¿Cuánto tardaré en recuperar mi estado de forma?
Por carreraspopulares.com
No estés tan pendiente del crono, las sensaciones volverán (pronto)
“Qué desagradecido es el cuerpo”
¿Cuántas veces has dicho u oído esta expresión? Es muy típica, con sus muchas variantes, entre los corredores que empiezan después de un parón en su actividad. Pese a que dejar de correr por las vacaciones no es equivalente a hacerlo por una lesión, no podemos evitar quejarnos cuando volvemos a poner la maquinaria en marcha. Las piernas parece que estén hechas de madera y también parece que hayamos cogido decenas de kilos en los días de vacaciones.
Si has estado un periodo sin correr, no desesperes ante tu vuelta a los entrenamientos. Tampoco es cuestión de volvernos locos en los días de descanso buscando rutas para correr o gimnasios en los hoteles. Un buen descanso es muy necesario para tu musculatura y para tu cabeza.
Lo más importante es que vuelvas con ganas, el resto irá viniendo solo. Pero qué duro es el día que te pones las zapatillas de nuevo. Incluso parece que se hayan endurecido, ¿a que sí?
Cuánto perdemos de forma en un parón de correr
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

La buena noticia es que parte de esas sensaciones están en tu cabeza. Si venías entrenando con regularidad, puedes tranquilizarte porque no empiezas de cero aunque a veces lo parezca.
Si has parado una semana o 10 días, la bajada de tu condición física ha sido tan mínima que no hay casi diferencia con la que tenías antes de tu parón. Ni tu resistencia aeróbica ni capacidad muscular han menguado. La teoría dice que, superada esa barrera mental, no te costará nada volver a encontrar las sensaciones y ponerte a tu nivel más o menos rápido.
Si el parón ha sido más largo, lo que más comprometido se ve es tu fondo. Es decir, tu capacidad de aguantar largas distancias sin agotarte. Tanto tu VO2 como la asimilación del lactato empiezan a bajar después de la primera semana de parón. Por lo tanto, el trabajo más importante durante las primeras semanas de vuelta a los entrenamientos deberás prestar más atención a las tiradas largas. No pretendas hacer “machadas” porque lo más normal es que el cuerpo dé señales de agotamiento y acabes con malas sensaciones. Paciencia y buena letra. Es momento de hacer entrenamientos más cortos, con cambios de ritmo que te harán aumentar rápidamente la capacidad aeróbica y la resistencia.
El cuerpo tiene memoria
Ten siempre presente que, como decíamos arriba, no empiezas de cero. Tu musculatura, corazón y pulmones no se han olvidado de correr. Y lo más importante, ya tienes experiencia como para conocer tu cuerpo y sus sensaciones. Céntrate en una vuelta poco a poco y disfruta cada paso. Ya verás como, antes de que te des cuenta, estás volviendo a pensar en bajar tus marcas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
El periodo vacacional es una buena excusa para ejercitar esos músculos que durante todo el año solemos maltratar o anquilosar. Por Francisco
Cuando una persona sufre un infarto, el ejercicio físico es la mejor ´píldora´ que puede tomar para volver a llevar una vida normal.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
También te puede interesar
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Las más vistas
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer