Recupera tus hábitos después de la vacaciones. ¡Empieza con éxito!
Por Manuela Rodríguez Marote para carreraspopulares.com
¿Cómo volver al running con síndrome postvacacional? Cada día hay un mayor número de expertos que afirman que retomar nuestros hábitos de vida saludables nos ayuda a combatir el síndrome postvacacional. La fórmula de regresar al running es idónea para recuperar el tono muscular perdido, eliminar esos kilos de más de la época estival y retomar los hábitos de vida saludables que sirven para hacer frente al temido síndrome postvacacional.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
La crisis postvacacional no sólo afecta a la vuelta al trabajo o a la vuelta al cole, también afecta a cualquiera de tus rutinas anteriores a este periodo y provoca un aumento del estrés, que incluso perjudica a los entrenamientos.
Si el running forma parte de las rutinas que has dejado de lado durante las vacaciones, recuperarla no solo te permite mejorar tu actual condición física, también te ayuda a que la vuelta a los hábitos olvidados durante unas semanas la realices de manera más eficiente.
Estas son las claves:
- Listo para entrenar. Con las pilas cargadas tras las vacaciones, tus músculos responden mejor a las sesiones de entrenamiento. Estás listo, tu organismo ha descansado al desconectar de las rutinas diarias.
- Organízate. Deja preparado todo lo necesario para el entrenamiento del día siguiente. Notarás el efecto psicológico de este acto en que te ayuda a mantener la motivación y refuerza tu hábito de entrenar.
- Piensa en positivo. Ten siempre pensamientos positivos. Sabes que tu mente juega un papel fundamental para vencer la pereza y al cansancio. Piensa en las sensaciones que tendrás después de entrenar.
- Identifica tus actuales necesidades y establece objetivos. Si tu condición física y necesidades han variado tras las vacaciones, es conveniente que tus objetivos sean adecuados al momento actual. Plantéate objetivos asequibles a medio plazo, gestionarás mejor estas primeras semanas.
- Mantén a raya la obsesión. Si realizas tu planificación conseguirás los objetivos que te has marcado, pero si lo que quieres son resultados lo antes posible te vas a obsesionar. Ten calma y confía, los resultados llegarán a su debido tiempo y siempre son mejores de lo que esperamos. Disfruta del ejercicio, concéntrate en el proceso y te sentirás capaz de conseguir cualquier cosa.
Si tomas nota de estas claves tienes en tu mano todo lo necesario para mejorar física y mentalmente. Si las llevas a cabo conseguirás el éxito.
Manuela Rodríguez es la responsable del área de psicología deportiva y salud de Centro PRONAF , donde trabaja para acompañarte y ayudarte a lograr y superar el objetivo que te propongas
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ahora que la temporada está cogiendo ritmo, se avecinan los retos en forma de carreras. La psicóloga del Centro PRONAF nos ayuda con consejos para mantener nuestra mente fuerte de cara a superar nuestros objetivos.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Aunque practicar running por la playa puede ofrecer multitud de beneficios, es esencial que seas consciente de tu cuerpo y estés atento a cualquier señal de advertencia de posibles lesiones.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?