Las tentaciones del corredor
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

Las tentaciones del corredor popular
Son muchas y variadas. Y no todas tienen que ver con la alimentación, que es lo que muchos estáis pensando tras leer el titular. Como corredor popular experimentado, he tenido sensaciones de todo tipo y he pasado por etapas bien diferentes. Este deporte requiere cierta disciplina y constancia si quieres mantener un estado de forma aceptable (aunque sea para acabar una carrera o salir a rodar un rato). Pero las tentaciones están en cada esquina. Y no sólo las que pueden hacernos retroceder en nuestro trabajo de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento por pereza o gula. También esas que nos pueden llevar a una lesión o un sobreentrenamiento.
He identificado algunas de esas tentaciones del corredor popular:
-La comida. Está claro, es la más evidente. Para correr mejor tenemos que estar en el peso adecuado, y eso es difícil si, como corredores populares que somos, no nos tomamos el deporte como un trabajo. La resistencia a la tentación es menor. Puede ser un dulce o una comida con altos niveles de grasa. A todos nos gusta darnos un capricho de vez en cuando. El problema es que se nos presenta la oportunidad demasiadas veces. Y claro, uno no es de piedra. Solemos consolarnos pensando eso de: “bueno, mañana corro una horita y lo quemo”.
-La bebida. La que tiene alcohol. O la que no lo tiene pero sí altas cantidades de azúcar. En el caso de los corredores, la primera opción suele asociarse con la cerveza. Los que somos muy populares tenemos esa bebida como un aliciente, una motivación para correr. La “cervecita” de después de correr entra muy bien, sobre todo en verano. El problema es cuando en otras circunstancias, saliendo con amigos, por ejemplo, te encuentras con el preciado brebaje de cebada y lúpulo en cada bar dejando en su espuma un mensaje que dice: “tómame, no te pasará nada; total, mañana corres unos kilómetros y lo quemas”.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
-El sofá. Ese mueble tan traicionero. Te engulle y no te deja levantarte. Tú quieres dar un salto, ponerte las zapatillas y salir a hacer el entreno que te toca. Pero no. Te dice: “quédate un poco más, que estás muy cómodo”. Y tú piensas: “vale, un poco más, veo otros 5 minutos del episodio y me levanto”. Al final acabas viendo 4 capítulos enteros. Y ya se te hace tarde. Y luego toca sentirse mal. Bueno, al menos has hecho “series”.
-Las carreras. Si, las carreras. Nos gustan y uno de los objetivos de entrenar y correr para muchos es poder participar en ellas. Pero todos sabemos que no debemos apuntarnos a muchas o a cierto tipo de carreras. O bien porque no estamos preparados, o porque tenemos un calendario demasiado ocupado de eventos deportivos. ¿Cuántas veces nos hemos apuntado a una carrera tras ver un anuncio en una web o después de que un amigo nos la haya recomendado? Sin tenerla planificada y, lo peor, sabiendo que no encaja en nuestro plan de entrenamiento o que nuestro bolsillo va a quedar ya muy perjudicado con el pago de tanta inscripción.
El extremo es cuando te dejas “liar” por los ‘colegas’ corredores para hacer una prueba demasiado exigente para ti, de una distancia que te puede quedar grande o en un terreno que no dominas. El mayor peligro es entrar en esa conversación después de otra carrera y con unas cervezas sobre la mesa. Estás perdido. Muchos se han apuntado así de manera un tanto inconsciente a un su primer maratón, su debut en un ultra o su estreno en una carrera de montaña cuando ni siquiera han pisado una pista de tierra.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
Los avituallamientos son una parte importante de las carreras. Hay muchos y muy variados. Y dependiendo de la distancia o la modalidad, puedes encontrar en ellos bebida, comida, geles y otro tipo suplementación deportiva.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
Los maratonianos saben muy bien a qué nos referimos cuando hablamos del tío del mazo (o el muro). Muchos lo han sufrido; otros, por suerte, lo han esquivado. Pero no es ese el tío del mazo el que vamos a hablar. Sobre todo si nos dirigimos a los novatos. Se trata de esas personas o situaciones que nos ponen obstáculos a la hora de practicar nuestro deporte favorito. Estos son.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo