Emilio de Villota, corredor de fondo
Por Luis Blanco para carreraspopulares.com

Emilio de Villota, corriendo en el circuito del Jarama
Su vida está inevitablemente unida a un volante. Pero Emilio de Villota es, ante todo, un corredor de fondo. En el deporte y en la vida. A sus 73 años, puede presumir de estar en forma, correr varios días por semana y participar en carreras. Es uno de los referentes del motor en España. Conocido por formar a pilotos y por ser pionero de la Fórmula 1 en nuestro país, correr ha formado parte de su día a día desde lo años 70.
“Era una de las maneras de ponerme en forma”, explica Emilio. “Y era una época dura; en aquel momento correr por la calle estaba mal visto. La gente pensaba: ‘¿qué hace un tío en calzoncillos corriendo por la calle?’”.
Pero para él era necesario, porque, como ya es bien sabido, correr es parte destacada del entrenamiento de los pilotos de competición. Fueron los años de la pelea por hacerse un hueco en la Fórmula 1, convirtiéndose en el quinto español en participar en esta modalidad y asistiendo a una quincena de grandes premios. También disfrutó en aquella época de sus victorias en la Fórmula Aurora.
Y él seguía corriendo. De hecho, era algo que trasladaba a los alumnos de su Escuela de Pilotos , fundada en 1980. Era parte de su entrenamiento. “Todos los años”, cuenta, “en el campus en verano, hacíamos una prueba obligada a todos los alumnos, que era el Test de Cooper”. Una manera de determinar el estado de forma de los pilotos.
Sus piernas no dejaron de hacer kilómetros en los años posteriores, ya inmerso en la competición de turismos y la Copa Porsche Carrera, donde consiguió varios triunfos sonados.
Ya entrado en los años 90 y con el auge de las carreras populares, Emilio de Villota participó en su primera maratón, en Madrid. En aquella década llegó a participar también en una edición de la carrera madrileña con su hija María.
Su pasión por el deporte de la carrera a pie no ha ido desvaneciendo con el paso de los años. Al contrario. “Hay gente que me dice que esto de correr es muy aburrido; yo opino todo lo contrario”. Emilio mira su muñeca izquierda y continúa: “tu mejor compañero es el reloj, te mide los ritmos y le consultas cómo vas. Yo disfruto muchísimo, es mi ‘hobby’ preferido.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Emillio de Villota en una acto oficial. (Foto: Avanza ONG)
También organizador
Aunque reconoce que los años van pesando: “la cosa se va haciendo más dura”. Dejó de hacer maratones hace tiempo, pero a su edad aún se permite el lujo de participar en carreras de 21 kilómetros. Porque sí. Porque quiere y puede. Y confiesa que si no se cansara tanto, “correría más”.
En la actualidad intenta correr unos “tres días por semana”, uno de ellos en el entrenamiento con el Club Corredores, que se ha convertido en su familia atlética. Intenta hacer una media de 6 o 7 kilómetros cada vez que se pone las zapatillas y sale a la calle. Y tampoco se retira de las carreras populares. “Siempre que puedo me apunto, una vez al mes, más o menos”, asegura. “Y lo hago muy ilusionado, me encanta correr”.
Pero su relación con este deporte va más allá: también organiza carreras populares. “Estamos muy involucrados en la Milla de Santander, en la primera semana de julio, y en la Carrera Jarama María de Villota ”, que celebra su sexta edición el próximo 24 de diciembre en el mítico circuito madrileño.
Porque ahora, el motor que mueve las piernas de Emilio es el recuerdo de su hija, fallecida en 2013. El Legado de María de Villota es un proyecto que trata de de transmitir los valores que la piloto, también apasionada corredora, difundió durante su vida. Con la solidaridad y la ayuda a los demás como bandera.
Emilio trabaja, incansable, porque la memoria de María siga viva, ya sea en el rugir de un motor o en la piernas de los corredores populares.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Sabías que en Italia se evitan el 90% de muertes súbitas en el deporte? La razón: los corredores, por norma están obligados a pasar un chequeo precompetición. ¿Podríamos hacer lo mismo aquí?
Correr es un deporte individual que se practica con mucha gente. ¿Te ha pasado que, de vez en cuando tengas que buscar un momento de soledad entre tantos kilómetros?
Roma es una de las ciudades más bellas y espectaculares de Europa. Y un lugar en el que merece la pena correr. Las orillas del río Tíber o los numerosos parques urbanos que acoge son algunas de las opciones para practicar nuestro deporte mientras hacemos turismo.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
¿Las cuestas son necesarias para entrenar, aunque nuestra competición no vaya a ser en un recorrido con pendientes? David Calle nos enseña que sí, y nos da consejos para sacar el máximo partido a estos entrenamientos.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo