La búsqueda de casa del runner
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

Los corredores tienen en cuenta muchos más aspectos a la hora de escoger vivienda
Desde que corro he cambiado de casa dos veces y media. Luego explicaré qué significa eso de cambiar de casa a medias y lo vais a entender. Muchos de mis amigos del entorno ‘runner’ han cambiado también de casa. Yo vivo de alquiler y nunca ha comprado una vivienda, y la búsqueda es, en teoría más sencilla. Algunos de mis amigos han comprado casa (piso, apartamento, chalecito en el pueblo o casita en la montaña). El caso es que correr contribuye en gran medida a complicar aún más la elección de nueva vivienda.
Está claro que hay muchos elementos que influyen en una decisión tan importante: la ubicación con respecto al trabajo, la zona, el precio, la calidad de la vivienda, los servicios cercanos, el transporte, el vecindario, etc. Pero cuando eres corredor hay varios aspectos realmente especiales a tener en cuenta.
Así, cuando por motivos de trabajo, familiares o de pareja, tienes que trasladarte y cambiar de domicilio, comienza la búsqueda de casa del ‘runner’. Yo en realidad me he trasladado dos veces en estos últimos años desde que correo por temas de trabajo, siempre en la misma ciudad. Y una ocasión mantuve la casa, pero mi pareja de entonces vivía en otra zona de la ciudad y pasaba más tiempo en su piso que en el mío. De ahí lo de que una vez he cambiado “a medias”. En este último caso, si tienes suerte y cerca de la casa de tu pareja hay zonas para correr, no habrá mayor drama.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Los corredores prefieren vivir cerca de una zona donde puedan correr
Difícil decisión
Pero, ¿y cuando tenemos que escoger nosotros solos, o con una persona con la que vayamos a convivir, el nuevo lugar donde vamos a pasar una larga temporada, o toda la vida?
Veámoslo desde la perspectiva de un corredor. Entonces, además de los argumentos ya conocidos y comunes a cualquier mortal, el que corre necesita que la casa a la que se traslade cumpla las siguientes condiciones:
-La casa debe estar cerca de un parque, a ser posible grande. O mejor, de varios parques. Cuantas más zonas verdes variadas haya alrededor y no muy lejos, mejor. Así hay donde escoger y en cada salida puedes cambiar de recorrido.
-Para llegar al parque o zona donde correr es mejor que no haya importantes calles o carreteras que cruzar. Cuanto menos tengas que parar en tu camino hacia el parque (porque sales corriendo de casa) mejor.
-El lugar donde vayas a vivir tiene que estar muy bien comunicado. Pero no sólo debe ser fácil y rápido llegar al trabajo. Lo ideal es que, bien sea en transporte público o privado, no te cueste mucho llegar a ese sitio donde habitualmente corres con tus amigos o tu grupo de entrenamiento. El parque o paseo donde haces con ellos las series o los rodajes. Si ese sitio está en el parque al lado de tu casa, ¡perfecto!
-Cerca de casa debe haber un buen bar. De esos donde la tiran bien la cerveza fresquita y ponen buenos aperitivos para tomar cuando acabas tu entrenamiento.
-Tener cerca un gimnasio también ayuda. Porque los corredores también debemos cuidar los ejercicios de fuerza o de vez en cuando hacer una clase colectiva para romper con la rutina de las zancadas.
Está claro que es prácticamente imposible que todo esto se cumpla. Y además el resto de condicionantes externos al correr. Pero, reconocedlo. Si alguna vez habéis pasado por ello, ¿a que habéis tenido muy en cuenta todos estos otros elementos ‘runners’ a la hora de buscar vuestro nuevo piso?
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
Un buen entrenamiento para carreras de montaña es crucial para poder disfrutar cuando participemos en alguna carrera. Pero es conveniente haber realizado entrenamientos específicos que nos hagan estar cómodos en el medio.
Durante las vacaciones hay que bajar la intensidad de los entrenamientos. Pero podemos hacer trabajo de fuerza y resistencia corriendo en la arena de la playa o aprovechando las cuestas de la montaña. David Calle nos explica cómo hacerlo.
¿A ti no te pasa que, cuando no estás corriendo, tienes un runner a tu alrededor que te dice que haga cosas? ¿No has sentido el impulso de subir por las escaleras en lugar de por el ascensor porque hay una vocecita que te dice que es bueno para tu entrenamiento? Si es así, ¡bienvenido/a!
La mayoría de los corredores populares metidos de verdad en este mundillo hemos pasado por varias fases . Desde la época en la que empezábamos a correr y sólo nos importaba llegar sanos y salvo a casa, hasta los tiempos en los que seguimos planes de entrenamiento cada vez más exigentes. En el camino, mucho que aprender y mejorar. Mario Trota nos cuenta su experiencia, que es la de miles de corredores.
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo