tiempo de entrenamiento. Pero mientras un grupo incrementó el número de kilómetros semanales (hasta los más de 50), el otro grupo dedicó ese incremento de tiempo a realizar ejercicios de crossfit.
Para comparar las mejoras de ambos grupos, se midió la diferencia en el VO2, composición corporal y los tiempos en carreras de 5K. De esta manera, se podría comprobar quién había obtenido un mejor resultado de sus entrenamientos. El resultado sorprendió a los investigadores, que esperaban encontrar que los corredores obtenían mejores resultados. Sin embargo, la mejora de ambos grupos fue muy similar. Todos mejoraron su marca en 5K en torno a los 90 segundos, obtuvieron una reducción equivalente en grasa corporal (2,5% de media) y la única diferencia estuvo en el VO2, donde los corredores obtuvieron una mejora del 8% mientras que los “crossfiteros” del 3%.
Así pues, la conclusión, aunque el estudio es solo una pequeña muestra, parece ser que hacer ejercicios cruzados nos ayuda a mejorar nuestra forma física y a correr más rápido, de la misma manera que lo puede hacer aumentar el número de kilómetros. El dato del VO2 sí nos dice que para distancias más largas, los beneficios son mayores si se entrena más horas corriendo que en el gimnasio. Pero, para el nivel de los atletas populares y nuestras exigencias, combinar running y crossfit parece una buena alternativa.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es una dolencia clásica en corredores. Afecta más a los atletas que practican la larga distancia. Descubre qué es y cómo tratar la periostitis tibial.
Muchas veces te olvidas de ellos y es un error. Unos glúteos débiles influirán en una peor carrera. Rubén García nos presenta unos ejercicios que te fortalecerán y mejorarán tu técnica de carrera.
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
Carrera deficitaria, mayor fatiga y lesiones o dolores. Son las consecuencias de una musculatura de la zona media poco trabajada. Aprende cómo evitarlo con las enseñanzas de David Calle. Serás mucho mejor corredor.
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
Hay diferentes teorías acerca de los estiramientos antes de entrenar. Como alternativa, el entrenador David Calle nos propone probar con los estiramientos dinámicos, que nos permitirán acondicionar la musculatura para el ejercicio sin perder temperatura corporal.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
También te puede interesar
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
You will be able to protect your personal data from fitness apps and devices by 1) using a VPN, 2) maintaining anonymity, 3) upgrading software with time, 4)…
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico