¿Se puede alguien cansar del running?
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

En los últimos 10 años, más o menos, podemos observar que la afición por el running, correr, atletismo popular o como lo queramos llamar, ha crecido exponencialmente. Hay encuestas que hablan de que más de la mitad de los españoles salen a correr habitualmente . El fenómeno sigue creciendo, a pesar de que hay quien se empeña en buscarle fecha de caducidad, y es una alegría ver que nuevas personas se van sumando cada año a practicar este deporte.
Es verdad que los runners somos un poco “sectáreos” en el sentido de querer que todo el mundo se aficione. Pero no es porque nos creamos mejores que nadie, ni porque pensemos que los demás se equivocan y nosotros tenemos el secreto de la felicidad y de la eterna juventud (aunque se le parece). A la mayoría de nosotros, correr nos aporta tantas cosas que no nos imaginamos cómo sería nuestra vida sin ello. No somos capaces de pensar en dejar de correr algún día, y queremos que este deporte nos acompañe mientras nuestras piernas nos aguanten en pie o más aún.
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
julio 2025
noviembre 2025

Pero ¿qué pasa con aquellos que, habiendo probado el running (o incluso que llevan algún tiempo corriendo) deciden dejarlo y no correr durante un tiempo o de forma definitiva? La verdad es que nos parece bastante alucinante. A nosotros, que nos da tantas cosas el deporte del atletismo, no se nos pasaría por la cabeza dejarlo. ¿Por qué hay quien sí lo deja? ¿Son bichos raros?
Lo primero que tenemos que entender es que el deporte no es para todos, y que lo que para nosotros son unas ventajas y beneficios insustituibles, para otros pueden no serlo tanto, o puede que los consigan de otra manera. Correr es un deporte que requiere de ti bastante esfuerzo. Ya no solo por tener que ir más o menos rápido o por estar más o menos tiempo corriendo. Supone días y días de salir a correr, superar condiciones climatológicas adversas, madrugones, lesiones... Sacarle partido al running significa a veces renunciar a cosas, o reestructurar un poco tu vida, algo que para algunos no es fácil o necesario. O, simplemente, que no necesitan tener una actividad constante para sentirse bien.
También hay quien le pide a su actividad deportiva un aliciente de tipo estratégico o de habilidad. Por ejemplo, una de las diferencias entre correr y jugar al pádel es que jugar al padel requiere una destreza que hace que tu cabeza necesite estar más alerta y ejecutando operaciones todo el tiempo. También el espíritu competitivo en un deporte de este tipo está más presente. Y, por mucho que nos sorprenda, hay gente que no acaba de hacer la desconexión mental que tanto nos relaja y por la que somos capaces de salir a correr después de un día duro de trabajo.
De correr se puede salir. No pasa nada por dejar de correr. Ahora bien, es una pena que alguien deje de correr porque no ha tenido la paciencia suficiente para acostumbrar su cuerpo al ejercicio, hasta ese momento en que controlas las sensaciones y puedes dedicarte a disfrutar todo lo que te da. Si conoces a alguien que ha dejado de correr, no le mires como a un bicho raro. Trata de entenderle, pero si además intentas convecerle de que le dé una nueva oportunidad, tal vez no se arrepienta.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Estás pensando en empezar a correr? ¡Buena decisión! Ahora te esperan semanas o meses de adaptación, hasta que empieces a sentir que correr tiene sentido. No tengas prisa y, sobre todo, no te compares con los demás. Empieza a tu ritmo.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
¿Te duele la planta del pie? Alerta, puede ser una clásica dolencia que no deberías dejar pasar por alto, la fasciosis plantar.
Es una dolencia clásica en corredores. Afecta más a los atletas que practican la larga distancia. Descubre qué es y cómo tratar la periostitis tibial.
Las lesiones son habituales en los corredores, por desgracia. En este artículo, Fco. Gilo nos da las definiciones de todo tipo de dolencias para tenerlas claras. Y las claves para tratarlas lo mejor posible.
Una gran carrera empieza por los pies. ¿Los cuidamos lo suficiente? Aquí te plasmamos unos cuantos consejos si estás preparando una gran prueba. Toda ayuda es poca y a veces los pequeños detalles marcan la diferencia.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
También te puede interesar
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Es uno de los métodos más usados para marcar el inicio de una carrera: un disparo de una pistola de fogueo. Aunque con mejoras y algunas variantes, el sistema es prácticamente el mismo que hace más de un siglo, cuando empezó a usarse.
No se suele hablar mucho de ello. Pero hay situaciones en las que es mejor pararse y no continuar con la carrera. ¿Cómo reconocerlas?
Las más vistas
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Importantes novedades en la La Mitja Marató Roquette Benifaío. No te la pierdas.
Llega la hora de la épica. Este domingo a partir de las 9:00 horas, más de 1.800 corredores desafiarán la exigente orografía de Alicante en la Carrera de los Castillos, la prueba más icónica y representativa de la capital alicantina.
Cerca de 2.000 corredores se han propuesto la hazaña de superar los dos colosos de la ciudad, el Castillo de San Fernando y Santa Bárbara, para formar parte de la leyenda de una de las carrera más exigentes y espectaculares que se pueden realizar en todo el país.