Mizuno te ayuda a volar
Por carreraspopulares.com
La marca Mizuno tiene zapatillas para cada tipo de corredor, y también para cada necesidad. Y algunos corren mucho y muy rápido. Para ello están los modelos de competición. Zapatillas que ayudan a volar sobre el asfalto y a mejorar los ritmos en las carreras y en los entrenamientos intensos. Se trata de los modelos Hitogami 2 y Ekiden 9, que además tienen el aval de todo un gran campeón del mundo como Javier Gómez Noya.
Ahora es cuando el pájaro del logo de Mizuno despliega sus alas y nos eleva a ritmos veloces.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
La Mizuno Wave Ekiden 9
Wave Ekiden 9
Es una de esas zapatillas que sorprenden cuando las tienes en las manos por su ligereza. Apenas 140 gramos de peso. Y con un aire minimalista, un drop bajo de 5 milímetros, para sentir que llevas una zapatilla con todas las prestaciones, ya que se adapta al pie como un calcetín.
Si eres de los que es capaz de rodar a menos de 3.45 minutos el kilómetro, la Wave Ekiden 9 te ofrece todas las garantías. Es una zapatilla estable, destinada a esas carreras en las que quieres demostrarte lo rápido que eres.
Además, posee los elementos esenciales y habituales en casi todos los modelos de Mizuno. Su mediasuela U4ic le otorga la ligereza que precisa, ya que este desarrollo implantado en las zapatillas Mizuno, además de aportar amortiguación y estabilidad, es mucho menos pesado. La plataforma Wave, hecha de resina ultra-ligera también contribuye a reducir los gramos finales de la zapatilla.
Como decíamos, queda ajustada y tan adaptada como un calcetín, y muy sujeta gracias a las cinchas Dynamotion Fit en el upper. Además, contribuyen a esa sensación los refuerzos de ante sintético.
El material Airmesh, mientras tanto, permite que la zapatilla sea transpirable y ayuda a ventilar al pie, manteniéndolo fresco en todo momento.
Y luego está la presencia del sistema SmoothRide, que nos permite que la pisada sea suave; que la transición desde que el pie entra en contacto con el asfalto hasta que el metatarso lanza la zancada de nuevo hacia adelante sea uniforme. El impacto sobre el suelo nos provoca menos vibraciones, gracias a los materiales que se han logrado con la innovación que practica Mizuno para conseguir unas zapatillas cada vez más especiales para los corredores.
Sumemos a todo esto la suela, que contribuye a reforzar el sentimiento de eficacia de la pisada con esta zapatilla. Se trata de una suela G3, que tiene varios tipos de taco, con un diseño pensado para conseguir la mayor tracción y, una vez más, si sumar apenas unos pocos gramos al peso final de la zapatilla.
No es de extrañar, dadas estas características, que la Wave Ekiden 9 fuera la zapatilla escogida por Javier Gómez Noya para ganar su cuarto campeonato del mundo de Triatlón. Una zapatilla hecha para campeones, y para corredores que quieren sentirse como tal cuando buscan la máxima velocidad en carrera.
Mizuno Wave Hitogami 2
Wave Hitogami 2
Podemos decir que la Wave Hitogami 2 de Mizuno es la zapatilla ideal para los corredores que nunca han usado "voladoras" y se han quedado de momento en modelos mixtos. Esos que, aún siendo corredores rápidos y capaces de hacer carreras de 10 kilómetros en el entorno de los 40 minutos, creen que las zapatillas de competición no van con ellos. La Wave Hitogami 2 sí, es perfecta para sus aspiraciones.
Estamos hablando de un modelo que, con un drop de 9 milímetros, no resulta tan agresivo como otras zapatillas de competición. No tienen un corte tan minimalista. De hecho, y dependiendo del peso y las características del corredor, pueden usarse perfectamente en medias maratones . En este caso para los que vayan realmente rápido y tengan un peso de menos de 70 kilos.
Pero el nuevo modelo de la Hitogami puede llegar a más corredores, también de mayor peso, que pueden sacarle partido en distancias más cortas en carrera, o en series largas a ritmos elevados. No es tan restrictiva, y no tienes por qué ser un corredor de 3.30 el kilómetro para conseguir el mayor rendimiento a la zapatilla.
De nuevo tenemos en este modelo los mejores materiales y la última tecnología de Mizuno para conseguir, en este caso, una zapatilla rápida, cómoda, estable y ligera. No tanto como la Wave Ekiden, pero con un peso de 220 gramos, muy bajo para una zapatilla de estas características. La amortiguación U4ic, más lograda y ligera. La tecnología SmoothRide para que la pisada sea fluida y suave. El sistema SR Touch en el talón para reforzar el agarre y el ajuste de la zapatilla. Y, cómo no, la plataforma Wave, que proporciona estabilidad y respuesta, algo que se agradece aún más si queremos imprimir velocidad a nuestra carrera.
En este caso, tenemos una horma algo más ancha en la zona del mediopié, para ofrecer aún más estabilidad.
Es, por tanto, una excelente elección para los que quieran sentir todas las prestaciones de una voladora y la comodidad de una zapatilla que se completa con un diseño moderno y llamativo.
Se dice que los Hitogami eran, según la tradición del teatro Kabuki japonés, los "dioses humanos". Mizuno ha escogido este nombre para que los corredores sientan los poderes "sobrenaturales" de su tecnología en esta zapatilla. No somos dioses, ni siquiera nos acercamos a todo un héroe del triatlón como Javier Gómez Noya. Pero estas son las zapatillas que le gusta calzar para volar en las medias distancias. Y si los dioses y el espíritu de Gómez Noya nos acompañan al calzarnos las Wave Hitogami 2, seguro que la carrera nos resultará más placentera.
8.184