Porque NUNCA es tarde para empezar a correr
Por Samanta Chocrón para carreraspopulares.com

Charo Sánchez
No importa la edad que tengamos, si hemos hecho deporte anteriormente o no, si estamos casados, solteros, con hijos o sin ellos, si trabajamos mucho o poco, no hay excusa para calzarnos un par de zapatillas y empezar a disfrutar del bonito deporte que es el correr, porquenunca es tarde para comenzar.
En la nota de esta semana les demostraré que todos podemos correr, y podemos empezar a hacerlo tengamos la edad que tengamos. Sí, porque voy a contar la historia de tres mujeres maratonianas que no paran de llevarse trofeos en carreras de 10KM, media maratón y maratón. Tres ejemplos de superación, constancia y demostración de que nunca es tarde para empezar, ¿Por qué? Porque Ana Ojeda, Rosario (Charo) Sánchez y AnaDrozdowskyj comenzaron a correr después de cumplir los 50 años.
Mujeres que se dedicaron toda su vida a sus estudios, familias, trabajos, y que de un día para otro, se calzaron las zapatillas para empezar a correr.
Charo Sánchez tiene 70 años, lleva 20 corriendo, comenzó de casualidad en el deporte gracias a su hija, y desde entonces que no para ningún día. Ni la lluvia, ni el frío, ni el calor hacen que deje de poner un pie delante del otro.
Cuando le preguntamos a Charo qué es para ella practicar este deporte, nos describe que a parte de su vida de relaciones humanas, es sin duda, lo más importante, además de su familia y amigos. “Es el motor que hace mover la voluntad de hacer algo en la vida, de desarrollarme en sociedad, de sentirme bien y segura de mi misma. Es mi pasión y mi ilusión. Es no temer a los dolores y apartarme de los médicos”, declara.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Ana Ojeda
Ana Ojeda tiene 69 años y empezó a correr con 57. Fue de casualidad, ella asistíaa un gimnasio en Madrid donde abrieron un “Club de Corredores”. No dudó en inscribirse. A Ana, correr le ha cambiado la vida, “tengo vitalidad, me he vuelto positiva, llena de amigos jóvenes con los que disfruto muchísimo entrenando y preparando carreras y viajes”, destaca. “Es un ambiente sano y muy enriquecedor, conoces gente muy diversa. Es lo mejor que me ha podido pasar”, dice orgullosa.
En 2006 hizo su primera carrera de 5 kilómetros, en 2007debutó en una media maratón, donde ganó su primera copa con 58 años. Y en 2008, corrió la primera maratón en Madrid. Actualmente sigue participando en carreras populares, y sigue subiendo a pódiums, al igual que Ana y Charo.

Ana Drozdowskyj
Ana Drozdowskyj tiene 66 años. Ella lleva corriendo toda la vida, su padre de pequeña la llevaba al campo a correr y ahí comenzó su afición por el running, sobre todo al aire libre.
“Correr para mi supone hacer un paréntesis, un tiempo sólo para mí con mis pensamientos, disfrutar de la tranquilidad”, relata. “Correr es un deseo de mejorar, de prepararme para superar el reto de alcanzar la meta en una competición”, resalta.
Además, “el día que participo en una carrera (con independencia de su importancia o nivel de dificultad), es impresionante muy bonita lasensaciónque genera el formar parte de un grupo de compañeros ilusionados, que te animan, sonríen y disfrutan contigo de este deporte”, resalta. Gracias al running he conseguido hacer grandes amigos”.
Ellas son sólo tres ejemplo de que si se quiere, se puede. Ana, Charo y Ana nos demuestran que correr les genera esa sensación de felicidad, de superarse día a día, de crecer personalmente, de conocer personas maravillosas, pero sobre todo, de que nunca es tarde para comenzar. Porque correr, como describe Charo, incrementa la sensación de libertad.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Consejos y ventajas de correr bajo la lluvia, aprovechando la llegada de la primavera y las primeras lluvias
Correr nos ayuda en muchos aspectos de la vida. Y cuanto más corremos, mejor nos sentimos. Así lo cree Mario Trota, cuya experiencia seguro que es muy similar a la de muchos que leen estas palabras.
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
Hay días en los que salir a correr me da mucha pereza. Muchísima. A veces me ocurre durante una semana completa. ¿Cuál es el debate interno entre mi “yo corredor” y mi “yo perezoso en esos momentos?
No todo va a ser velocidad y ritmo. ¿Qué otra maneras conoces de medir tu rendimiento que no sean las típicas?
Salir a correr, ese “simple”ejercicio de poner un pie delante de otro, a veces necesita de motivación para hacerlo. Sí, porque a todos los runners nos sucede que alguna vez no tenemos ganas de entrenar. Por esa razón, os voy a dar tips para ganarle a la pereza cuando ella cree que nos vencerá.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo