Conociendo al gemelo, músculo fundamental para correr
Por Fisioterapia Bando para carreraspopulares.com
El gemelo es uno de los músculos más importantes para correr
Qué es
Su nombre técnico es gastrocnemio, aunque popularmente se llama ‘gemelo’ porque está separado en dos mitades. Es un músculo biarticular, porque sobrepasa la articulación de rodilla y la del tobillo. Se inserta a nivel proximal con dos cabezas en los cóndilos lateral y medial del fémur. Su inserción discal es en el talón calcáneo que se une con el sóleo, para formar un tendón común, el de aquiles.
Su función
La función principal del gemelo es la de proporcionar estabilidad tanto a nivel de la rodilla como en el tobillo. Contribuye, junto con los isquiotibiales, a la flexión de la rodilla y es uno de los principales flexores plantares del tobillo, junto con el sóleo.
Es un músculo fundamental para el corredor. Al correr estamos flexionando la rodilla y el pie continuamente. El gemelo es el encargado de elevar el talón al correr. Por ello está continuamente trabajando durante toda la carrera.
Los que suelen correr pisando con el metatarso, algo común entre los minimalistas, están haciéndolo continuamente con el gemelo acortado. Son personas con gemelos muy trabajados, pero tienen más riesgo de sobrecarga en el músculo. Todos nuestros pacientes que son corredores minimalistas suelen tener cargados el sóleo y el gemelo.
Lesiones del gemelo
Las lesiones más frecuentes en el gemelo son las sobrecargas. De hecho, es uno de los músculos que más sobrecargas sufre en los corredores. En el caso de los de montaña, el músculo que más se carga es el cuádriceps y en los de asfalto el isquiotibial. Pero en ambos tipos de corredores se producen sobrecargas en el gemelo.
El gemelo sufre roturas con mucha facilidad. Suelen darse en el gemelo interno casi siempre, y es raro sufrir un rotura del externo, pero las hay. Cuando se produce una rotura en el gemelo, el corredor nota una sensación de pedrada en la zona afectada. Cuando ocurre en el sóleo, la sensación es de impotencia funcional, notas que no puedes caminar.
Otra de las grandes lesiones del gemelo se da en su inserción, en el tendón de aquiles. Es uno de los tendones que más tienden a lesionarse.
Cómo cuidar el gemelo
Sobre todo a base de estiramientos y masajes frecuentes, con rodillo o en la consulta de un fisio. Es muy importante hacer ejercicios excéntricos para el gemelo. Se hacen elongando, generando la separación de los dos cabos.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
Correr es bueno a cualquier edad. También aporta muchos beneficios a partir de los 50 años. Aunque hay que tener en cuenta muchos aspectos para evitar lesiones y seguir disfrutando de nuestro deporte. La doctora María Jesús Núñez nos da varios consejos.
¿Cuál es la primera parte del cuerpo que toca el suelo al correr? Evidentemente, si no es la planta del pie es que algo va mal. Muy mal. ¿Es importante con qué parte del pie apoyamos al correr? ¿Nos hace mejores corredores cambiarlo? Te contamos cómo hacerlo.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?