El plan de entrenamiento: mucho más que correr y descansar
Por Borja Martínez para carreraspopulares.com

El plan de entrenamiento es mucho más que correr o descansar
A muchos corredores nos gusta seguir un plan de entrenamiento para conseguir un objetivo. Normalmente una marca determinada en una carrera. Sea lo que sea, planificar nuestras sesiones con la ayuda de un entrenador nos da tranquilidad y, sobre todo, una disciplina.
Así que nos ponemos a ello, nos entregamos y tratamos de cumplir de forma estricta ese plan. Muchas veces creemos que si nos saltamos un entrenamiento se irá al traste toda nuestra preparación. Pero el entrenador nos recuerda una y otra vez eso de que no pasa nada por saltarse una sesión si no has podido hacerla o te encuentras mal. Que a la larga será mejor.
Tambíen nos insiste en la importancia del descanso. Ese mantra lo tenemos ya muy asumido: descansar es una de las partes fundamentales del entrenamiento, porque es el momento en el cuerpo asimila la actividad que estamos haciendo. Se le llama “entrenamiento invisible”. La mayoría tiene eso claro. Aunque seamos incapaces de borrar del todo ese sentimiento de culpa que nos invade cada día que no salimos a correr.
De un buen entrenamiento dependerá tu resultado: mejorar tu marca en una carrera, superarte en tu día a día como corredor sin necesidad de competir, ponerte en forma o perder peso. Pero hay otros factores “invisibles” que no tienen nada que ver con la preparación puramente física y que pueden perjudicar, a veces de manera irremediable, nuestro plan. Y a veces no los tenemos en cuenta.
Empezamos por el trabajo. Es quizá el más obvio, pero muchas veces somos incapaces de darle la importancia que tiene. Una elevada carga de trabajo puede dejarnos muy cansados. Y eso no solo afectará a una sesión concreta de entrenamiento. Nuestro cuerpo pedirá más descanso y nosotros somos reacios a darle más reposo de lo que establece nuestro plan.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

El trabajo o la familia también afectarán a nuestra preparación física
Estrés
Además, un trabajo excesivo o estresante puede tener un efecto nocivo en nuestro bienestar psicológico y en nuestra autoconfianza. Ya no hablamos solo de la parte física y el cansancio. Nuestro planteamiento mental puede desmoronarse y llevarnos a luchas internas que acabe por desbaratar nuestros planes. Tiramos la toalla de nuestro objetivo porque no sabemos si seremos capaces de lidiar con todo lo que tenemos encima.
En general, cualquier actividad de nuestro día a día puede trasladarse luego a nuestra sesión de entrenamiento. Una semana complicada con la familia, estar pendiente de los hijos un día delicado para ellos, la enfermedad de tu pareja o incluso un desengaño sentimental pueden interferir en tus planes.
Son esas cosas que no apuntamos en el plan que nos pasa nuestro entrenador. Quizá debiéramos dejar una casilla libre en su excel para apuntarlas. Martes: “rodaje de 20 minutos + series de 400 + vuelta a la calma + llevar al niño al partido de fútbol”. Jueves: “Calentamiento + técnica de carrera + 10 cuestas de 40” + 2 km a ritmo intenso + turno de noche en el trabajo”.
Sería algo que nos ayudaría además a relativizar nuestro estado de forma y cómo nos sentimos después de terminar un entreno. Sobre todo esos días en los que las cosas no han salido como queríamos y llegamos a casa con la sensación de no haber hecho bien nuestro trabajo. Es el momento de mirar a nuestro alrededor, analizar nuestra jornada, detectar los problemas que nos han influido y pensar: “pues tampoco ha estado tan mal teniendo en cuenta el día que he tenido”.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
¿Sabes correr lento? Y, ¿sabes para qué sirve? Es fundamental si quieres progresar. Te explicamos porqué.
Entrenar series es una rutina muy utilizada por entrenadores y corredores en busca de una mejor condición. Pero ¿cuánto hay que descansar? Es muy importante saber si necesitamos hacer descansos cortos o largos en función de cuál será nuestro objetivo.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Son una de las mejores formas de mejorar. Pero, ¿podemos hacer algo para que nos sea más fácil realizarlas? Ahí va un primer consejo: no vas a tener más remedio si quieres batir tus propias marcas. Así que... ¡a por todas!
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo