Crónica de una runner veraniega sin zapatillas (II)
Por Marisol Galdón para carreraspopulares.com

Después del drama que supuso descubrir, al llegar al apartamento de vacaciones, que no me había traído las zapatillas para correr , decidí que tenía que hacer algo. Vale, reconozco que me costó una mañana entera recuperar el humor y que dejara de pensar que estas vacaciones se habían convertido en un rollo. Pero por supuesto, nada más lejos. Estoy de viaje en un entorno maravilloso, muy bien acompañada y, pese a que no me he traído la herramienta principal para realizar mis entrenamientos por la mañana, no podía dejar que ese olvido me chafara el resto del viaje.
Así que me puse a explorar mis alternativas. Ayer alquilé una bici para salir a explorar las rutas que pensaba hacer corriendo. No soy buena ciclista, en el sentido de que me canso muy fácilmente de ir sentada, me molesta el sillín y echo de menos dar zancadas. Pero tengo que reconocer que ha sido una buena alternativa. Con la bici, he podido, en el mismo tiempo, llegar más lejos y explorar con mayor éxito los caminos que hay cerca de mi apartamento en la playa. Y la verdad es que es una gozada. He encontrado una cala en un pinar a la que no habría llegado corriendo (creo que está a unos 12 kilómetros de casa). Al ir en bici me puedo permitir, además, llevarme la toalla y darme un baño tranquilamente, sin la molestia que suponía otra veces bañarme con la ropa de correr y salir corriendo casi sin secarme.
Carreras destacadas
abril 2023
junio 2023
Pero, como digo, no soy buena ciclista. Me ha gustado pasear con la bici y descubrir una playa que puedo disfrutar casi en solitario a primera hora de la mañana. Pero me falta algo. Tengo la sensación de que no he hecho deporte. Como la bici alquilada es de paseo y como no estoy acostumbrada, no puedo decir que haya hecho mucho ejercicio. No siento las piernas palpitando después de casi una hora con la bici. O sea, sí las siento cansadas, pero no es lo mismo. Por momento, me ha frustrado no ser capaz de encontrar un sustituto al running que me provoque la misma sensación de bienestar. Pero no puedo rendirme. Al fin y al cabo, se trata de ejercitar el corazón para sentirme bien, no debería costarme tanto.
Por tanto, esta mañana he intentado algo diferente. Al paseo en bici (y consiguiente baño), he añadido una rutina de entrenamiento de piernas que he encontrado en el blog de mi entrenador. Por suerte, hoy en día es muy fácil encontrar estas cosas con el móvil. Aunque muchos de los ejercicios ya los recordaba de algún entrenamiento. Básicamente, lo que he hecho: ejercicios de multisalto en unas escaleras en el paseo marítimo, con una pierna, con dos, saltando los escalones de dos en dos... También he aprovechado el murete que separa el paseo de la arena para hacer algunas impulsiones (lo siento, profe, con los burpees no me he atrevido). Y ahora creo que ya puedo decir que he encontrado el sustituto perfecto para el running, al menos durante los días que esté en la playa. Este ejercicio de piernas mientras el sol aún no ha empezado a calentar y la playa está medio vacía es un excelente complemento a mi paseo en bici y me permite llegar a casa con la sensación del “trabajo bien hecho”. Ahora ya sí, puedo decir que estoy disfrutando de manera plena de mis vacaciones.
¿Y si pienso todo esto, por qué esta tarde pienso acercarme al centro comercial a buscar unas zapatillas de running...?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
Nuestra colaboradora Marisol Galdón ha tenido un pequeño ´olvido´ en sus vacaciones: ha olvidado las zapas en casa. ¿Tú qué harías?
Practicar ejercicio de alta intensidad puede resultar muy beneficioso para el cuerpo del deportista. Pero debe practicarse con control. Son los mensajes que nos deja Fco. Gilo en este completo artículo.
Rodar es el entrenamiento más habitual de cualquier corredor, independientemente de cuál sea su nivel. Desde los profesionales hasta los populares, todos dedicamos un porcentaje muy alto de nuestro tiempo de práctica atlética a hacer rodajes. El periodista y veterano corredor popular Javier Serrano, nos da algunas recomendaciones sobre cómo deben ser los rodajes.
Durante las vacaciones hay que bajar la intensidad de los entrenamientos. Pero podemos hacer trabajo de fuerza y resistencia corriendo en la arena de la playa o aprovechando las cuestas de la montaña. David Calle nos explica cómo hacerlo.
Mejorar la técnica, activar el cuerpo y ganar confianza. Las rectas en progresión, progresivos, srpints o como queráis llamarlos son un completísimo ejercicio: en unos pocos segundos sus beneficios son múltiples.
También te puede interesar
El fracaso es una palabra muy fea, que no tendríamos que relacionar con nuestra actividad deportiva. Por un objetivo que no se cumple, hay otros que sí. Debemos tener claro esto para no obsesionarnos con nuestros objetivos.
Sí, lo reconozco. Yo también digo alguna mentira que otra. Los corredores tenemos la costumbre de decirnos ´mentiras piadosas´ que nos hacen sentirnos menos culpables de algunas decisiones que tomamos...
Según datos oficiales de los canales de retransmisión de los Juegos Olímpicos en territorio español, el atletismo es la disciplina que más espectadores agrupó en Tokio 2020.
¿Vas a preparar tu primera media maratón? Tanto si estás debutando como si ya llevas unas cuantas hay una serie de errores que no querrás cometer, que te harán no sacar el partido que deberías a esta experiencia. ¿Cuáles son los errores al preparar una media maratón?
Correr de noche, de madrugada. Mientras todos duermen y la calma domina las calles. Otra experiencia que algunos disfrutan al máximo.
Las más vistas
El ejercicio continúa ganando puntos por su efecto terapéutico y preventivo de las patologías crónicas, según una revisión que se publica en Physiology.
¿Sabías que con las kettlebel quemas tantas calorías que como corriendo? Además, ganas más fuerza y tonificación que con las pesas tradicionales. Descubre qué son y porqué te pueden venir bien.
La carrera popular de Cheste, es un evento que se caracteriza por estar siempre unido a una acción social y reconocimiento deportivo. Este año se rendirá homenaje a nuestra querida Natacha López, por su carrera deportiva y por su actitud frente a las adversidades, que la convierten en inspiración y referente para toda la sociedad.
el domingo 26 de marzo se celebra la 17º MITJA MARATÓ CIUTAT DE TORRENT, sobre un recorrido mixto de 21.097 con salida y meta en el Parc Central - Ciutat de l'Esport.
El TotalEnergies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz celebrará sus veinte años corriendo por las calles más céntricas de la capital de Euskadi. Más de 3.000 corredores disfrutaran de un recorrido que transcurre por los lugares más emblematicos de la ciudad.