Comidas pre y post entreno: ¿son realmente tan importantes?
Por Centro PRONAF para carreraspopulares.com

Las ingestas pre y post entreno son importantes al igual que lo es el resto de la alimentación que mantengamos a lo largo del día, ya que de nada nos servirá realizar un buen pre entreno y luego un post entreno justo a la hora exacta si el resto de las comidas que realizamos durante el resto del día las descuidamos.
Recordar que deberemos seguir una buena alimentación de calidad, equilibrada, variada y suficiente. Basada en una correcta elección de alimentos y una buena distribución a lo largo del día. Dicho esto empezaremos comentando porqué cobran especial importancia las ingestas que realizamos antes y después de los entrenamientos.
¿A que llamamos ingesta pre entreno?
Como podemos deducir por su nombre, la ingesta pre entrenamiento es la comida que realizamos antes del mismo, está puede coincidir con el desayuno o la media mañana, la comida o la merienda. No es una comida extra que añadamos a nuestra distribución diaria.
Cabe decir que esta ingesta no es tan importante como la que se deberá realizar tras el entrenamiento y dependerá de cómo entrenemos mejor y de cada persona. Aun así, esto no quita que comer antes de entrenar tenga también sus beneficios.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
¿Qué debe contener una comida pre entrenamiento?
Carbohidrato de medio o bajo índice glucémico + proteína de calidad con un mayor aporte de carbohidrato que de proteína, ya que es lo que utilizará el músculo durante el entrenamiento.
Bajo en grasa y fibra: evitaremos así retrasar la digestión y que nos provoque molestias gastrointestinales.
¿Cuándo es más recomendable que la tome?
Se debe tener en cuenta que una correcta digestión se realiza en 2 – 3 horas en función de los alimentos que incluyamos, por lo que va a ser importante planificar con antelación nuestra ingesta pre entrenamiento para ver de cuánto tiempo vas a disponer y adecuar los alimentos para evitar molestias gastrointestinales y que esto interfiera con el entrenamiento.
2 – 3h previas: comida completa rica en hidratos de carbono y proteína, moderada en grasas y para no enlentecer la digestión.
Si coincide con una comida principal:
- ensalada de quinoa con huevos y mix de hortalizas frescas
- arroz con verduras y pollo
- tortilla de patata (cocinadas las patatas sin freír, al microondas) con salteado de verduras
- boniato asado con tofu ahumado y vegetales.
Si es un tentempié:
- Yogur con fruta pelada.
- Pan con jamón.
- Gachas de avena cocidas en agua con claras de huevo o cazo de proteína.
-Batido con leche o bebida vegetal (300 ml) con plátano y crema de frutos secos
- Batido de proteína (whey o vegetal) con una fruta.
30-60 minutos previos: alimentos ricos en glucosa de rápida y fácil digestión. Una pieza de fruta, fruta desecada o un batido de fruta.
menos de 30 minutos antes: agua y café solo o té (opcional), recomendable ya que la cafeína puede mejorar nuestro rendimiento durante el entrenamiento aportándonos más energía.
Además es importante asegurarse de estar bien hidratado antes de comenzar una sesión de entrenamiento, priorizaremos el consumo de agua a no ser que se trate de sesiones muy intensas y de larga duración (+90 minutos) en las que se podrá combinar con una bebida isotónica.
En próximos artículos trataremos los consejos de la comida post-entreno.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Es pura lógica: llena tu depósito de gasolina con el mejor combustible y funcionarás bien todo el día. Pero, ¿cuál es esa gasolina ideal? Pues una buena base de carbohidratos, vitaminas, proteínas, grasas e hidratación. Lee y te lo explicamos.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
¿Sabes que es el glucógeno? Es una forma de almacenar la energía en el cuerpo. Esos depósitos están en el hígado y en el músculo, pero la cantidad depende de la masa muscular que se tenga y de la alimentación que se siga. Carolina Villalba nos lo cuenta en este artículo.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
También te puede interesar
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?