¿En qué pensar cinco minutos antes de tomar la salida?
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Llega el día de esa gran carrera. La que llevas preparando y esperando toda la temporada. Atrás quedan semanas de entrenamiento y de preparativos. Esa noche posiblemente has dormido poco. Te levantas varias horas antes para desayunar bien y comienzas con el ritual. Te vistes con tu mejor ropa deportiva. Las zapatillas, aunque llevan contigo todo el entrenamiento, lucen más brillantes que nunca. Te pones el dorsal en la camiseta con el mayor cuidado. Repasas una y otra vez en tu cabeza que tengas todo lo necesario. Decisiones de última hora: “¿me llevo la gorra o no?”. Pero nada cambiar el hecho: dentro de poco estarás delante del arco de salida, en compañía de cientos o miles de corredores que están a las puertas de la gloria. Porque gloria, en este caso, equivale a estar ahí en el momento en que dan la salida. El entrenamiento es historia y la carrera es un trámite. El momento es ese, en ese lugar... ¿en qué se piensa en un momento tan importante?
Lo primero en lo que se piensa, o una de las primeras cosas, es en los entrenamientos que te han llevado hasta allí. Te acuerdas de los momentos más difíciles y de aquellos en los que has pensado que te ibas a comer el mundo. Evalúas, haces un repaso de tus tiradas y piensas, una vez más, en si vas a seguir el plan de carrera que habías pensado o en si vas a ser más conservador. O más temerario. A veces hasta última hora no decidimos si vamos a dejarnos llevar o empezaremos desde el principio dándolo todo. Ahí influye también el ambiente que te rodea. Si nos dejamos llevar por las emociones podemos cometer el riesgo de venirnos demasiado arriba.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
El ambiente. Es inevitable dejarse invadir por el ambiente que rodea a esa carrera tan especial. No es necesario que sea una carrera muy multitudinaria ni en una capital europea. Es tu carrera. Eso es lo que importa. Cuando te pones en la línea de salida es el sitio que te corresponde. Es tu momento. Miras a tu alrededor, ves las caras de concentración. Escuchas la música y seguramente te pones a saltar o dar palmas de la emoción. Es importante esa relajación inicial para soltar nervios. Y además, esa parte ya es la carrera. Para eso estás ahí, para disfrutar.
También en tu recuerdo están tus amigos, tus compañeros de entrenamiento. Piensas en cómo sin su ayuda no estarías allí. Posiblemente, alguno de ellos te acompañe en esa salida. Emocionarse está permitido. Y abrazar a esa persona que te acompaña es casi obligatorio. Es momento de agradecerle que esté contigo en los buenos y en los malos ratos. Y de desearle buena carrera, aunque sabes que juntos sois indestructibles.

Otro pensamiento inevitable, aunque nada deseable, son las dudas. Piensas si has entrenado bien, si estás en condiciones de afrontar ese reto. Te imaginas en carrera y puede que te dé miedo pasarlo mal o no estar a la altura. Hay que mantenerse lejos de esos pensamientos negativos. Intentar mantener la mente en positivo y visualizarse en carrera consiguiendo el objetivo.
Y vuelves a pensar: “Me tenía que haber traído la gorra”.
Ya no hay tiempo de pensar en nada más. Los cinco minutos antes de la salida son los más largos del mundo. Pero cuando suena el pistoletazo siempre es demasiado pronto, siempre te ha faltado algo por pensar, algo por organizar. Muchas más cosas te pasarán por la cabeza mientras corres. Ha llegado el momento de disfrutar, ya habrá tiempo de pensar más adelante. ¡Es tu carrera!
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Elegir unas zapatillas de trail requiere algunas consideraciones diferentes a como lo hacemos cuando escogemos las zapatillas para asfalto. Afortunadamente, nuestros expertos te pueden asesorar cuál es la mejor forma de escoger las tuyas.
¿Te acuerdas cómo era correr hace diez años, sin un GPS en la muñeca que nos marcase el ritmo y sin poder bajarnos planes de entrenamiento de Internet? ¿Y te imaginas cómo será dentro de 10 años?
A los runners nos salen, de vez en cuando, un angelito y un demonio en los hombros, que nos quieren llevar por el buen -o mal- camino en nuestros entrenamientos y carreras. ¿A ti también?
Planificar tu próximo gran reto te ayudará a ponértelo más fácil para que todo salga bien. O por lo menos, que nada de lo que dependa de ti pueda fallar. Objetivo: que el gran día esté todo listo para que sólo tengas que disfrutar.
¿Cuántas cosas de las que llevamos para correr son realmente prescindibles? Muchas más de las que piensas. Te lo descubrimos en este sorprendente artículo.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
También te puede interesar
Conoce los programas especializados que forman a técnicos capaces de planificar, supervisar y guiar actividades adaptadas a distintos perfiles
Dirección personalizada y un hosting especializado son aspectos fundamentales que ayudan en la promoción del proyecto deportivo.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer