¿Debo poner en mi currículum que soy runner?
Por carreraspopulares.com
Es imparable. El running empieza a inundarlo todo. No sólo podemos ver a runners en cualquier rincón de la ciudad (y de la montaña) con sus camisetas de colores chillones, sino que también nos estamos haciendo, un poco, con el control de las calles, las cuales nos cortan de vez en cuando para celebrar esas carreras populares que tanto nos gustan.
Pero es que también, el running cada vez está más presente en nuestra vida “normal”. ¿A cuánta gente te encuentras por la calle que va a trabajar con sus zapatillas de running? ¿No te ha pasado alguna vez conocer a alguien y, al descubrir que también corre, comenzar a hablar de carreras y entrenamientos como si os conocierais de toda la vida? Los runners no sólo lo somos cuando le damos al start a nuestro reloj con GPS, sino que trasladamos ese estilo de vida a cualquier cosa que hacemos.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Un runner siempre está preparado para la acción
¿Correr nos hace ser mejores empleados?
¿Es la oficina el mejor sitio para mostrar nuestra faceta runner? O, mejor dicho, ¿qué cosas buenas puede aportar en el entorno de trabajo un corredor? Hay quien ya indica en sus currículum esta afición, porque piensa que puede ser un valor diferencial a la hora de encontrar trabajo. ¿Crees que los recursos humanos de una empresa pueden valorar positivamente contar con un runner en su plantilla?
- La mejor actitud. Si los runners nos distinguimos por algo, eso es la constancia y nuestra capacidad de superación. Tener un runner en plantilla supone un plus de energía y motivación, tanto en uno mismo como hacia los demás. Prueba de ello es la tendencia, cada vez más extendida, de crear grupos de entrenamiento y organización de carreras para equipos internos de las compañías.
- Menos absentismo. La salud de quien practica deporte es más fuerte, es algo indudable. Por tanto, tener una plantilla deportista es una manera de asegurarse una reducción en las bajas por enfermedad. Eso sí, a cambio, de vez en cuando tenemos que pasar por el “chapista” (también conocido como fisio).
- Más compañerismo. Los corredores estamos acostumbrados a ayudar a los compañeros. Un entorno de trabajo “runner” puede ayudar a cohesionar equipos de trabajo.
- Implicación. Si el jefe es también corredor, el vínculo que se puede producir con sus equipos de trabajo es muy positivo si éste está integrado por algunos runners. Compartir la experiencia de la última carrera en la hora del café une mucho, y pone en el mismo nivel a jefes con “curritos”, lo cual permite afianzar las relaciones, algo que sin duda la empresa notará en sus resultados.
- Relaciones públicas. Otro aspecto que no debe pasar desapercibido es que los runners conocemos a mucha gente. Empresas con una alta actividad comercial se pueden beneficiar del círculo de amistades y conocidos que un corredor tiene y que se pueden convertir en oportunidades de negocio.
Así que ya sabes, runner. Si estás buscando trabajo, igual te conviene dejar que tus futuros jefes conozcan tu afición. Si ellos también corren, querrán tener a un corredor a su lado y si no, seguro que conocen las ventajas de contar con deportistas en plantilla. Eso sí, si coincidís en una carrera, intenta dejarles ganar...
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Vives para correr? ¿Corres por salud?, ¿por socializarte? Existen tantos tipos de corredor como motivos que nos impulsan a correr. Aquí te planteamos unos cuantos. Pero seguro que conoces muchos más.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
En un momento en el que necesitamos motivación y estímulos para correr en el exterior, practicar trail running, si no lo has hecho nunca, puede ser una buena idea. Javier Ullé nos explica cuáles son los principales beneficios de correr en terrenos naturales. Y no solo por cuestiones físicas.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
¿Habéis hecho ya la carta a los reyes magos? Que no falten unas zapatillas. Mizuno tiene todo lo que puedas necesitar, pero sobretodo, todo lo que querrías tener.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
You will be able to protect your personal data from fitness apps and devices by 1) using a VPN, 2) maintaining anonymity, 3) upgrading software with time, 4)…