¿Corres para ti o para los demás?
Por carreraspopulares.com

Cuando decidimos empezar a correr adjudicamos a esta nueva afición una serie de valores o beneficios que son los que esperamos obtener al practicarla. A veces no es tan claro, pero siempre hay una razón primigenia que nos lleva a querer calzarnos las zapatillas.
Estas razones son siempre personales (sería muy raro que corramos porque nos lo pida alguien, sin que a nosotros nos aporte ni nos apetezca nada, ¿verdad?). Y estas razones pueden ser muy variadas. Pueden ser de tipo físico: mejorar el aspecto físico, bajar de peso, reducir el colesterol... ; de tipo psicológico: reducir estrés, combatir un periodo de depresión, cumplir objetivos... ; y también sociales: estar con amigos, conocer un nuevo grupo de gente, enamorarnos...
Pero independientemente de cuál sea la razón que nos ha hecho ponernos las zapatillas por primera vez, después el desarrollo de la actividad va cambiando, y las razones por las que lo seguimos haciendo evolucionan. Puede que empieces a correr porque quieres bajar de peso, pero te vas dando cuenta que tienes un gen competitivo que hace que la adrenalina por estar cada vez más arriba en la clasificación te motive a correr y a mejorar. O que empieces como hobby, pero te des cuenta de lo que puede hacer por tu figura y sigas adelante para tener un cuerpo 10.
No se podría decir que hay una razón mejor que otra. Simplemente hay algunas que nos funcionan a unos y otras que nos funcionan a otros. Lo que pasa es que se podría decir que las razones más personales tienen más posibilidades de permitir un mantenimiento de la afición en el tiempo. Si corremos para impresionar a otros o para sentirnos admirados, llegará un momento en que esa motivación ya no se produzca y no querremos seguir corriendo probablemente.
¿Cómo saber cuándo corremos para los demás?
Puede que pienses que no es así, pero hay algunos indicadores que nos dicen si nos importa más lo que piensen los demás que los beneficios que el running nos está aportando a nosotros:
- Cuando te apuntas a una carrera, ¿miras la clasificación del año anterior para intentar averiguar en qué puesto puedes quedar?
- Al llegar a la línea de salida, ¿prefieres ponerte lo más adelante que puedas o prefieres empezar con tus compañeros?
- ¿Esprintas para intentar ganar unos puestos en la meta?
- ¿Te causa intranquilidad el momento de espera hasta que están publicados los resultados de la carrera o ni los miras?
- Cuando acabas la carrera, ¿cuánto tardas en subir las fotos (y el tiempo) a las redes sociales?
Seguro que no hace falta que te digamos cuál es la respuesta que indica que le das más importancia a lo que piensen los demás que a los beneficios para tu propio cuerpo, ¿verdad? No queremos decir que lo hagas mal, pero siempre está bien reflexionar acerca de por qué corremos.
Carreras destacadas
abril 2023
junio 2023
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cuidado con el infarto de miocardio, es la manifestación más grave de la enfermedad coronaria.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
Cansancio y apatía. Son las principales consecuencias de la astenia, que puede aparecer en primavera, en verano o en épocas de cambios en el entorno o estrés. Combátela con deporte y una buena dieta.
¿Con quién te vas de vacaciones? Dependiendo quién te acompañe en este tiempo de descanso, vas a ser más o menos capaz de encontrar huecos para salir a correr.
Pero mi fisio hace mucho más que eso: me entiende, me soporta, me da consejos, me anima, me motiva y, sobre todo, aplaca mis ansias de correr cuando no puedo (o no debo) hacerlo.
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
También te puede interesar
El fracaso es una palabra muy fea, que no tendríamos que relacionar con nuestra actividad deportiva. Por un objetivo que no se cumple, hay otros que sí. Debemos tener claro esto para no obsesionarnos con nuestros objetivos.
Sí, lo reconozco. Yo también digo alguna mentira que otra. Los corredores tenemos la costumbre de decirnos ´mentiras piadosas´ que nos hacen sentirnos menos culpables de algunas decisiones que tomamos...
Según datos oficiales de los canales de retransmisión de los Juegos Olímpicos en territorio español, el atletismo es la disciplina que más espectadores agrupó en Tokio 2020.
¿Vas a preparar tu primera media maratón? Tanto si estás debutando como si ya llevas unas cuantas hay una serie de errores que no querrás cometer, que te harán no sacar el partido que deberías a esta experiencia. ¿Cuáles son los errores al preparar una media maratón?
Correr de noche, de madrugada. Mientras todos duermen y la calma domina las calles. Otra experiencia que algunos disfrutan al máximo.
Las más vistas
El ejercicio continúa ganando puntos por su efecto terapéutico y preventivo de las patologías crónicas, según una revisión que se publica en Physiology.
¿Sabías que con las kettlebel quemas tantas calorías que como corriendo? Además, ganas más fuerza y tonificación que con las pesas tradicionales. Descubre qué son y porqué te pueden venir bien.
La carrera popular de Cheste, es un evento que se caracteriza por estar siempre unido a una acción social y reconocimiento deportivo. Este año se rendirá homenaje a nuestra querida Natacha López, por su carrera deportiva y por su actitud frente a las adversidades, que la convierten en inspiración y referente para toda la sociedad.
el domingo 26 de marzo se celebra la 17º MITJA MARATÓ CIUTAT DE TORRENT, sobre un recorrido mixto de 21.097 con salida y meta en el Parc Central - Ciutat de l'Esport.
El TotalEnergies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz celebrará sus veinte años corriendo por las calles más céntricas de la capital de Euskadi. Más de 3.000 corredores disfrutaran de un recorrido que transcurre por los lugares más emblematicos de la ciudad.