El running beneficia todo tu cuerpo
Por Abel García Contreras para carreraspopulares.com
Todo son ventajas. El running practicado con cabeza y bien dirigido, nos aporta una serie de beneficios que van mucho más allá de nuestras piernas. Muchos de los logros los podrás comprobar a simple vista, aunque otros no son tan evidentes. ¿Quién diría que este deporte nos genera aspectos positivos en nuestra mente, cartílagos, respiración o incluso huesos? Ahí van algunos de los beneficios ‘ocultos’ que te aporta el running.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
Control y pérdida de peso. Sí, es lógico. Quemas calorías cuando corres, y por lo tanto puedes controlar tu peso. Pero aún hay más. Por el hecho de tratarse de una actividad aeróbica, el running te activa no solo cuando corres, sino que te permite incrementar el gasto calórico durante todo el día, incluso cuando ya no estás corriendo y estás realizando otras acciones.
La batalla contra la celulitis. Si corres de manera pausada, pero durante períodos más largos, tu cuerpo se irá acostumbrando a quemar grasas, y las irá buscando allá donde estén depositadas. Que nadie se piense que esto es un milagro, pero cuanto más corras -siempre con cabeza-, más disminuirás el porcentaje de grasa sobrante en el cuerpo y por tanto su acumulación en algunas zonas concretas como las caderas.
Tonificas todo el cuerpo. Correr no es solo una cosa de cuádriceps o de gemelos. Es una cosa de cuádriceps, de gemelos, de isquiotibiales, de glúteos, o incluso de tobillos, brazos, hombros y abdominales. El cuerpo se centra en el tren inferior, sí, pero también trabaja la parte central y todos los músculos de las piernas y glúteos. Eso sí, es ideal complementar con otros ejercicios para fortalecer.
Tu sistema respiratorio irá como la seda. Es una de las claves de este deporte. La oxigenación del cuerpo es el primer paso que realizas cuando corres. Si lo haces de manera pausada, comprobarás cómo en pocas semanas pasarás de casi no poder respirar cuando empiezas a correr, a que no te falte el oxígeno hasta pasados unos cuantos kilómetros.

Bajarás las pulsaciones. Corriendo también entrenas tu corazón. La carrera continua a bajas velocidades nos va entrenando para conseguir un mejor rendimiento de nuestro bombeo de sangre. En otras palabras que, si estamos bien orientados por un entrenador, nuestro corazón se hará más fuerte y será capaz de bombear mejor la sangre con cada latido. Se incrementa incluso la elasticidad de las arterias.
Aumenta tu autoestima. La práctica del running es uno de los deportes que te permite una evolución más rápida. No vas a notar grandes progresos de un día para otro, pero sí de una semana a otra. Es por ello que, en pocos meses estarás finalizando carreras que, ni siquiera pensabas que podrías acabar. Por todo esto, te demostrarás a ti mismo que eres capaz de superar metas que ni imaginabas.
Dejarás de un lado el estrés. Es un beneficio común de casi todos los deportes. El estrés desaparece, pero, además, es un deporte en el que es más complicado que aparezca el nerviosismo por la práctica del mismo. En un partido de fútbol el rival te puede poner nervioso, estás luchando contra él. En deportes de equipo puedes dudar por si darás la talla o no con tus compañeros. En el running tú eres tu compañero y tu único rival, así que, keep calm.
Aclara las ideas. ¿Cuántas veces has pensado que querrías disponer de una hora de tranquilidad total para pensar las posibles soluciones a un problema o para planificar algo que necesites hacer? Bien, pues si sales a correr, dispondrás desde el primer minuto de tiempo para pensar, aclararte u organizarte. Como si estuvieras en el sofá pensando, pero además, haces deporte. Beneficio doble.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
¿Sabes si puedes salir a correr sin desayunar? Y, ¿cuándo debes cambiarte de zapatillas?¿Cómo se solucionan las lesiones de cintila iliotibial? ¿El running es bueno contra la celulitis? Respondemos a estas y otras muchas preguntas.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
Muchas veces te olvidas de ellos y es un error. Unos glúteos débiles influirán en una peor carrera. Rubén García nos presenta unos ejercicios que te fortalecerán y mejorarán tu técnica de carrera.
Practicar ejercicio de alta intensidad puede resultar muy beneficioso para el cuerpo del deportista. Pero debe practicarse con control. Son los mensajes que nos deja Fco. Gilo en este completo artículo.
Ejercicios Isometricos (1/3). Por Francisco
También te puede interesar
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Volver a la rutina, después de una época en la que nos hemos movido menos, suele costar un poco. Aunque es cuestión de tener disciplina y hacer la vuelta poco a poco y con la intensidad correcta. Ejercicios como el pilates te pueden ayudar con ello.
Hay muchas actividades en nuestra vida diaria que pueden tener un efecto parecido al que buscamos haciendo deporte. Si te quieres sentir bien, busca tu momento para dar movimiento a tu cuerpo. Este verano es una magnífica oportunidad.
Cada vez son más las personas que optan por cambiar su modo de vida tradicional por uno mucho más sano y saludable. Algo que no solamente va a añadir más años a tu vida, sino que también va a mejorar de forma considerable la calidad de la misma, tal y como demuestran numerosos estudios al respecto
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.