El running y la artritis ósea
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Uno de los argumentos clásicos contra el running ha sido el de que se trata de una actividad agresiva para las articulaciones, al generar un impacto en nuestro sistema músculo-esquelético. Como toda actividad, por supuesto que puede acabar generando un daño si no se tiene un cuidado especial al practicar esta actividad. Pero está más que demostrado que correr, cuando se hace bien, no sólo no es dañino para las articulaciones sino que genera beneficios para nuestros músculos y huesos. Beneficios que notaremos cuando lleguemos a edades avanzadas.
Un ejemplo clásico es el de la osteoartritis. Se suele equiparar la práctica del running como un elemento de riesgo, en comparación con otras acciones como caminar. Por ello, un equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley, encabezados por Paul T. Williams, se propusieron investigar si eso era exactamente cómo pensaba la opinión popular.
Para ello, se sometió a estudios y seguimiento durante aproximadamente 7 años a un numeroso grupo de personas, tanto corredores como sedentarios. El resultado de este estudio arroja que, de los 74.752 corredores, 2.004 (el 2%) padecieron osteoartrosis y 259 (el 0,3%) tuvieron que someterse a una operación de reemplazo de cadera. Por otro lado, se estudió a 14.625 sujetos que no corrían, de ellos 695 (el 4%) sufrieron artritis y 114 (0,7%) necesitaron una prótesis en su cadera. Por ello, los primeros resultados indican que, de haber una relación entre el running y la artritis, esta es de reducción del riesgo en lugar de lo contrario.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Un problema que aumenta con la edad (y el peso)
La osteoartritis es la mayor causa de discapacidad en las personas de avanzada edad, afectando entre el 7% y el 25% de la población occidental, siendo el cuarto problema médico más extendido entre las mujeres de todo el mundo. Hay una percepción extendida de que correr aumenta el riesgo de sufrirlo. En realidad, correr (y cualquier deporte) incrementa, lógicamente, el riesgo de sufrir contusiones o traumatismos, los cuales incrementan la presencia de artritis en personas de edad. Pero a su vez, el deporte aeróbico como el running ayuda a disminuir el índice de masa corporal, factor muy asociado a los problemas de articulaciones.
Además, ayuda a la prevención, pues el ejercicio también favorece la generación de cartílago y prevenir la pérdida de proteoglicanos del cartílago, que proporcionan las propiedades viscoelásticas del mismo. Estos efectos son importantes porque la pérdida de cartílago y de proteoglicanos son características prominentes de la osteoartritis.
Este estudio realizado en 2014 sugiere una relación positiva entre la osteoartritis y las actividades deportivas físicas en general. Hay estudios prospectivos en humanos que afirman que el ejercicio no tiene un efecto significativo o que disminuye el riesgo de reemplazo de caderas. Con casi 90.000 participantes, este estudio americano de la salud de corredores y caminantes es el mayor realizado específicamente para el estudio de los beneficios la de salud y el riesgo de actividad física.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La rodilla es una de las articulaciones que más sufre corriendo, no solo por el impacto de la carrera, sino porque cumple un papel estabilizador, ya que hace de enlace entre otras articulaciones más móviles como el tobillo y la cadera.
Son muchos los productos que pueden ayudar al corredor a evitar lesiones o a aliviarlas cuando han aparecido. Y cada vez son más los que los usan. Os mostramos algunos de ellos de la mano de Farmamon.
¿Sabías que con las kettlebel quemas tantas calorías que como corriendo? Además, ganas más fuerza y tonificación que con las pesas tradicionales. Descubre qué son y porqué te pueden venir bien.
Aunque practicar running por la playa puede ofrecer multitud de beneficios, es esencial que seas consciente de tu cuerpo y estés atento a cualquier señal de advertencia de posibles lesiones.
Son pequeños gestos que repetimos cada día pueden generar problemas. Atentos a determinadas acciones cotidianas porque pueden perjudicar vuestro rendimiento e incluso provocar algunas lesiones.
Ya está bien. Deja de ponernos excusas (y de ponértelas a ti) para no salir a hacer deporte. Supongo que ya lo sabes pero no está de más recordártelo: correr sólo trae cosas buenas. Así que anímate y deja esas excusas atrás.
Usar bastones para ayudarnos en las carreras de montaña es algo bastante práctico para mejorar nuestra postura y para evitar sobrecargar demasiado las piernas. Pero es importante aprender a usarlos bien. Te dejamos estos consejos de la mano de nuestros amigos de Top Trail.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?