Consejos para aumentar la distancia que corres
Por Abel García Contreras para carreraspopulares.com
Foto: A. Benetó
Ya has consolidado una buena distancia en tus entrenamientos. Tu volumen de kilómetros es aceptable, pero quieres algo más. Puedes, poco a poco, ir aumentando la distancia que corres. Eso sí, no lo puedes hacer de cualquier manera. Deberás variar algunas de tus costumbres, como los ritmos o la manera de acabar tus entrenamientos. De esa manera y junto con mucha paciencia, moderación y, si puedes, consejos profesionales adaptados a ti, conseguirás correr cada vez más. Aquí te damos algunas claves. Alguna de ellas te puede venir bien.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Baja el ritmo. Como cuando conduces un coche: a 120 km/hora consumes mucho más combustible que a 90 km/hora. Con la misma energía, conseguirás recorrer más kilómetros a una velocidad más baja. Es cierto que deberás mantenerte así más tiempo para superar tus kilómetros habituales, pero al llegar más fresco, podrás lograrlo.
Todo de manera gradual. Existen, básicamente, dos maneras de aumentar la longitud de tus carreras. Por tiempo, o por distancia. Se trata de acabar tus rodajes habituales añadiendo un pequeño tiempo extra (tres o cinco minutos, por ejemplo), o una distancia extra (si tienes un entrenamiento de 10 kilómetros, ese día hacer 500 metros o un kilómetro más, por ejemplo).
Pequeños techos semanales. Que un día te veas bien y te pegues una gran panzada de kilómetros puede ser contraproducente. Lo ideal es que no aumentes más de un 10% tus kilómetros con respecto a la semana anterior. Por muy bien que te veas o te prepares, debes tratar bien al cuerpo o aparecerán las lesiones.
Si te cuesta, añade algo de distancia andando. Puede que ya vayas al límite de kilometraje y quieras ir aumentando aún más. Si ves que te cuesta ir subiendo la distancia o el tiempo que corres, camina un tiempo prudencial cuando acabes tu entrenamiento. El cuerpo seguirá activo y sumando. En pocas sesiones, podrás trotar esa distancia extra.
Paciencia. No quieras conseguir progresos muy rápidos. En este tipo de situaciones lo que debes hacer es ir sembrando actitudes para conseguir resultados a largo plazo. Poco a poco.
Mentalización. Cuando tienes un gran reto, la mente juega un papel importante. Cuando vas a aumentar la distancia de tus entrenamientos, también. Mentalízate de que es una época de mayor exigencia y parte del camino estará recorrido.
Elige un día para hacer un largo. Otra buena opción es introducir en tus entrenamientos habituales uno de ellos más largo de lo habitual. Un día a la semana, mete una carga extra, pero sin pasarte. De esta manera, las piernas se irán acostumbrando a un esfuerzo extra.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Vas a debutar en triatlón? Marta Fernández de Castro te da unos consejos que valen su peso en oro ante tu primera vez en esta preciosa disciplina.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
También te puede interesar
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
Las más vistas
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer