Cuando llegan las vacaciones, el calor y el buen tiempo, es realmente complicado entrenar con normalidad.
En esta época de altas temperaturas, cuesta sacar adelante la rutina de entrenamientos. Salvo excepciones, el verano es una época donde el corredor popular no tiene un objetivo a corto plazo muy definido o importante y ya ha acabado prácticamente su temporada. Digo salvo excepciones, ya que hay corredores que deciden preparar una prueba en Septiembre - Octubre (por ejemplo Maratón de Berlín) y en ese caso no queda otra, hay que entrenar duro si o si, aunque haga mucho calor.
Pero ese no es el caso que tratamos hoy, estamos hablando de la mayoría, de aquellos que han finalizado prácticamente la temporada y para los que el verano es un punto intermedio entre el final de una temporada y el comienzo de la siguiente.
Entrenamientos veraniegos
En este caso, ¿Qué podemos entrenar en estos meses de calor donde todo parece que nos cuesta un poco más y la motivación no está en su mejor forma? Sigue estos consejos y ya verás qué poco te cuesta:
- Para empezar, buscaremos entrenamientos, sencillos, amables y que nos aporten una buena base general, una mejora en nuestras cualidades físicas básicas que tenemos más olvidadas.
- También es ideal hacer hincapié en realizar un buen trabajo de fuerza, trabajar la condición física general. Así como el core, el trabajo abdominal, el propioceptivo, el estabilizador... todo aquello que en ocasiones se nos olvida y que tan importante es en el corredor. No sólo de correr vive el hombre.
- Por otro lado, al tener altas temperaturas, es conveniente acortar los tiempos de rodajes, calentamientos y series. Es un buen momento para trabajar cualidades como la velocidad o la potencia, y dejar a un lado la resistencia, que luego la trabajamos más que de sobra todo el año.
- Si podemos realizar estas tareas de una forma amena, mediante juegos, o series divertidas, mejor que mejor. Y siempre teniendo muy presente las condiciones de esta época, con más hidratación de lo normal, mayores cuidados.
- Y por supuesto, dar la importancia que se merece al descanso. Muy importante, cada año, tener unas semanas donde dar descanso al cuerpo y dejar la carrera a pie algo de lado, hacer otros deportes. Esto es fundamental para coger fuerzas, tanto a nivel físico como mental.