Enseña a tus hijos a correr, no a ganar
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Con la popularización del running, muchas madres y padres están empezando a introducir a sus hijos al running. La práctica del atletismo a edades tempranas es una excelente actividad, y más si queremos compartirla con los más pequeños. Correr es un deporte que podemos practicar junto a ellos y a la que podemos sacar mucho partido a la hora de contribuir a su formación deportiva y personal.
Correr es un deporte que tiene una cosa muy buena: se puede practicar en equipo, pero sus mejoras y resultados son muy fácilmente medibles de manera individual. Dicho de otra manera: si tu hijo practica fútbol, la mecánica del juego te lleva inevitablemente a pedirle que marque más goles que el contrario, ya que este es el objetivo del juego. Sin embargo, corriendo, aunque hay un punto de competición cuando corres con los demás, si el niño lo hace bien lo primero que conseguirá es ser mejor cada día, independientemente de si es el mejor de su grupo o llega en el “furgón de cola”.
Por ello, educadores y entrenadores hacen mucho hincapié en que los padres eduquen a su hijos orientándoles hacia la ejecución, no hacia el resultado. Es decir, deben aprender a correr y esforzarse por ser mejores cada día, pero no porque vayan a ganar una carrera sino porque estarán haciendo cada día algo mejor. De la misma manera que si les enseñaras a dibujar el objetivo sería que cada vez controlen una variedad de técnicas mayor, haciendo deporte pasa algo parecido. El éxito es el aprendizaje y conseguir dominar la tarea. Si un niño aprende que su esfuerzo debe centrarse en hacer mejor lo que hace, y le reforzamos cuando cumple con los avances estipulados (dominar la técnica de carrera, conocer cómo se debe efectuar el movimiento de avance, aprender a dosificar esfuerzos...), será más fácil que aprenda a apreciar el deporte.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Por contra, si les enseñamos que el objetivo es el resultado (ser más rápidos que los demás, ganar medallas, subir al podium...), estaremos descuidando una parte muy importante de su formación como deportistas y como personas. Ganar puede suponer un estímulo para algunos niños y en algunas fases de su preparación. Pero usarlo como motivación principal es un riesgo, ya que de no producirse esa victoria, la motivación para seguir entrenando puede decaer y se pueden presentar situaciones de abandono de la actividad.
Nosotros mismos, como corredores, tendemos a dejarnos llevar por la ilusión de ganar algún día una carrera, o de subir al podium aunque sea en nuestra categoría y en la carrera del pueblo. ¿A quién no le hace ilusión ganar? Sin embargo, en un niño o niña que está aprendiendo los valores del deporte, puede ser peligroso centrarse en esa recompensa. Ganar es difícil, es algo destinado para unos elegidos y sólo fruto de un esfuerzo y dedicación completos. Si tiene que ganar carreras porque tiene condiciones y una buena preparación, ya llegarán. Pero a esas edades es más importante construir una buena base para asegurar su diversión y evitar frustraciones innecesarias.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
Participar en carreras nos encanta. La competición, la adrenalina, compartir la calle con los compañeros... Pero ¿y si no podemos correr o no nos hemos podido apuntar? No te quedes en casa, ¡es momento de salir a animar a los participantes!
Las carreras de orientación son aún minoritarias dentro del mundo del running. Pero si quieres algo diferente en tus competiciones deberías probar esta modalidad que ofrece diversión, naturaleza y un reto para tu sentido de la orientación.
¿El gran campeón olímpico español del medio fondo también se daba sus caprichos? Descubre con esta entrevista sus manías y costumbres antes de una competición.
¿Te acuerdas cómo era correr hace diez años, sin un GPS en la muñeca que nos marcase el ritmo y sin poder bajarnos planes de entrenamiento de Internet? ¿Y te imaginas cómo será dentro de 10 años?
Cuando llega el día de enfrentarnos a nuestro reto es como cuando tenemos que hacer un examen importante. La preparación es fundamental, pero también lo es estar concentrados y con las ganas de triunfar. ¿Cómo afrentas la última semana?
¿Por qué hay categorías por edades en las carreras y no para los que hayan dormido poco la noche anterior? Las circunstancias que nos hacen correr más o menos rápido no dependen siempre de la edad, por eso habría que buscar formas más imaginativas de clasificar a los corredores.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo