¿Los maratonianos son mejores empresarios?
Por carreraspopulares.com
Ya hemos tratado alguna vez el tema de si los corredores somos mejores trabajadores que quien no hace deporte. Es difícil encontrar evidencias, pero parece fácil adivinar que muchos de los valores y ventajas que tiene el running acaban viéndose reflejados en nuestra vida, y eso incluye también a nuestra vida laboral.
Un empleado que corre es un empleado que tiene menos bajas médicas, que tiene mejor actitud y que suele ser más persistente, eficaz y colaborador en su trabajo. Pero ahora hemos descubierto un estudio de la Universidad de Colonia junto con el Karlsruhe Institute of Technology, que afirman haber encontrado pruebas que demuestran que los corredores de maratones son CEOs de mayor éxito que la media.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Para hacer este estudio, se tuvieron en cuenta aquellos directivos que habían terminado uno o más maratones entre 2001 y 2011. De acuerdo con los investigadores Limbach y Sonnenburg “correr un maratón es una actividad deportiva primaria para gente que además viaja mucho, con cambios de horario, mucha necesidad de flexibilidad y una carga considerable de trabajo y entrenamiento."
Una vez identificados estos directivos maratonianos (2.694 que habían terminado 9.549 carreras de 42k), encontraron que, para empezar, sus compañías tenían valores en el mercado mayores que el resto en un 5%. Si a este factor se les añadía el de la edad, el porcentaje era incluso mayor en grupos por encima de 55 años, donde este incremento de valor superaba el 8%.
Según los investigadores, la hipótesis que explicaría esta diferencia estriba en que los corredores de maratones son personas que toleran mejor el estrés y que son mejores líderes en la gestión del desempeño de una compañía. Además, sugieren que estos méritos deportivos pueden ser un factor a tener en cuenta en el caso de nuevas contrataciones.

Trabajadores a la carrera
Las empresas ya están tomando nota de los beneficios de tener empleados sanos. Para ello, nada mejor que establecer políticas deportivas y de acondicionamiento físico en sus plantillas. Planes de entrenamiento, quedadas en horarios de trabajo o participación corporativa en carreras son algunas de las maneras en las que las empresas tratan de sumarse al tirón del running, fomentando (y sacando provecho de ello) los valores del deporte. Una compañía con empleados deportistas es una empresa sana y mejor preparada ante los retos que se le planteen en sus actividades diarias.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La sandía posee además gran cantidad de nutrientes que favorecen el funcionamiento de nuestros órganos, sin embargo, generalmente solo consumimos la pulpa de esta fruta cuando su cáscara también es muy rica en nutrientes.
¿Sabes correr lento? Y, ¿sabes para qué sirve? Es fundamental si quieres progresar. Te explicamos porqué.
El cuidado de nuestra alimentación no debe acabar cuando cruzamos la meta. Nuestro cuerpo ha sufrido un importante desgaste y debemos recuperarlo. Como destaca la nutricionista Leticia Garnica en este artículo, la dieta posterior al maratón es tan importante como la previa, y no hay que descuidarla.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.