La importancia de la técnica de carrera
Por Victor García para carreraspopulares.com

La técnica de carrera es beneficiosa para los runners
Correr es la actividad más natural que existe. Desde que somos capaces de mantenernos sobre las 2 piernas, nos ponemos a andar, es más, incluso muchos bebés echan a correr antes que andar. Curioso, ¿verdad?
Correr siempre ha servido al ser humano como medio de transporte. Es la forma que se ha usado toda la vida para desplazarnos de un lugar a otro y para cazar. Con la sociedad moderna, se perdió un poco este medio de transporte; sin embargo, nuestro hobby, para todos los runners, es eso mismo, correr, y cuanto más rápido mejor.
Cada corredor corre de una forma determinada, eso no lo podemos mejorar. Sin embargo, hay una cosa que sí podemos hacer, y es hacer más eficiente a cada corredor. De este modo sacamos el máximo de cada uno. Y la técnica de carrera nos va a ayudar.
¿Cómo?
-Previniendo lesiones
-Siendo más eficientes en carrera
-Eliminando vicios o movimientos no necesarios en la carrera
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

La escuela de corredores de Victor García
Constancia
Es necesario realizar este tipo de trabajo de manera constanteno vale realizarlo un día aislado. Los movimientos repetitivos van a ir asimilándose en nuestro interior, de forma que de manera natural e inconsciente vamos a adquirir todo lo aprendido. No es un trabajo fácil, requiere voluntad y dedicación.
Muy importante decir que siempre han de estar supervisados por un entrenador titulado, especialista en la materia. Habrá que corregir al corredor, para que realice la técnica de manera correcta, si se hace mal no sirve para nada y nos podría lesionar. Además, no sirve para todos lo mismo, hay que tener especial cuidado en corredores con lesiones o molestias.
Además, es necesario realizarlo en relativa situación de descanso, es decir, no es conveniente hacerlo en situación de fatiga extrema, como puede ser tras haber acabado unas series.
En la escuela VG Running , la técnica de carrera es un pilar básico para la mejora integral del corredor, una de las claves. Pero recuerda, siempre asesorado por un profesional, y en el momento óptimo.
¿A qué estás esperando? ¿Quieres mejorar?
Víctor García Blázquez es entrenador Nacional de Atletismo en la escuela www.vgrunning.com y profesor en los cursos “Prepara con éxito tu maratón" en www.gesfiesports.com .
Ha sido Medallista Europeo en Helsinki 2012, Olímpico en Londres 2012 y Campeón de España 3000m p.c. 2012 y 2014.
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te sientes imparable? Genial, pero contrólate. En esos momentos en los que estamos mejor que nunca es cuando más opciones tenemos de fatigarnos y caer en el sobreentrenamiento. Rubén Gadea nos explica los síntomas y cómo evitar que nos pase.
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
¿Sabes correr lento? Y, ¿sabes para qué sirve? Es fundamental si quieres progresar. Te explicamos porqué.
Cuando un corredor siente apatía en un momento de su vida deportiva, realmente ¿hemos pensado en la posibilidad de que nuestra actividad física sea excesiva y contraproducente y que hayamos caído en un sobreentrenamiento? Fco. Gilo nos da las claves.
Es esencial para evitar lesiones, pero también para activar el cuerpo, pulsaciones, retrasar la fatiga y ganar confianza. No te saltes el calentamiento antes de una carrera o entrenemiento intenso.
También te puede interesar
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.