Joan Benoit Samuelson, primera mujer que ganó el maratón olímpico
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com

Fue una imagen que se convirtió en todo un símbolo. Era la primera vez que una mujer protagonizaba una escena así en un Maratón Olímpico. Era 1984.
Joan Benoit Samuelson (Maine, Estados Unidos, 16 de mayo de 1957) entra en el túnel oscuro que da acceso al estadio olímpico de Los Ángeles 84. Son los últimos metros del maratón. En ese momento, en el túnel el silencio lo invade todo. La misma atleta declaró días después en una entrevista que, en ese momento, “solo había silencio, oía mis propias pisadas. Pensé que una vez saliera del túnel, mi vida cambiaría para siempre”.
Y así fue. Unos metros después, entra en el coliseo y el estadio ruge al verla llegar. Incluso el comentarista de TV se quedó en silencio para que los millones de espectadores pudieran contemplar ese momento con la misma naturalidad que estaba sucediendo, sin entorpecer con su voz los aplausos del público.
Vídeo de la transmisión: Aquí y Aquí
En la recta de contrameta, Samuelson se quita la gorra y saluda al público, lo que hizo enfervorizar de nuevo a la multitud. Conseguía algo que ninguna mujer había podido lograr antes porque no le habían dejado: el oro olímpico en Maratón. No había precedentes. Cuando cruzó la meta, incluso tuvo fuerzas para dar una vuelta de honor al estadio. Hizo un tiempo de 2:24:52. Una marca que no fue superada hasta el maratón de Sidney 2000.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Una atleta extraordinaria
El palmarés de Samuelson es de los que tira de espaldas. En 1983 logró el récord mundial de maratón. Poco después, ganaba el Maratón de Boston con una marca que tardó 11 años en ser superada. Tan solo tres semanas antes, había pasado por el quirófano para ser operada de la rodilla. Y en 1984 protagonizó esa imagen pionera, la primera mujer que ganaba el maratón olímpico.
Y eso que la atleta recayó en este deporte casi de casualidad. Ella empezó a correr como parte de su rehabilitación tras fracturarse una pierna practicando esquí. Tuvo que pasar por el quirófano, que se convirtió en un lugar muy frecuente para ella, para sufrir una cirugía de tendón de Aquiles. Pero lo superaba todo. Su superioridad en el maratón era incontestable. Tenía el nombre escrito en el oro olímpico desde hacía años. Hasta que dejaron participar a la mujer.

El maratón olímpico femenino
Llama la atención que el Maratón Olímpico femenino, como disciplina, se instaurara en 1984, un año relativamente reciente y, a todas luces, muy tardío. Como ejemplo de cómo los grandes maratones iban incorporando a la mujer, Boston aceptó a la primera fémina en 1972, mientras que Nueva York lo había hecho en 1970.
En Estados Unidos, la mujer era ya una habitual (aunque con censos muy bajos en los años iniciales) en estas pruebas de ruta. Por ello, el Comité Olímpico, aunque tarde, reaccionó y fue precisamente en la prueba angelina, en los Estados Unidos, donde abrieron esa disciplina a las mujeres.Hubiera sido un escándalo que hubieran tardado más aún.
Actualmente, Joan benoit Samuelson sigue participando en algunas pruebas como exhibición y dando conferencias e ilustrando al mundo con sus hazañas. Fue la protagonista de una imagen histórica. No es para menos.
Joan Benoit Samuelson
web: www.joanbenoitsamuelson.com/
Facebook: JoanBenoitSamuelson2
Twitter: @jbsamuelson
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Los etíopes Tsedat Abege Ayana 2h06:36 y Guteni Shone Imana 2h25:29 han pulverizado los récords del circuito masculino y femenino, respectivamente, del XXXV Zurich Maratón de Sevilla celebrado ayer domingo 17 de febrero con la participación de casi 13.000 corredores.
El domingo se despide el 10k Trinidad Alfonso y busca hacerlo con récord del mundo
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
Una de las mayores historias de superación jamás vividas en el running. De no poder apenas caminar, a ganar tres medallas de oro en los JJOO. Wilma Rudolph lo tuvo todo en contra y, aún así, triunfó. ¿Su secreto? Luchar, luchar y luchar.
Valencia ya tiene un Medio Maratón y un Maratón con una Gold Label de la IAAF. Es la máxima distinción y son las únicas pruebas en España que la tiene. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlas?
Un 27 de julio de 1952 se rubricó la mayor gesta del atletismo olímpico. Ese día Zátopek ganaba el Maratón de Helsinki 1952. En la misma semana, fue oro en 5.000, 10.000 y maratón, el primero que corrió. Mirad las imágenes y no dejéis de admirar esta proeza.
El próximo domingo 15 de abril se celebrará la edición número 12 de la Maratón Ciudad de Zaragoza, una carrera mítica en el calendario español que lleva el lema: “La Carrera de los valientes”, que además tiene la distancia de 10 kilómetros.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo