BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

El corredor, tan frágil como el ciclista

Por carreraspopulares.com

Aunque a veces parece que nos enfadamos entre nosotros, y que tengamos algún que otro “pique sano”, los deportistas que corren a pie y los que van montados en una bicicleta tenemos mucho en común. Se podría decir que somos como esos hermanos que se quieren y se respetan, pero que de vez en cuando riñen, sobre todo cuando tienen que compartir el mismo espacio (hablamos de algunos parques, calles y zonas de entrenamiento). Los ciclistas dicen de los corredores que corriendo no se llega tan lejos como ellos, mientras que los corredores les echan en cara que tienen “ayuda extra” de una máquina, que les facilita en algunos tramos el ejercicio.

Pero la realidad es que, en esencia, corredores y ciclistas somos lo mismo. En realidad cualquier persona que se lanza a la calle a hacer deporte comparte con el resto una serie de valores que les hacen ser parte de la misma especie, pese a que cada uno pertenezca a una “tribu”.

1. Los corredores, como los ciclistas, somos frágiles. Empezamos esta enumeración con una llamada de atención al resto de vehículos con los que compartimos la vía: respetadnos. Tanto el ciclista como el corredor se ven en ocasiones obligados a transitar por calles o caminos por los que también lo hacen vehículos a motor. La norma de 1,5m para adelantar a ciclistas, por tanto, también tiene que ser aplicada a la hora de adelantar a corredores. Lamentablemente, hay más casos de ciclistas que son atropellados. Pero también sigue sucediendo con corredores.

2. Nos encanta la naturaleza. Pese a que los ciclistas pueden estar más en contacto con ella, al llegar más lejos en sus tiradas, tanto unos como otros disfrutamos de nuestros entrenamientos cuando nos llevan a lugares como bosques, parques y jardines.

3. Las carreras, nuestra gran pasión. Nos divierte el simple hecho de ponernos las zapas o subirnos a la bici para dar una vuelta, pero no podemos evitar sentirnos atraídos por la competición. Cada vez son más las pruebas de ciclismo que empiezan a tener peso en el calendario de carreras . Y qué decir del duathlon. Esa prueba en la que los participantes son corredores y ciclistas a la vez. ¿Te animas a probarlo?

4. Prestamos mucha atención a nuestro cuerpo. Nuestros deportes son, vamos a reconocerlo, bastante exigentes en cuanto al esfuerzo que nuestro cuerpo debe realizar. Ponemos la musculatura y los sistemas respiratorio y circulatorio a prueba casi cada día. Y por eso solemos tener lesiones de vez en cuando. Poco a poco, con la experiencia, nos vamos conociendo mejor y sabemos qué tenemos que hacer para no lesionarnos, o cómo recuperarnos bien de una lesión. También cuidamos nuestra alimentación y somos cada vez más “frikis” con cosas como los entrenamientos cruzados y de fuerza.

5. Lo mejor de todo, el post. Tanto los ciclistas como los corredores somos unos expertos en lo que en otros deportes se llama el “tercer tiempo”. Al acabar nuestra actividad, nada mejor que tomar algo con nuestros compañeros de fatigas. Socializar se nos da de vicio, no hay más que ver los bares cercanos a parques y otras zonas de entrenamiento. Y es que, aunque empezamos en este deporte por nosotros mismos, nos hemos quedado en él por los amigos. ¡El deporte une!


5.321

Articulos relacionados

Salud Pies, ¿para qué os quiero? Para correr
Entrenamientos ¿Preparado para iniciar la temporada?
Material deportivo ¿Cómo escoger tus zapatillas de running y no morir en el intento?

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD