Corebo de Élide, el primer atleta de la historia
Por carreraspopulares.com

Cuando hablamos de la historia del atletismo, algunos nombres nos vienen a la cabeza. Por supuesto, aquellos que han hecho historia en diferentes competiciones y por diferentes motivos: Usain Bolt, Michael Johnson, Carl Lewis, Katherine Switzer, Paula Radcliffe... Pero cuando hablamos de Historia, con mayúsculas, parece que todo el protagonismo se lo han quedado (con razón), Spiridon Louis, vencedor del primer maratón de la época moderna y Filipides, el soldado griego a quien se le atribuye haber realizado la primera “carrera” registrada de semejante distancia.
Sin embargo, poco se habla de las personas que iniciaron la historia del atletismo. Los primeros registros de competiciones deportivas en las que se incluyera la carrera a pie como una de las disciplinas nos llegan de los antiguos griegos, inventores sin duda del moderno concepto del deporte. En torno al siglo 7 a.C. ya habían puesto en marcha sus propios eventos, con una alta tasa de seguimiento entre el pueblo, en los que los atletas tenían que demostrar que sus condiciones físicas eran superiores a las de los rivales. A pesar de que también los griegos tenían competiciones femeninas (los juegos hereos), estas primeras competiciones eran solo masculinas. Los atletas, que competían desnudos, ofrecían espectáculo en los estadios a los que el público acudía en masa. Hay registros de una primera competición deportiva en el año 776 antes de Cristo, que se iría repitiendo cada 4 años. Esta primera competición, que tomaba el nombre del recinto donde se celebraba (es decir: stadion). Según la Wikipedia: “... el estadio (edificio) era lo suficientemente grande como para que pudiesen competir hasta veinte corredores, en una distancia de alrededor de 183 m. En puridad, según la mitología, debería medir 600 veces la longitud del pie de Hércules...”.
Esta primera prueba del stadion fue ganada por un panadero, de nombre Corebo de Élide. La competición consistía únicamente en una carrera de esos 183 metros y contaba con jueces en la salida (afesis) para evitar salidas en falso. La carrera comenzaba a toque de trompetas para silenciar a la multitud y los heraldos anunciaban al público el nombre de los atletas y el nombre de su padre y su ciudad natal. De lo que no hay registro, evidentemente, es del tiempo que tardaban estos primeros atletas en completar la distancia del “stadion”. Lo que sí se conoce es el nombre de casi todos los ganadores de las pruebas , puesto que se les daba honores máximos y la posibilidad de encender la antorcha olímpica en la siguiente edición.
El origen de los atletas
Aunque en casi todas las fuentes se dice que las palabras “atletismo” y “atleta” vienen del griego “athlos”, que significa “lucha, combate o prueba”, en algunos textos se cita como origen al primer rey de Elis, llamado Aethlius o Aithlios, quien, según la mitología, retaba a sus hijos a competir entre ellos como continuación a las olimpiadas mitológicas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El 7 de agosto de 1948 Delfo Cabrera cruzó la meta en primer lugar en el maratón olímpico de Londres. Era el segundo argentino que conseguía esa gesta. Pero el atleta que se llevó más vítores y aplausos no fue Cabrera, sino un obstinado belga llamado Etienne Gailly, que a la postre se convertiría en el héroe del día. Esta es su historia.
Valencia ya tiene un Medio Maratón y un Maratón con una Gold Label de la IAAF. Es la máxima distinción y son las únicas pruebas en España que la tiene. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlas?
Es uno de los atletas españoles más apreciados y recordados de las últimas décadas. Antonio Prieto, El Taca, brilló en el fondo a comienzos de los años 80. El Corredor de Historias, Kike Nieto, nos acerca a la figura este pequeño gran corredor.
Una vez conocidos los umbrales de esfuerzo, es importante saber cuál es su implicación en los entrenamientos que realizamos. En este artículo, David Calle nos describe cuáles son las diferentes intensidades y los beneficios que nos reportan al rendimiento.
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
También te puede interesar
¿Has seguido alguna vez a un ´globo´ en carrera? ¿Aprovechas su presencia para cumplir sus objetivos? Te contamos todo sobre las liebres de carrera, que están ahí para llevarnos a nuestro objetivo.
El running crece en popularidad y suma nuevos fanáticos que alientan a sus corredores favoritos a través de las casas de apuestas online.
Estos son los grandes eventos de atletismo que se celebran a nivel global. Algunos de ellos son "open" y puede participar cualquier deportista que registre su participación; otros solo reservados para las elites del deporte. En cualquier caso todos ellos son una gran espectáculo deportivo.
El running en la empresa es siempre una buena ayuda. Los jefes que corren tienen una serie de capacidades que, bien usadas, pueden hacer de ellos el líder que una empresa y un equipo de trabajo necesitan.
Es una pregunta que se repite mucho entre los corredores populares acostumbrados a las carreras y a entrenar a menudo. Y no sólo en el ámbito de los atleta de élite o los runners más rápidos. Mario Trota nos habla de su experiencia.
Las más vistas
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
El potasio es un mineral importante a nivel muscular y nervioso. Y su déficit puede provocar en los corredores calambres y dolores musculares. La nutricionista Leticia Garnica nos explica qué es el potasio, cómo funciona y en qué alimentos se encuentra.
¿Has corrido una de esas carreras que te dejan sin aliento? Pues ahora toca descansar y recuperarte. Algunos alimentos te ayudarán a ello. También ayudarán a que tu sistema inmune esté más fuerte y no estés débil.
¿Sabías que en Italia se evitan el 90% de muertes súbitas en el deporte? La razón: los corredores, por norma están obligados a pasar un chequeo precompetición. ¿Podríamos hacer lo mismo aquí?
Si mi casa se llena de camisetas para correr casi sin darme cuenta, lo de las zapatillas, a su nivel, tampoco es asunto baladí.
¿Te duele el pie? ¿Molestias? O simplemente, prevenir lesiones. Un estudio biomecánico del pie nos va a dar mucha información y, casi seguro, nos ayudará a evitar quedarnos en el dique seco por alguna lesión. Jaime García Latorre nos explica en qué consiste.