¿En qué pensar cinco minutos antes de tomar la salida?
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Llega el día de esa gran carrera. La que llevas preparando y esperando toda la temporada. Atrás quedan semanas de entrenamiento y de preparativos. Esa noche posiblemente has dormido poco. Te levantas varias horas antes para desayunar bien y comienzas con el ritual. Te vistes con tu mejor ropa deportiva. Las zapatillas, aunque llevan contigo todo el entrenamiento, lucen más brillantes que nunca. Te pones el dorsal en la camiseta con el mayor cuidado. Repasas una y otra vez en tu cabeza que tengas todo lo necesario. Decisiones de última hora: “¿me llevo la gorra o no?”. Pero nada cambiar el hecho: dentro de poco estarás delante del arco de salida, en compañía de cientos o miles de corredores que están a las puertas de la gloria. Porque gloria, en este caso, equivale a estar ahí en el momento en que dan la salida. El entrenamiento es historia y la carrera es un trámite. El momento es ese, en ese lugar... ¿en qué se piensa en un momento tan importante?
Lo primero en lo que se piensa, o una de las primeras cosas, es en los entrenamientos que te han llevado hasta allí. Te acuerdas de los momentos más difíciles y de aquellos en los que has pensado que te ibas a comer el mundo. Evalúas, haces un repaso de tus tiradas y piensas, una vez más, en si vas a seguir el plan de carrera que habías pensado o en si vas a ser más conservador. O más temerario. A veces hasta última hora no decidimos si vamos a dejarnos llevar o empezaremos desde el principio dándolo todo. Ahí influye también el ambiente que te rodea. Si nos dejamos llevar por las emociones podemos cometer el riesgo de venirnos demasiado arriba.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
El ambiente. Es inevitable dejarse invadir por el ambiente que rodea a esa carrera tan especial. No es necesario que sea una carrera muy multitudinaria ni en una capital europea. Es tu carrera. Eso es lo que importa. Cuando te pones en la línea de salida es el sitio que te corresponde. Es tu momento. Miras a tu alrededor, ves las caras de concentración. Escuchas la música y seguramente te pones a saltar o dar palmas de la emoción. Es importante esa relajación inicial para soltar nervios. Y además, esa parte ya es la carrera. Para eso estás ahí, para disfrutar.
También en tu recuerdo están tus amigos, tus compañeros de entrenamiento. Piensas en cómo sin su ayuda no estarías allí. Posiblemente, alguno de ellos te acompañe en esa salida. Emocionarse está permitido. Y abrazar a esa persona que te acompaña es casi obligatorio. Es momento de agradecerle que esté contigo en los buenos y en los malos ratos. Y de desearle buena carrera, aunque sabes que juntos sois indestructibles.

Otro pensamiento inevitable, aunque nada deseable, son las dudas. Piensas si has entrenado bien, si estás en condiciones de afrontar ese reto. Te imaginas en carrera y puede que te dé miedo pasarlo mal o no estar a la altura. Hay que mantenerse lejos de esos pensamientos negativos. Intentar mantener la mente en positivo y visualizarse en carrera consiguiendo el objetivo.
Y vuelves a pensar: “Me tenía que haber traído la gorra”.
Ya no hay tiempo de pensar en nada más. Los cinco minutos antes de la salida son los más largos del mundo. Pero cuando suena el pistoletazo siempre es demasiado pronto, siempre te ha faltado algo por pensar, algo por organizar. Muchas más cosas te pasarán por la cabeza mientras corres. Ha llegado el momento de disfrutar, ya habrá tiempo de pensar más adelante. ¡Es tu carrera!
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Elegir unas zapatillas de trail requiere algunas consideraciones diferentes a como lo hacemos cuando escogemos las zapatillas para asfalto. Afortunadamente, nuestros expertos te pueden asesorar cuál es la mejor forma de escoger las tuyas.
¿Te acuerdas cómo era correr hace diez años, sin un GPS en la muñeca que nos marcase el ritmo y sin poder bajarnos planes de entrenamiento de Internet? ¿Y te imaginas cómo será dentro de 10 años?
A los runners nos salen, de vez en cuando, un angelito y un demonio en los hombros, que nos quieren llevar por el buen -o mal- camino en nuestros entrenamientos y carreras. ¿A ti también?
Planificar tu próximo gran reto te ayudará a ponértelo más fácil para que todo salga bien. O por lo menos, que nada de lo que dependa de ti pueda fallar. Objetivo: que el gran día esté todo listo para que sólo tengas que disfrutar.
¿Cuántas cosas de las que llevamos para correr son realmente prescindibles? Muchas más de las que piensas. Te lo descubrimos en este sorprendente artículo.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.