¿Por qué todo el mundo mejora y yo no?
Por carreraspopulares.com

Quizá la pregunta que da título a este artículo sea algo que te ha pasado por la cabeza en alguna ocasión. ¿Sales a correr con amigos y notas que siempre van más rápidos que tú? ¿Tu grupo de entrenamiento está siempre compartiendo sus tiempos en carrera y siempre son mejores que los tuyos?
Si estás preguntándote por qué el resto de gente parece que ha nacido para esto mientras tú te estancas en tus tiempos, quizá tendrías que estar haciéndote otras preguntas:
¿La gente que mejora sus marcas tiene mejores condiciones físicas que tú?
El acondicionamiento físico puede que no sea una ciencia exacta, pero es una ciencia. Cualquier persona, sea cual sea su condición y predisposición física, obtiene una serie de resultados cuando entrena regularmente. Y esos resultados, esas transformaciones físicas, nos llevan siempre a la mejora de nuestro rendimiento. Solo por el hecho de estar corriendo a menudo, ya vas a ir mejorando. Pero después, hay personas que por sus características físicas, mejoran más rápido que otros. En este caso, la paciencia es tu mejor aliada.
Carreras destacadas
marzo 2025
abril 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

¿Cuánto tiempo llevas haciendo deporte?
Si has tenido una vida sedentaria hasta anteayer, tienes que darle más tiempo a tu cuerpo para que vaya asimilando las mejoras producidas por el ejercicio. Mucha gente que ves con tiempos espectaculares que lleva corriendo desde “hace dos días”, posiblemente antes de empezar a correr ya hacía otros deportes o mantenía un estilo de vida activo.
¿De verdad entrenas igual que los demás?
Hacer el mismo ejercicio y durante el mismo tiempo que otra persona no significa que estemos haciendo lo mismo. Evidentemente, no debes intentar seguir en las series a la gente más rápida de tu grupo. Pero puede que, a la hora de hacerlas, haya otras personas que pongan un poquito más de esfuerzo y se exigen un poco más.
Además de hacer deporte, ¿te cuidas?
Si entrenas lo mismo que otra persona, tenéis unas condiciones parecidas y la misma experiencia deportiva, puede que la clave esté en lo que no es correr. Es decir, puede que en los hábitos diarios esté la clave. Si duermes menos o con menos calidad, si tienes más estrés en tu trabajo o si te alimentas peor, tu cuerpo dará un rendimiento distinto. Presta atención a todo lo demás si quieres tener un rendimiento mejor.
¿Para qué quieres mejorar?
Antes de convertir tu deseo en una obsesión, piensa bien si tu objetivo está en alcanzar ciertas marcas o en poder correr a determinada velocidad. Mejorar debe ser una consecuencia de nuestro ejercicio y no un objetivo. Es decir, está bien tener objetivos, y muchas veces necesario para motivarnos. Pero no a cualquier precio. Tener un hobby, compartirlo con los demás e ir construyendo una base atlética para que nuestro cuerpo se sienta mejor es una recompensa lo suficientemente importante como para que no importe un poco menos a qué velocidad somos capaces de correr.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
Mejorar en los entrenamientos de tirada larga es cuestión de paciencia. No se trata de añadir kilómetros a lo loco. Es importante asentar las bases y acostumbrar al cuerpo al esfuerzo. Te presentamos la técnica de la ´última milla´.
Recopilación de varios estudios que demuestran la relación entre el deporte del running y una mayor capacidad cerebral. ¡Mens sana in corpore runner!
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Los corredores que quieren mejorar algo su rendimiento y arañar minutos (o segundos) a las marcas, saben que tienen que hacer entrenamientos de calidad. Entre ellos están la series, que son intensas y exigentes. El escritor y corredor popular Javier Serrano nos cuenta en este vídeo-artículo, en su estilo ameno y práctico, en qué consisten.
¿Sabes correr lento? Y, ¿sabes para qué sirve? Es fundamental si quieres progresar. Te explicamos porqué.
Aquí te damos una serie de pautas para prepararte mentalmente.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!