¿Recuperando tus hábitos deportivos? ¡Aquí van unos consejos!
Por carreraspopulares.com
Septiembre es, para la mayoría, el mes de la vuelta a las rutinas. Durante el verano nos prometemos siempre no dejar de hacer algo de ejercicio para no tener la sensación de “partir de cero” después del periodo vacacional, pero al final resulta mucho más complicado de lo que pensamos y acabamos por hacer poco o prácticamente nada de ejercicio.
Así que de nuevo nos encontramos con la pereza de comenzar, con la sensación de que hemos perdido mucha forma física y que nos va a costar un mundo volver a recuperar lo que teníamos antes de irnos de vacaciones.
Lo bueno es que, aunque nos cueste creerlo, no hemos perdido tanto como pensamos. Lo malo, eso sí, es que nos costará un poco más de esfuerzo ponernos las zapatillas durante las primeras semanas.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

El objetivo está muy claro: hay que crear de nuevo el hábito del ejercicio físico. En este proceso obviamente influye la dificultad de la propia actividad, por lo que es vital que la vuelta esté bien planificada y estructurada, para suavizar y hacer progresivo el esfuerzo.
Si formas parte de algún club de corredores o tienes un entrenador personal, ya sabrás que al comienzo de la temporada siempre se suele hace más énfasis en el trabajo de fuerza y acondicionamiento general, incorporando poco a poco más intensidad y duración en las sesiones de carrera.
El Pilates nos ayudará mucho en este proceso de adaptación inicial, trabajando de una manera uniforme sobre toda nuestra musculatura, readaptando y preparando al cuerpo para una vuelta a nuestros hábitos deportivos mucho más segura y saludable, recuerda que por encima de nuestro rendimiento debería siempre primar la salud, y el Pilates es una herramienta fabulosa para prevenir lesiones.
En nuestro anterior artículo hablamos sobre lo interesante que es enfocar nuestra actividad diaria como una actividad deportiva, si generas hábitos enfocados a moverte más, tendrás mucho ganado cuando retomes de una manera más estructurada tus entrenamientos de carrera.
Incluye el Pilates dentro de estas rutinas y verás como la “vuelta al cole” se hace mucho menos dura de lo que imaginabas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Las lesiones en los corredores son muy comunes. Cada año la mayoría de corredores se lesionan al menos una vez. En este artículo te quiero explicar por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo.
Correr es enormemente beneficioso para nuestra salud, tanto física como mental, y dichos beneficios aplican por igual independientemente de la edad. Aunque una edad avanzada nos obliga a tener más cuidado a la hora de comenzar.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?