La farmacia del corredor y sus suplementos
Por Luis Monleón para carreraspopulares.com
La alimentación es importante, sí, pero muchos de vosotr@s acudís a especialistas que os ayudan a estar a pleno rendimiento a la hora de entrenar o recuperar fuerzas después del entrenamiento.
Con el auge del running y de la actividad física, muchos corredores y corredoras están poniendo mucho más cuidado en controlar su salud. Hoy en día existen complementos que nos pueden venir muy bien para mejorar nuestro rendimiento o recuperación ligado a una actividad física.
Hay que saber muy bien lo que hacemos y cómo lo hacemos. A continuación, os explico algunos de los suplementos más demandados por corredores en las farmacias y su uso.
-GLUCOSA (H.C.):
La glucosa nos aporta la principal fuente de energía. Por ello que es importante mantenerla en sus valores adecuados para cada persona. La encuentras en los geles, también en pastillas o viales. Ojo con la composición, déjate aconsejar. No todos los formatos son los más adecuados para ti.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
-MAGNESIO:
El magnesio es importante para evitar la flacidez de los músculos así como las famosas y temidas rampas. Su aporte externo debe estar recomendado por un profesional de la salud, pues un exceso de este mineral puede ser perjudicial. Lo encuentras, principalmente, en comprimidos efervescentes principalmente.
-HIERRO:
Hace unos años existía una corriente que decía que corriendo se disminuía la concentración de este mineral, lo que puede producir decaimiento y dejadez.
La carencia de hierro nos provoca anemia, decaimiento o dejadez. Por ello, es importante que conozcas tu valor de hierro antes y después del ejercicio. Debemos asegurarnos de que está a un nivel normal, ya que al forzar los músculos, pones a prueba tu nivel de hierro. Así te controlas y, si necesitas, un aporte extra, sabiendo los valores, hay diferentes compuestos que te vendrán bien: pastillas, viales o ampollas.

-SUPLEMENTOS AFINES A PROTEÍNAS: (BCAA, HMB):
Las proteínas son necesarias para recuperar tus músculos. Existen suplementos que ayudan a incrementar la concentración de las mismas para acelerar la recuperación.
Son suplementos que ayudan a la recuperación muscular tras un gran esfuerzo, ya sea deportivo o no. Es muy importante un control en la administración de estas sustancias, pues el exceso puede provocar graves problemas en hígado y riñón.
Luis Monleón Valero
www.farmaciamonleon.es
Facebook: Farmacia Luis Monleón
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Piernas en alto, terminar con calma o analizar la alimentación post-entreno. teniendo en cuenta unos cuantos aspectos básicos, nos recuperaremos mejor y estaremos preparados antes para nuestro siguiente entrenamiento. Nos lo cuenta Rubén Gadea.
¿Has corrido una de esas carreras que te dejan sin aliento? Pues ahora toca descansar y recuperarte. Algunos alimentos te ayudarán a ello. También ayudarán a que tu sistema inmune esté más fuerte y no estés débil.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
Tu cuerpo te pide gasolina, y gasolina de la buena. En épocas de entrenamientos fuertes, debes tener mucho cuidado con tu alimentación y necesidades. ¿Puede que necesites apoyarte en suplementos para complementar la alimentación? Daniel Giménez nos responde a esta pregunta.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
La rodilla es una de las articulaciones que más sufre corriendo, no solo por el impacto de la carrera, sino porque cumple un papel estabilizador, ya que hace de enlace entre otras articulaciones más móviles como el tobillo y la cadera.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?