La farmacia del corredor y sus suplementos
Por Luis Monleón para carreraspopulares.com
La alimentación es importante, sí, pero muchos de vosotr@s acudís a especialistas que os ayudan a estar a pleno rendimiento a la hora de entrenar o recuperar fuerzas después del entrenamiento.
Con el auge del running y de la actividad física, muchos corredores y corredoras están poniendo mucho más cuidado en controlar su salud. Hoy en día existen complementos que nos pueden venir muy bien para mejorar nuestro rendimiento o recuperación ligado a una actividad física.
Hay que saber muy bien lo que hacemos y cómo lo hacemos. A continuación, os explico algunos de los suplementos más demandados por corredores en las farmacias y su uso.
-GLUCOSA (H.C.):
La glucosa nos aporta la principal fuente de energía. Por ello que es importante mantenerla en sus valores adecuados para cada persona. La encuentras en los geles, también en pastillas o viales. Ojo con la composición, déjate aconsejar. No todos los formatos son los más adecuados para ti.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
-MAGNESIO:
El magnesio es importante para evitar la flacidez de los músculos así como las famosas y temidas rampas. Su aporte externo debe estar recomendado por un profesional de la salud, pues un exceso de este mineral puede ser perjudicial. Lo encuentras, principalmente, en comprimidos efervescentes principalmente.
-HIERRO:
Hace unos años existía una corriente que decía que corriendo se disminuía la concentración de este mineral, lo que puede producir decaimiento y dejadez.
La carencia de hierro nos provoca anemia, decaimiento o dejadez. Por ello, es importante que conozcas tu valor de hierro antes y después del ejercicio. Debemos asegurarnos de que está a un nivel normal, ya que al forzar los músculos, pones a prueba tu nivel de hierro. Así te controlas y, si necesitas, un aporte extra, sabiendo los valores, hay diferentes compuestos que te vendrán bien: pastillas, viales o ampollas.

-SUPLEMENTOS AFINES A PROTEÍNAS: (BCAA, HMB):
Las proteínas son necesarias para recuperar tus músculos. Existen suplementos que ayudan a incrementar la concentración de las mismas para acelerar la recuperación.
Son suplementos que ayudan a la recuperación muscular tras un gran esfuerzo, ya sea deportivo o no. Es muy importante un control en la administración de estas sustancias, pues el exceso puede provocar graves problemas en hígado y riñón.
Luis Monleón Valero
www.farmaciamonleon.es
Facebook: Farmacia Luis Monleón
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Piernas en alto, terminar con calma o analizar la alimentación post-entreno. teniendo en cuenta unos cuantos aspectos básicos, nos recuperaremos mejor y estaremos preparados antes para nuestro siguiente entrenamiento. Nos lo cuenta Rubén Gadea.
¿Has corrido una de esas carreras que te dejan sin aliento? Pues ahora toca descansar y recuperarte. Algunos alimentos te ayudarán a ello. También ayudarán a que tu sistema inmune esté más fuerte y no estés débil.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
Tu cuerpo te pide gasolina, y gasolina de la buena. En épocas de entrenamientos fuertes, debes tener mucho cuidado con tu alimentación y necesidades. ¿Puede que necesites apoyarte en suplementos para complementar la alimentación? Daniel Giménez nos responde a esta pregunta.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio