Los lípidos o grasas
Por Carolina Villalba para carreraspopulares.com

Las grasas son el nutriente con más calorías
Son los macronutrientes que más energía aportan: 9 kcal por gramo de alimento; y al igual que los Hidratos de Carbono y las Proteínas deben estar todos los días presentes en nuestra alimentación.
En una dieta equilibrada, deben representar entre el 30-35% de la energía total que ingerimos en el día. Para conocer su importancia, destacaremos algunas de las funciones de los lípidos:
-Son reserva de energía.
-Son el principal combustible del músculo cuando está en reposo o en ejercicio de larga duración y baja intensidad.
-Sirven de protección de órganos y en los pies es amortiguadora.
-Regulan la temperatura corporal.
-En la alimentación aportan vitaminas: A, D, E y K.
-Son importantes para el funcionamiento del sistema nervioso.
-Dan más palatabilidad a los alimentos y sensación de saciedad en el estómago.
Las grasas tienen la particularidad que dependiendo del tipo y la cantidad, pueden resultar perjudiciales para la dieta y la salud de las personas en general y, por supuesto, de los deportistas.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Es importante evitar las grasas provenientes de la bollería y tomar alimentos saludables
Las grasas pueden ser de origen animal o vegetal. Las animales se encuentran en la carne, vísceras, piel del pollo, pescados azules, huevos y lácteos enteros. Las vegetales las encontramos en los frutos secos, olivas, aguacates y en muy poca cantidad en los cereales integrales. La mayor diferencia entre estos dos tipos de grasas, es que las de origen animal van acompañadas de colesterol y grasas saturadas.
Tipos de Grasas y donde los encontramos
Dentro de las grasas el primer gran grupo son los ácidos grasos (AG), que podemos ver en algunos etiquetados de los alimentos. Destacaré los de más relevancia nutricional: monoinsaturados (AGM), poliinsaturados (AGP) y ácidos grasos saturados (AGS).
Los AGM se encuentran principalmente en el aceite de oliva, además en las olivas y aguacate.
Los AGP están presentes en frutos secos, pescado azul (salmón, salmonete, atún y todos los pescados cuya carne tiene cierto color) y aceites de semillas (girasol, maíz o soja).
Estos dos son los que ayudan a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos sanguíneo, siempre y cuando se tomen en crudo y con moderación. Dentro de estos especial mención merecen los Omega 3 y Omega 6.
Los AGS se encuentran en la bollería, embutidos, grasa visible de la carne, vísceras, leche y yogures enteros, quesos curados, snacks, comida preparada, mantequilla, margarina, aceite de palma o cacahuetes. Son los que más aumentan el colesterol sanguíneo.
Otro componente es el colesterol que tiene muy mala fama, pero también es importante en nuestro organismo. Se produce en el hígado o proviene de la alimentación. Lo malo es su exceso en la dieta.

Si quieres bajar de peso, controlar las grasas ayuda mucho ya que son las que más calorías aportan. Quitar la grasa visible de las carnes, la piel al pollo, evitar el consumo de snacks, embutidos, lácteos enteros, comida rápida y las frituras, además de controlar el chorrito de aceite en las ensaladas, son buenas tácticas. Además de ejercicios de baja intensidad por períodos largos de tiempo como caminar, trote suave o ciclismo a baja intensidad.
En deportistas que necesiten muchas calorías en su dieta, a veces es difícil cubrir las necesidades pero lo importante es cuidar la calidad de las grasas. Algunos consejos son comenzar el día con unas buenas tostadas con aceite y consumir abundantes frutos secos que puedes agregarlos en ensaladas, platos guisados o batidos. Al igual que las olivas y aguacate en ensaladas.
Unos pequeños trucos:
-Un batido casero: melocotón, leche y un puñado de nueces.
-Guacamole: tomate, cebolla, aguacate, lima, sal y pimienta.
-Espinacas salteadas con pasas y piñones.
Y aunque nos sobren unos kilos, no se debe eliminar totalmente de la dieta, ya que podría causar algunos trastornos como la amenorrea (falta de regla en mujeres) o falta de vitaminas liposolubles, entre otras.
Como recomendación general es importante disminuir el consumo de grasas saturadas y colesterol. Es decir, evitar el consumo de bollería, galletas, snacks, embutidos, comida rápida y precocinada.
Carolina Villalba es dietista-nutricionista
www.mejoratudieta.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas. La nutricionista Carolina Villalba nos lo explica en este artículo.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
Recientemente se ha publicado un estudio dónde se habla que hacer demasiado ejercicio puede no ser beneficioso para la salud. Lo que está claro es que ser sedentarios trae asociados muchos más problemas de salud. Un entrenamiento adecuado y una buena alimentación ayudan a que no haya efectos negativos en la práctica del ejercicio. Carolina Villalba nos ofrece unas claves nutricionales básicas.
Al acabar el entrenamiento el cuerpo tiene una respuesta bastante inmediata al mismo y podemos aprovechar la llamada ventana metabólica. Es un término que muchos deportistas conocen ¿pero realmente que es? y ¿cuáles son las últimas novedades? Nos lo cuenta en este artículo Carolina Villalba.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
También te puede interesar
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?