Corredor, la actividad física nos hace más fuertes frente al COVID-19
Por Francisco Gilo (1943 - 2024) para carreraspopulares.com

En general, podríamos decir que la actividad física es buena para nuestro sistema inmune, y que las personas físicamente activas están mejor preparadas ante posibles infecciones. Por ejemplo, el ejercicio físico puede mejorar la respuesta inmune contra la gripe en adultos.
Tanto el virus de la influenza como los coronavirus causan infección del tracto respiratorio que puede conducir a la morbilidad y la mortalidad, especialmente en aquellos que están inmunocomprometidos o que no tienen inmunidad contra los virus.
De hecho, aunque el COVID-19 no debe tomarse a la ligera, la gripe es un problema mucho mayor, pero debido a que es relativamente común y ha existido durante mucho tiempo, no recibe la atención que hacen los nuevos brotes virales.
El COVID-19 da miedo porque es nuevo y todavía no sabemos mucho sobre él. Los virus nuevos siempre dan miedo porque tenemos poca o ninguna inmunidad protectora contra ellos y no tenemos vacunas. Se está trabajando para comprender y desarrollar estrategias preventivas para hacer frente a esta amenaza COVID-19. Sin embargo, las precauciones universales para limitar su propagación son muy importantes en este momento hasta que una nueva vacuna u otra estrategia esté disponible.
Por tanto, se podría decir que las personas deportistas cuentan con más defensas para combatir enfermedades infecciosas como la gripe o el coronavirus y en caso de coger el virus, tener síntomas más leves.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

La relación entre ejercicio y sistema inmune no es proporcional
Sin embargo, si la actividad física puede abarcar una gran horquilla en cuanto a la intensidad y cantidad de deporte realizado, debemos advertir que la relación entre ejercicio y sistema inmune no es proporcional, es decir, no por hacer mucho deporte, mejor sistema inmune tendremos. La relación ejercicio e inmunidad, sigue o estaría representado por una curva en “jota”.
Podría mejorar la función del sistema inmune, reducir el cáncer y la incidencia de enfermedades infecciosas
Esta curva nos enseña que una dosis moderada de ejercicio físico podría mejorar la función del sistema inmune, reducir el cáncer y la incidencia de enfermedades infecciosas. Por el contrario, el ejercicio intenso, el sobreentrenamiento o la competición intensa, conllevaría a un estado de inmunosupresión y elevado riesgo de enfermedades infecciosas.
Por tanto, sería aconsejable reducir nuestra intensidad y cantidad de ejercicio, lo cual es lo que estamos haciendo por el confinamiento, pero que después de estos 15 días es lo que deberíamos tener en cuenta.
En definitiva, hacer ejercicio moderado mejoraría nuestro sistema inmune y con ello nos haría más fuertes ante ciertas enfermedades infecciosas, como, por ejemplo, los constipados, gripes y el COVID-19.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Tan malo es obsesionarse por la recuperación inmediata de la forma física como de los tiempos de competición. Esta obsesión es la que nos va a llevar a lesionarnos y a que el periodo de inactividad se prolongue más todavía y se aumente la pérdida de forma física.
Además de las diferentes carreras en nuestro país y en prácticamente cada capital del mundo, existen seis competiciones internacionales que destacan por ser grandes maratones internacionales
Vimos recientemente cuál es el tipo de motivación que debemos tener en estos tiempos de coronavirus, en los que han cambiado tanto las cosas. Vamos a determinar ahora cómo podemos mantener esa motivación.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Tan solo dos semanas sometidas a una reducción en el número de pasos diarios (es decir, el equivalente a reducir los niveles de actividad física diaria) son suficientes para producir un significativo deterioro músculo - esquelético y metabólico. Para minimizarlo, como bien recomienda la Organización Mundial de la Salud, es importante mantenerse activos durante la pandemia de covid-19.
Este año, más que nunca, necesitamos una gran cobertura poblacional de la vacuna de la gripe, cuya epidemia estacional se solapará con la pandemia de Covid-19.
Correr es un ejercicio altamente saludable. Pero muchas veces nos excedemos y exigimos demasiado al cuerpo. Además, muchos abusan de suplementos alimenticios sin tener en cuenta cómo deben tomarse. De todo ello no habla en este artículo Fco. Gilo.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?