El runner que siempre va conmigo
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

No sé si a ti te pasa. Desde hace un tiempo noto como que me siguen. Cuando voy por la calle no voy exactamente solo. No es que me sigan, diría que es más alguien que me acompaña. Pero no cuando corro. El resto del tiempo. Yo, como la mayoría de vosotros, no soy runner todo el tiempo. Hago más cosas, como trabajar, salir con mis amigos, ir al cine... Muchas de esas cosas las hago con ropa “de la otra”, la que no es de running, no sé si sabes a cuál me refiero.
Cuando no corro, soy una persona normal. Como los que no corren. Yo creo que no me diferencio a simple vista de alguien que normalmente no corre. Pero me pasan cosas que a los demás creo que no. Y es que, cuando no corro, noto la presencia de un runner alrededor de mí. Me acompaña cuando voy en metro, por ejemplo. Me dice: viaja de pie, es bueno para tu propiocepción. Y me obliga a subir por las escaleras porque dice que así estoy entrenando.
Me dice cosas.
¿A vosotros no os pasa?
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Otras veces, me saca la tarjeta de crédito de la cartera y me apunta a carreras en los próximos meses. A veces con mi permiso, pero otras casi lo hace sin que me dé cuenta. Y tiene mi casa llena de zapatillas. Ya no sé con cuales tengo que ir a trabajar, cuales son para series rápidas o cuáles vestir cuando mis suegros me invitan a su casa.
Ahora le ha dado por decirme que tengo que comer mejor. Que por ser Navidades me va a dar un respiro, pero que en cuanto sean las 0h del día 7 de enero, que se acabaron las grasas, los dulces y las comilonas. Empieza la temporada de las legumbres, los pescados a la plancha y los arroces. Que, ojo, no es que me importe. La dieta del “runner que me sigue” no está tan mal. También me mira mal cuando me pido una cerveza, pero creo que sabe que es de los pocos caprichos que me doy y que, por supuesto, no me voy a pasar con ello.
El otro día lo vi desde el tren. Yo estaba viajando a Alicante en AVE y, al asomarme por la ventana, lo veía corriendo, por los caminos de Castilla la Mancha que van cerca del tren. Caminos de tierra, al lado de las plantaciones de cereal, con pendientes de unos 20 metros, arriba y abajo, abajo y arriba, como toboganes. Allí lo veía corriendo. No lo imaginaba: lo veía. Y cómo disfrutaba. Me dio un poco de pena estar allí metido y no poder hacer ese recorrido corriendo junto a él.
¿Y lo que hace por las noches? Desde que ese runner está por aquí, no me deja ver series. No sé exactamente cómo lo hace, pero provoca que el sueño me venza al poco de tocar el sofá. Que el descanso es la base del entrenamiento, me repite. Y vaya si lo es. Descansando más soy capaz de entrenar mejor. Pero claro, tardo meses en ver una temporada de Master of None.
Sí, soy una persona normal. Pero tengo un runner que me acompaña allá donde voy. Cuando corro somos la misma persona. Nos fundimos en unas zapatillas, en unas zancadas, en una respiración. Me ayuda a cumplir retos y a sentirme mejor. Gracias a él tengo más amigos y creo que hago cosas más interesantes.
Gracias por estar ahí, runner que va conmigo.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Hay temas que nos preocupan a los corredores y que no podemos dejar en manos de las opiniones de amigos o de Internet. ¿Acudes a un profesional cuando tu coche tiene un problema? Pues con tu cuerpo pasa lo mismo, no lo dejes en manos de cualquiera.
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Los corredores tenemos siempre un mar de dudas. Aquí te resolvemos algunas de ellas.
Hoy en día, el cuerpo no está preparado para recibir, sin una preparación previa, toda la carga física que supone correr distancias medias o largas. Pasar de meses o años de sedentarismo a la práctica deportiva sin una progresión adecuada puede provocar no solo lesiones musculares o articulares, si no problemas serios en el sistema cardiorrespiratorio que afecten gravemente a la salud.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
El próximo 21 de junio, Godella(Valencia) celebra la 22º edición del 10K GODELLA NICOBOCO