El poder de la mente en la superación de tus retos
Por Vanir.es para carreraspopulares.com
Seguro que más de una vez durante una prueba o un entrenamiento te has sentido peor de lo que en realidad estabas. De hecho al acabar te has dado cuenta que tu estado de forma era mejor del que marcaba el cronómetro.
Y es que el aspecto es mental es muy importante a la hora de enfrentarnos a un reto deportivo. Debemos cuidar esta parte de nuestra preparación y dedicarle la importancia que se merece. Una buena preparación mental puede evitarnos tirar por tierra el esfuerzo de meses.
Aquí te damos una serie de pautas para prepararte mentalmente.
PIENSA EN EL RETO COMO ALGO POSITIVO PARA TU VIDA:
Lo haces porque te gusta. Esta máxima debe ser tu base para cada entrenamiento y para el día en que afrontes el reto. Abandona toda presión innecesaria. Si disfrutas con lo que haces te será más fácil conseguirlo.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
APROVECHA LOS IMPREVISTOS A TU FAVOR:
Durante la planificación y desarrollo de cualquier reto vas a encontrarte con numerosas dificultades e imprevistos. Asume que superarlos es parte del atractivo del reto. Aprovecha estas circunstancias para trabajar aspectos que te ayudarán con tu reto y que probablemente tengas aparcados. Por ejemplo unos días de mal tiempo que no te dejen entrenar pueden ser una buena oportunidad para empezar a trabajar más la musculatura y su elasticidad con ejercicios en casa y en el gimnasio. También te encontrarás con días que simplemente te verás sin ganas. Trabajo, falta de sueño, y estrés te pueden llevar a una sensación de cansancio que no se corresponde con lo que tienen tus piernas. Para estas situaciones tenemos los complementos alimenticios como VANIR GO! Nos ayudan a reconectar nuestro organismo y volver al plan marcado gracias a sus ingredientes de origen natural.
EL DÍA DEL RETO
Visualiza tu éxito y lleva a cabo tu plan. Ten pensadas alternativas al plan por si surgen imprevistos (meteorología, malas sensaciones, demasiados corredores atu alrededor) e incluso piensa en objetivos para cada situación.
Piensa siempre en positivo y mantén la concentración para aprovechar tu mejor momento de sensaciones. VANIR GO! incluye entre sus ingredientes citicolinaCognizin®, un neuroprotector que te ayudarán en tu capacidad de concentración y en el mantenimiento del foco y la atención. El día del reto una mente concentrada y despejada será fundamental para que todo salga como esperas.
VUELVE A POR ELLO:
La mayoría de las carreras se repiten año tras año y sobre el mismo circuito. Si no lo consigues, piensa en la siguiente con los errores ya aprendidos.
Así pues, si necesitas un plus de energía y concentración con VANIR GO! tienes un complemento alimenticio idóneo. Ayuda en tus capacidades mentales en carrera con su fuente de energía que proviene de los carbohidratos, taurina, cafeína y vitaminas del grupo B.
Sólo de venta online, encuentra más información en Vanir.es y comienza a mejorar tu rendimiento.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La dentadura posee una importancia primordial en la salud, no sólo en lo que respecta a la presencia de alteraciones inflamatorias, sino a la existencia o ausencia de simetría entre las arcadas dentales, que con el tiempo van a provocar modificaciones irreversible entre los dientes y la articulación de la mandíbula.
Con todos los beneficios que podemos encontrar en los suplementos alimenticios, es necesario conocer cuáles son sus aportes, la manera de incorporarlos en la dieta diaria y obtener el máximo potencial de ellos.
Seguimos resolviendo dudas comunes entre los corredores. Te descubrimos también cuestiones que no te habías planteado pero que te serán útiles.
La sandía posee además gran cantidad de nutrientes que favorecen el funcionamiento de nuestros órganos, sin embargo, generalmente solo consumimos la pulpa de esta fruta cuando su cáscara también es muy rica en nutrientes.
El rendimiento de muchas mujeres deportistas se puede ver afectado por la menstruación. Los días en los que aparece el periodo, el cuerpo ve bajar sus niveles de hierro y es lógico que afecte en los entrenamientos. Aquí te acercamos algunas pautas.
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
Después de hablar tanto de ritmos, marcas, entrenamientos duros o umbrales de esfuerzo, ahora toca hablar de algo a lo que a menudo no se le presta toda la atención que se le debe: el descanso. El entrenador de atletas populares David Calle nos explica por qué es tan importante para el entrenamiento.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!