¿Poner el cuentakilómetros a cero en verano o seguir entrenando?
Por carreraspopulares.com

A estas alturas del año, casi todos hemos completado los retos que nos habíamos puesto, en forma de carreras completadas o marcas realizadas. Como ya hemos visto en algunos artículos, la planificación de la temporada es importante porque nos ayuda a mantener la motivación alta y es una forma de organizar nuestros entrenamientos. Con un objetivo en mente mantenemos una regularidad de entrenamientos y evita que caigamos en la apatía que nos puede llevar a salir menos a correr.
Entonces, una vez superados estos objetivos, ¿qué hacemos en verano? Salvo que tengamos alguna carrera en mente (ojo a las fiestas de los pueblos y urbanizaciones de playa que cada vez organizan más carreras), lo normal es que hasta septiembre no volvamos a competir.
Si tenemos un objetivo en septiembre / octubre, lo que vamos a hablar aquí no aplica, porque en ese caso estarás con planes de entrenamiento o preparación en los meses estivales. Pero si no es el caso, hay muchos corredores que optan por tomarse un descanso. En especial si la temporada ha sido dura. Poner el cuentakilómetros a cero supone dedicar nuestras 2-3 semanas de vacaciones a cualquier cosa menos correr. Quiere decir que dejamos las zapas en el armario por una temporada.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Los beneficios de hacer este “reset” son varios:
- Despejar la cabeza, haciendo que, por un tiempo, no nos preocupe nada que tenga que ver con el running.
- Si logramos que en estas semanas correr no sea tan importante, conseguiremos verlo con cierta distancia y temas que nos preocupan entrenando ahora los veremos como más pequeños.
- Damos un descanso al cuerpo y a las articulaciones, que siempre viene bien.
- Nos damos tiempo para pensar, en frío, cuáles deberán ser los objetivos de la próxima temporada.
Pero también tiene sus peligros, ya que al haber parado, nos toca empezar, si no de cero, sí de una posición más baja, en cuanto a forma física y motivación. Cuando empecemos, estaremos más lentos y nos costará más empezar a correr. Para que no se nos haga tan cuesta arriba, debes planificar unas semanas de puesta a punto en las que no te exijas ni los ritmos ni las distancias que hacías antes de parar. Aunque en las semanas que estés sin actividad perderás forma física, seguro que te cuesta muy poco recuperarla y volver al mismo nivel, con las piernas y la mente descansadas.
Es buena idea buscar una carrera para participar a principios de septiembre. Si puede ser la misma cada año, mejor. Esto nos hará que podamos compararnos con el año anterior y saber cómo estamos de forma, además de conseguir que nos pique de nuevo “el gusanillo” y volver a estar con ganas cuanto antes.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Aunque practicar running por la playa puede ofrecer multitud de beneficios, es esencial que seas consciente de tu cuerpo y estés atento a cualquier señal de advertencia de posibles lesiones.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Este síndrome, muy frecuente en corredores, corresponde a una tendinopatía del músculo Tensor de la Fascia Lata; situado en la zona lateral del muslo, llegando su inserción a la meseta tibial.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
Caminar también nos cuenta como entrenamiento. Introducir alguna sesión de caminata en nuestra planificación, también nos suma y nos aporta cosas positivas. ¿Por qué no probarlo?
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!