¿Por qué es más probable que corras un maratón si vas a cumplir 40?
Por Adolfo Bello para carreraspopulares.com

Quien dice 40 dice 50. O 30. O 60... El caso es que hay un porcentaje mayor de posibilidades de que, ante un cumpleaños de una edad “redonda”, nos propongamos un reto en forma de maratón, medio maratón u otras distancias que tengamos en el horizonte.
Hace un tiempo se hablaba de la “crisis de los 40”, en los países anglosajones también conocida como la “mid-life crisis”, que venía a decir que cuando llegábamos a una cifra en la que, posiblemente, habíamos llegado a la mitad de los años que vamos a vivir, se despertaba una crisis existencial sobre las cosas que no se habían hecho. Reflejo de ello siempre era la típica imagen de alguien que se compraba un coche descapotable.
Hoy, en un mundo occidental donde tenemos más posibilidades de cumplir nuestros sueños y donde casi no nos quedan lugares que recorrer o cosas por hacer, parece que el concepto de “crisis existencial” se está superando. Si a ello unimos que, gracias al deporte y a un estilo de vida más sano, nos encontramos en la mitad de nuestra vida con la moral más alta que nunca y una energía que ya quisiéramos cuando éramos jóvenes.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Los runners ya no nos compramos un descapotable. Pero es muy posible que nos apuntemos a un maratón. La web especializada RunRepeat ha realizado un estudio con los datos de más de 2 millones de finishers de maratones en Inglaterra y ha recogido las siguientes conclusiones:
- Los runners se toman el cambio de decena de manera muy seria. Correr un maratón es una forma muy escogida para celebrarlo. Las mujeres son un 15% más propensas a correr un maratón en el año en que pasan de decena. Los hombres, un 13,5%.
- Hombres y mujeres difieren en las tendencias. Mientras que el pico de participación femenina se produce en mujeres de 30 años, en los hombres es de 40.
- También se produce un repunte en la participación a edades terminadas en 5.
Las explicaciones de los expertos consultados por dicha web intentar explicarlo desde el punto de vista de la psicología. “Para mucha gente, cumplir un múltiplo de 10 hace que sientan que tienen que probar algo nuevo como celebración, pero también como constatación de que ‘la vida es corta y hay que hacerla mejor’”. Indica la psicóloga Melanie Young.
Por otro lado, “para algunos un maratón es un objetivo soñado. Sabemos que las personas no están continuamente corriendo maratones, pero el pensamiento de completar uno está en muchas listas de cosas por hacer. Cumplir una cifra redonda es una excusa perfecta para muchas personas a la hora de realizar esos deseos.” comentan Jason Fitzgerald y John E.Coumbe-Lilley.
Realmente es una alegría ver cómo nos volvemos más deportistas con la edad o que, al menos, muchos de nosotros encontramos en el deporte una forma de celebrar la vida y de sentirnos vivos.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No importa la edad que tengamos, si hemos hecho deporte anteriormente o no, si estamos casados, solteros, con hijos o sin ellos, si trabajamos mucho o poco, no hay excusa para calzarnos un par de zapatillas y empezar a disfrutar del bonito deporte que es el correr, porquenunca es tarde para comenzar.
Valencia ya tiene un Medio Maratón y un Maratón con una Gold Label de la IAAF. Es la máxima distinción y son las únicas pruebas en España que la tiene. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlas?
Los atletas Jomif Kejelcha y Sembere Teferi ganan en la prueba valenciana. Chiki Pérez y Laura Méndez, ganan el trofeo de EDP a los primeros españoles
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
La IAAF entrega en pocos días sus premios del año. Los candidatos a mejor atleta joven masculino y femenino componen una selección de lo que nos espera en el futuro en el mundo del deporte. ¿Cuáles de estas estrellas jóvenes nos deslumbrarán en breve (si no lo están haciendo ya)?
23.000 atletas han llenado las calles de Barcelona, que ha vivido una fiesta del running. El keniano Victor Chumo (59’58”) y la etíope Ashete Bekere (1h6’37”) se adjudican la victoria.
Javier Viñas estaba enganchado a las drogas y al alcohol. Hasta que decidió rehabilitarse y descubrió que corriendo huía más rápido de la adicción. Aunque su excesivo sobrepeso seguía lastrando sus sueños. Esta es la historia del alcohólico rehabilitado que se convirtió en maratoniano y feliz.
También te puede interesar
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
You will be able to protect your personal data from fitness apps and devices by 1) using a VPN, 2) maintaining anonymity, 3) upgrading software with time, 4)…
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono