Jeannie Rice, la "superabuela" que destrozó el crono en Chicago
Por carreraspopulares.com

Ya no nos debería sorprender que corredores con edades que pensamos avanzadas obtienen resultados extraordinarios. El hecho de que cada vez más gente corra provoca que más gente esté llegando a la edad anciana con sus capacidades físicas muy por encima de lo habitual. En esta web nos hemos hecho eco de las hazañas de personas como la fallecida Hariette Thompson , todo un ejemplo para personas que quieran empezar a correr con cualquier edad.
En esta ocasión, la persona que ha sorprendido al mundo por su rendimiento es una corredora de origen coreano pero residente en Ohio nacida hace más de 70 años. Jeannie Rice participó hace un par de semanas en el Maratón de Chicago, consiguiendo una marca que mucha gente con la mitad de sus años ni siquiera sueña con alcanzar. Acabó su maratón en 3:27:50, “reventando” la anterior marca en la distancia para mujeres de más de 70 años, establecido por la alemana Helga Miketta en 2013 con 3:35:29. Para hacernos una mejor idea de la magnitud de su marca, mencionar que por encima de los 60 años sólo una mujer entró por delante de ella en meta: la campeona olímpica Joan Benoit, que corrió en 3:12 a sus 61 años.
Al acabar la carrera, la propia Jeannie declaraba encontrarse bastante bien y a los dos días de su maratón volvía a su puesto de trabajo como agente inmobiliaria, subida a sus zapatos de tacón. Los comienzos como corredora popular hay que buscarlos en los años ochenta, cuando, tras una visita a su familia en Corea notó que su peso había aumentado y decidió hacer algo de deporte para reducirlo.
Su debut en la distancia de maratón se produjo en Cleveland, con un tiempo de 3:45, que pronto rebajaría a 3:16 en Columbus, Chicago. El maratón de Chicago de este año ha sido el número 116 de su carrera, en la que se pueden leer nombres tan míticos como la Gran Muralla China, Londres, París o Praga. También ha corrido el maratón de Madrid en nuestro país.
El objetivo de Jeannie Rice es el de ganar los seis maratones “major” en su grupo de edad. Viendo los registros no parece muy difícil. En pocos días lo intentará en Nueva York. De conseguirlo, únicamente tendrá por delante los maratones de Berlín, Londres y Tokio. Ya tiene sus miras puestas en la de la capital alemana, mientras que en Londres no consiguió su propósito hace unos años, por lo que se propone repetir intento. En su preparación para Chicago, Rice corró más de 100 kilómetros por semana, con tiradas de más de 30 kilómetros.
Más allá de su impresionante registro, Jeannie es todo un ejemplo para personas de cualquier edad que quieren empezar a correr. No hay empresa imposible con constancia y dedicación. Aunque, evidentemente, no hay más que verla para saber que cuenta con condiciones físicas excepcionales. Nadie diría que tiene más de 70 años a sus espaldas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
En esta ocasión en la sección de “Mujeres Atletas” vamos a conocer un poco más sobre la vida de Aurora Pérez, Licenciada en Ciencias Químicas, Colaboradora en la Revista Runners World España y atleta profesional.
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
¿Estás pensando en bajar tus tiempos en maratón? ¿Qué edad tienes? Investigadores de Estados Unidos han intentado calcular a qué edad comenzará a bajar nuestro rendimiento. ¿Crees que tienen razón?
Que una joven de 13 años bata el récord del mundo de maratón es algo impensable hoy en día. Sin embargo, hace 40 años, casi al mismo tiempo que Kathrine Switzer reivindicaba los derechos de la mujer en el Maratón de Boston, ocurría algo sorprendente en algún lugar de Canadá...
También te puede interesar
¿Has seguido alguna vez a un ´globo´ en carrera? ¿Aprovechas su presencia para cumplir sus objetivos? Te contamos todo sobre las liebres de carrera, que están ahí para llevarnos a nuestro objetivo.
El running crece en popularidad y suma nuevos fanáticos que alientan a sus corredores favoritos a través de las casas de apuestas online.
Estos son los grandes eventos de atletismo que se celebran a nivel global. Algunos de ellos son "open" y puede participar cualquier deportista que registre su participación; otros solo reservados para las elites del deporte. En cualquier caso todos ellos son una gran espectáculo deportivo.
El running en la empresa es siempre una buena ayuda. Los jefes que corren tienen una serie de capacidades que, bien usadas, pueden hacer de ellos el líder que una empresa y un equipo de trabajo necesitan.
Es una pregunta que se repite mucho entre los corredores populares acostumbrados a las carreras y a entrenar a menudo. Y no sólo en el ámbito de los atleta de élite o los runners más rápidos. Mario Trota nos habla de su experiencia.
Las más vistas
Los calambres al practicar running son una mezcla entre una señal de alerta y consecuencia de algunos factores, el más importante, el nivel de hidratación y el tono muscular. ¿Quieres saber cómo se producen y cómo evitarlos? Desde Centro PRONAF nos cuentan todo sobre los calambres.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
El potasio es un mineral importante a nivel muscular y nervioso. Y su déficit puede provocar en los corredores calambres y dolores musculares. La nutricionista Leticia Garnica nos explica qué es el potasio, cómo funciona y en qué alimentos se encuentra.
¿Has corrido una de esas carreras que te dejan sin aliento? Pues ahora toca descansar y recuperarte. Algunos alimentos te ayudarán a ello. También ayudarán a que tu sistema inmune esté más fuerte y no estés débil.
¿Sabías que en Italia se evitan el 90% de muertes súbitas en el deporte? La razón: los corredores, por norma están obligados a pasar un chequeo precompetición. ¿Podríamos hacer lo mismo aquí?
Si mi casa se llena de camisetas para correr casi sin darme cuenta, lo de las zapatillas, a su nivel, tampoco es asunto baladí.