¿Te has quedado con ganas de correr el Maratón de NYC? Apunta estas fechas para 2020
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

1 de noviembre de 2020. Puente de Verrazano. ¿Nos vemos allí?
Siempre pasa igual. Te pasas el año convenciéndote que has elegido muy bien las carreras a las que vas a ir, que no es momento de pensar en maratones internacionales, que si es una locura... cosas así. Pero luego, ves las imágenes por la televisión o en las redes sociales de tus amigos y te corroe la envidia. Buena o mala envidia, depende de cada uno. Pero envidia.
Si este año te ha vuelto a pasar, es momento de tomar una decisión. Bueno, te puedes dar de plazo unos meses mientras te lo piensas, pero es importante que conozcas los tiempos y fechas por si quieres ir al Maratón de Nueva York en 2020.
La primera opción para ir se nos ha pasado ya. Este año, como novedad y para incentivar el evento “NYRR Virtual Racing”, la versión virtual del maratón de Nueva York, la organización había reservado hasta 500 plazas para quien, previo pago de 150 dólares, corriera los 42 kms del maratón donde y cuando quisiera, dentro del plazo impuesto por la organización: entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre de 2019, día de la carrera este año. La misma fórmula, pero con el añadido de recoger 500 dólares para causas benéficas, garantizaba plaza para 200 corredores más.
La opción más buscada por los runners para ir al Maratón de Nueva York es, en primera instancia, el sorteo. Para 2020, si quieres probar suerte, deberás completar tu candidatura del 30 de enero al 13 de febrero de 2020. No se conoce aún la fecha del sorteo, pero siempre suele ser a finales de febrero.
No obstante, si eres muy rápido o rápida deberías intentarlo por marcas. El Maratón de Nueva York es exigente para admitir corredores rápidos, pero es de los pocos que tiene en cuenta tus marcas de medio maratón. Estas son las tablas: si has conseguido bajar de estos tiempos durante el 2019, podrás estar en la línea de salida de NYC 2020:
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Los plazos para apuntarte por tiempos son los mismos que para el sorteo: del 30 de enero al 13 de febrero de 2020. Para encontrarte en la tabla, debes elegir la edad que tendrás el día de la carrera (1 de noviembre de 2020)
Otra opción difícil para los que no vivimos en Nueva York, es la de haber participado en nueve carreras organizadas por NYRR durante el año anterior y además, haber sido voluntario en una más. También podrás tener tu plaza garantizada si has corrido 15 veces o más el maratón de Nueva York.
Y si ninguna de esas opciones es la tuya, no todo está perdido. Existen agencias de viajes homologadas que pueden venderte el dorsal. Eso sí, a cambio de que contrates con ellas el resto del viaje (alojamiento, transporte y actividades de ocio). Son una excelente opción si no quieres complicarte la vida buscando hotel en la gran manzana y conexiones de vuelos. De esta forma, todo lo que tendrás que hacer es entrenarte para la prueba (lo cual no es poco, tampoco).
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Estás pensando apuntarte a un grupo de entrenamiento o lo has hecho ya? Prepárate para el primer día de muchos entrenamientos en la mejor compañía. Y prepárate para sacar el máximo a tu experiencia.
Ven con nosotros a disfrutar del Maratón de Madrid del 21 al 23 de Abril 2017. Aprovecha nuestro paquete de viaje: DORSAL + Alojamiento premium
¿Corres siempre las mismas carreras? ¿Quieres nuevos retos? ¿Te vas a ir de viaje? Te proponemos algunas ideas para que sigas disfrutando tus carreras
Ven con nosotros a disfrutar del Medio Maratón de Madrid Del 2 al 4 de Abril de 2016: Especial Puente de San Vicente desde Valencia
Ven con nosotros a disfrutar del Maratón de Madrid del 21 al 22 de Abril 2017. Aprovecha nuestro paquete de viaje: DORSAL + Alojamiento 4*
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
Petra, la misteriosa ciudad de los nabateos, es uno de esos lugares que se adaptan con perfecta exactitud al término, porque en ellos el paso del tiempo se percibe con mayor facilidad, muchas veces disfrutando de espléndidos escenarios.
También te puede interesar
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares