¿Será Jacob Ingebrigtsen el primer millennial europeo en batir un récord del mundo?
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

No hay competición internacional donde no tengamos una noticia de este joven atleta noruego. La última (hasta el momento) es su nuevo récord de 1500 metros indoor, prueba en la que ha conseguido ser el hombre más rápido del mundo con menos de 20 años y un tiempo de 3:36.02.
Pero si repasamos su carrera veremos que el menor de los tres hermanos está llamado a hacer grandes cosas en el atletismo, si no las ha hecho ya:
- En 2016 se proclamó campeón junior en el Campeonato Europeo de Cross en Chia, Italia.
- En 2017 se convirtió en el primer atleta joven en bajar de los 4 minutos en la milla, siendo undécimo en la prueba de la Diamond League celebrada en Hayward Field en Eugene, Estados Unidos. Ese mismo año bajó la marca de la milla una vez más, dejándola en 3:56:29.
- En julio de 2017 batió el récord europeo junior de 3000 obstáculos en Kortrijk, Bélgica. Con un tiempo de 8:26:81. Era su primera vez que competía en la distancia.
- En mayo de 2018 quedó en cuarto lugar en la milla de la Clásica Bowerman. Su tiempo, 3:52:28 fue el segundo más rápido de un atleta menor de 17 años de todos los tiempos.
- En 2018 quedó primero en los Europeos de Berlín en categoría absoluta en la prueba de los 1500 metros, siendo el campeón europeo más joven de la historia. El día después de esa hazaña consiguió su segunda medalla de oro, esta vez en los 5000 metros.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

¿Dónde está el techo de Jacob Ingebritgtsen?
Cuando aparece una gran figura del deporte, los aficionados vemos con ilusión la posibilidad de que se convierta en el mejor atleta de todos los tiempos. Quizá animados por un instinto colectivo de mejora, nos apasiona pensar que alguien será más rápido, más fuerte o más hábil que nadie en la historia y que conseguirá, en nombre de la humanidad batir los récords establecidos hasta el momento. O tal vez sea sólo una diversión como espectadores. Pero en este caso, es inevitable, como hacemos con Kipchoge y las dos horas de maratón, pensar ‘¿dónde está el límite?’
En el caso del menor de los hermanos noruegos, la pregunta es, obviamente, si se podrá situar en la cima del atletismo europeo, al tiempo que soñamos si podrá llegar a competir de tú a tú con los atletas africanos, dominadores absolutos del fondo y medio fondo en los últimos 15 años. Parece una tarea difícil, la de llegar a conseguir récords mundiales absolutos. En el caso de los 1500 indoor, el récord que poseía El Gerrouj ha sido recientemente batido después de 22 años, precisamente por otra estrella joven emergente, el etíope Samuel Tefera, (y que quedó segundo por detrás de Jacob en la carrera del pasado 20 de febrero). Tefera bajó 14 segundos el tiempo récord, dejándolo en 3:31:04. La curiosidad es que este récord podría haber sido, a la vez, absoluto y junior, pues su poseedor no tenía 20 años en el momento de hacer dicha marca. Pero, al cumplir 20 en octubre de este año, la categoría en la que compite no se considera sub 20. Parece difícil, por el momento, que Ingebrigtsen pueda acercarse a esas marcas y, teniendo en cuenta la edad del etíope, todo hace indicar que su progresión será mejor que la del europeo.
Posiblemente, Jacob sí tenga en su punto de mira el récord europeo absoluto de 1500 en pista, actualmente en manos del español Andrés Manuel Díaz, de 3:33:32. Otros récord aún están lejos, como el mundial sub20 de 3000 metros indoor. Jacob actualmente dispone de una mejor marca de 7:56.74, mientras que el récord del mundo junior está en manos de Hagos Gebrhiwet con 7:32.87.
Sea como sea, el menor de esta saga de atletas ya nos ha conquistado el corazón y es una excelente razón para estar pendiente de los próximos torneos. En el futuro, quién sabe, podría pasarse a distancias más largas y demostrar que sus cualidades están en el maratón. ¿Tendrá Mo Farah que preocuparse por perder su hegemonía?
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
Es uno de los atletas españoles más apreciados y recordados de las últimas décadas. Antonio Prieto, El Taca, brilló en el fondo a comienzos de los años 80. El Corredor de Historias, Kike Nieto, nos acerca a la figura este pequeño gran corredor.
Los etíopes Tsedat Abege Ayana 2h06:36 y Guteni Shone Imana 2h25:29 han pulverizado los récords del circuito masculino y femenino, respectivamente, del XXXV Zurich Maratón de Sevilla celebrado ayer domingo 17 de febrero con la participación de casi 13.000 corredores.
Correr y leer son dos pasiones distintas pero muy compatibles. Permítenos hacerte unas sugerencias y animarte a acercarte al comercio de proximidad y regalarte un libro hoy, 13 de noviembre, Día de las Librerías
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
Que una joven de 13 años bata el récord del mundo de maratón es algo impensable hoy en día. Sin embargo, hace 40 años, casi al mismo tiempo que Kathrine Switzer reivindicaba los derechos de la mujer en el Maratón de Boston, ocurría algo sorprendente en algún lugar de Canadá...
Cada año miles de corredores participan en alguna de las carreras del circuito Sanitas Marca Running Series. En 2019 ya se ha disputado la de Zaragoza. Pero el otoño trae otras cuatro citas ineludibles para el runner popular que gusta de trazados atractivos: Alicante, Valencia, Gijón y Madrid.
También te puede interesar
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo