Mo Farah, en busca de la leyenda
Por Kike Nieto para carreraspopulares.com

El atleta británico de origen somalí Mo Farah
En los últimos tiempos el nombre de Mo Farah ha aparecido en los medios debido a la polémica relacionada con su entrenador, Alberto Salazar, y su implicación con el dopaje. De entre los integrantes del grupo de entrenamiento conocido como el Nike Oregon Project, Mo Farah es el más conocido y el que más ha logrado en los últimos años.
Aunque no se le pueda catalogar todavía de verdadero héroe olímpico, en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012 ganó las medallas de oro de 5000 y 10000 metros, a pesar de la presencia de numerosos africanos en la línea de salida. Además, lo consiguió delante de su público. Y lo hizo a pesar de que su historia hasta entonces no había sido fácil en absoluto.
Mo nació en Somalia, y tiene un hermano gemelo. A los 8 años, sin hablar ni una palabra de inglés, se marchó a Inglaterra él solo. Sus padres se conocieron durante unas vacaciones y no tuvieron mucho contacto después. Cuando llegó a Londres era un niño desprotegido, de un país que estaba dividido y en guerra, sin documentación y sin hablar el idioma. Era, por tanto, carne de cañón, como se suele decir. Sin embargo gracias al deporte logró superarse y rebelarse contra un destino complicado.
Se enganchó al deporte gracias a su profesor de educación física, Alan Watkinson. Alan vio su talento y la cantidad de problemas que podía tener el nuevo alumno y decidió que a lo mejor podía encontrar una vía de comunicación con él a través del atletismo. De hecho, cuenta que el primer día que corrieron en el colegio puso a los alumnos en fila y les dijo que quería que Mo les firmase en su agenda escolar porque este chico llegaría lejos, llegaría a ser un gran campeón. Parece ser que hay gente que todavía conserva ese primer autógrafo.
La labor de su profesor no se quedó ahí, sino que se ocupó de ser un segundo padre y de enseñarle, aparte de los rudimentos del atletismo, el idioma. Cuenta que al principio Mo sólo respondía sí o no independientemente de la pregunta. Y que pasaba los traslados a las competiciones diciendo los nombres de todas las cosas que veían desde el coche para que su pupilo las aprendiera. Consiguió que dejase su intención de ser futbolista y que se dedicase a entrenar e incluso que se clasificase para los campeonatos escolares europeos.
Sin papeles
Cuando parecía que lo iba a tener más fácil, se topó con la burocracia, porque no tenía pasaporte y estaba en situación irregular. Por este motivo no podía representar a su país de adopción en estos campeonatos escolares. De nuevo entró en escena Alan Watkinson y logró que le dieran un visado. Desde entonces se sintió un atleta con posibilidades.
Desde ese punto se ha tomado su carrera muy en serio, ha entrenado en África y actualmente es uno de los atletas punteros en el mundo. Sin embargo, su gran salto a la fama fue en 2012, cuando ganó sus dos oros olímpicos. El reconocimiento no sólo ha sido deportivo, porque incluso el gobierno británico le ha premiado por de sus servicios. Le han concedido el título de Comandante del Imperio Británico, y está un paso por debajo de ser “Sir Mo Farah”.
Dependiendo de cómo quede su nombre tras esta polémica sobre el dopaje y de su actuación en Rio 2016, veremos si de verdad se convierte en un héroe olímpico con mayúsculas, ganando otro doblete o incluso el maratón de Rio 2016, pues ya ha mostrado su interés de pasarse a los 42.195. De hecho, el año pasado debutó en el maratón de Londres con récord británico, aunque lejos de la cabeza. El tiempo lo dirá.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
SOBRE EL AUTOR
Kike Nieto
Corredor de Historias
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Los entrenamientos largos de cara al maratón son una dura prueba para las piernas, pero también para tu cabeza. Aprovecha esas horas para entrenar también tu resistencia mental y, además, usa algunos trucos para que, de vez en cuando, se te pasen más rápidos.
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
Está llamada a ser una de las grandes figuras del maratón español. Aunque debuta en la distancia en el Maratón de Sevilla (campeonato de España), sus recientes marcas la consagran como la atleta a seguir. Hoy nos cuenta qué desayuna para tener tanta energía.
María José Pueyo está en plena competición. Tras un genial Medio Maratón de Valencia, ahora prepara el Maratón. La atleta olímpica nos desvela hoy sus secretos sobre el desayuno. ¡Tomad nota!
Un fuera de serie. Campeón de España y del Mundo de Maratón M45, Miguel Ángel trabaja toda la noche. Cuando acaba el turno, no se va a dormir, desayuna y se va a entrenar. ¿De dónde saca las energías este atleta? ¿Cuál es su desayuno?
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo