¿Se puede correr con juanetes?
Por Rubén García para carreraspopulares.com

Los juanetes, como científicamente se denomina al Hallux Abductus Valgus, son unas deformidades muy típicas en los pies de las mujeres, menos común en hombres por la relación con el zapato de tacón alto que tienen, consistentes en la desviación del eje del primer dedo del pie con respecto al primer metatarsiano. Lejos de ser un problema únicamente estético, en el ámbito de la biomecánica deportiva nos deben importar y mucho a la hora de practicar running.
Dado que el hallux, o dedo gordo del pie, es el último en pivotar sobre el suelo en la fase de despegue de la marcha y de la carrera, es crucial que la salud articular de este dedo sea óptima para que se lleve a cabo un correcto rodamiento de los huesos del pie en dicho momento de despegue. Los juanetes precisamente alteran este rodamiento por la desorientación de los ejes del dedo con respecto a su metatarsiano, y por tanto el resto de la biomecánica del pie y por ende del aparato locomotor, se verá alterada. Por lo tanto, el running y los juanetes no son dos variables que se deban mezclar durante mucho tiempo, no solo por el daño global del aparato locomotor, sino también por el daño estructural que en el propio dedo se está produciendo.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Saber en qué estadío de desviación se encuentra el juanete de ese paciente nos dará la clave para decidir sobre su tratamiento, siendo la rama conservadora la que siempre deberíamos perseguir para evitar la solución quirúrgica, más agresiva y de recuperación más tardía para el runner. Así mismo, hay juanetes incipientes en estadíos iniciales que sí que permiten una práctica deportiva más o menos llevadera sin problemas frecuentes, pero que no por ello hay que dejar de observar, evaluar y tratar, pues el dolor es la consecuencia de la patología y la antesala de la lesión.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Es una dolencia clásica en corredores. Afecta más a los atletas que practican la larga distancia. Descubre qué es y cómo tratar la periostitis tibial.
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
También te puede interesar
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Las más vistas
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.