BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

¿Lesionarse es parte del juego?

Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Como corredores aficionados que somos, hay partes de esta afición que “nos quedan grandes”, por decirlo de alguna manera. Pese a que la línea que separa a muchos “populares” de algunos profesionales a veces es muy fina (no hay más que ver los tiempos de los primeros en algunas carreras populares), aún podemos definir qué territorios son propios de un atleta que se intenta ganar la vida con esto y uno que lo hace por pura afición.

Por ejemplo, nosotros los populares no disponemos de equipos de fisioterapeutas o de preparadores físicos que están pendientes de que nuestro cuerpo funcione como debe para sacar el máximo partido al entrenamiento. Nosotros estamos, por tanto, más expuestos a las lesiones que ellos.

Curioso tema, el de las lesiones. A simple vista, los populares deberíamos lesionarnos mucho menos que los profesionales, puesto que la exigencia a la que sometemos al cuerpo no es ni mucho menos la de alguien que tiene que mejorar unas décimas que le separan de los primeros puestos. Nosotros corremos por diversión y esa ausencia de presión es la que debería protegernos de lesionarnos.

Pero no es así.

Nos lesionamos. Y nos lesionamos mucho. Hace poco más de un año, el programa de radio A tu Ritmo , a través de la web de Capital Radio hizo una encuesta a corredores populares donde participaron casi 1000 deportistas. En esta encuesta se recogía que solamente un 27,6% reconocía no haber tenido ningún tipo de lesión en el último año, mientras que un 10% dijo que había tenido alguna lesión grave. Que 1 de cada 10 atletas populares haya tenido una lesión grave que le haya impedido correr durante un tiempo en el último año es un dato estremecedor.

¿Es normal que nos lesionemos tanto?

Viendo las cifras, uno podría pensar que lesionarse es parte de correr, que los corredores debemos convivir con el hecho de que, en algún momento tendremos que dejar de correr o bajar el ritmo de los entrenamientos porque nuestro cuerpo nos está pidiendo una tregua. Sin embargo, esto no guarda relación con el argumento con el que abríamos este artículo. Los corredores populares deberíamos lesionarnos mucho menos. Piensa, por ejemplo, cuantos tenistas aficionados, o ciclistas, o futbolistas se lesionan. Muchos menos. Parece que algo estamos haciendo mal.

Es cierto que la actividad de correr es hasta cierto punto exigente con nuestro sistema músculo-esquelético. Que debemos pasar un tiempo de adaptación para que el cuerpo sea capaz de asimilar ciertas dosis de esfuerzo. Y ahí parece estar la clave. Nosotros, a diferencia de los corredores profesionales, no sabemos administrar nuestros esfuerzos y nos cuesta diferenciar una simple molestia de algo más grave. Y seguimos corriendo cuando deberíamos parar. Así que, antes de que cualquier dolencia vaya a más, sigue estos dos consejos: primero, regula tus esfuerzos, no intentes locuras para las que aún no te has preparado; y segundo, ante cualquier molestia, mejor parar y acudir al fisio que lamentarlo semanas más tarde. Es curioso como, con lo que nos gusta correr, a veces sacrificamos el estar bien mañana por poder correr un poco más hoy...

SOBRE EL AUTOR

Chema Martínez Pastor
Corredor Popular


4.617

Articulos relacionados

Entrenamientos Cómo elegir bien tu música para correr
Entrenamientos Entrenamiento para correr más rápido una maratón
Reportajes 10 Consejos para preparar un maratón

También te puede interesar

Salud Los glúteos, ¿tienen una función importante en la carrera?
Salud ¿Cómo afecta el running a nuestro cerebro?

Las más vistas

Reportajes Por qué la salida de las carreras se da con un disparo