Verano y running, consejos de tu entrenador
Por Victor García para carreraspopulares.com
Se acaba la temporada para la mayoría de los corredores. Junio y Julio suelen ser los últimos meses que preceden al descanso obligado veraniego que han de tomar la mayoría de runners anualmente. Y que por cierto tan necesario es.
Un descanso planificado al año viene muy bien y es muy necesario, para recuperar y regenerar cuerpo y mente.
Salvo los corredores que preparen a conciencia una cita importante en Agosto, Septiembre u Octubre, esta época será de fin de temporada para el resto, con las últimas carreras, más cortas normalmente, y más calurosas.
Estamos a final de temporada y llega el calor, los entrenos llegan a su fin y os vamos a proponer una serie de consejos para que todo esto sea más fácil:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

La hidratación, importantísima
- Entrena a horas poco calurosas, a primera o última hora. Evita las horas centrales del día, sobre todo en lugares de mucho calor.
- Evita el sol directamente. Protégete de él. Crema solar y complementos como gorra o gafas de sol son necesarios.
- Hidrátatebien durante todo el día y por supuesto antes, durante y después del entrenamiento. No sólo agua, ingiere sales minerales, vamos a perder mucho con la sudoración excesiva.
- Aprovecha para hacer más trabajo interválico, de calidad, de menor volumen.
- No ruedes tan largo, hazlo más intenso.
- Trabaja la fuerza, el core... esos complementos que a veces se nos olvidan y que tan necesarios son, esta época es ideal para ponernos las pilas.
Y por último planifica tu próxima temporada, piensa con tiempo cómo vas a plantear los objetivos del próximo año. Que no se quede nada en el aire, y siempre siguiendo la regla de oro: objetivos realistas, medibles y alcanzables.
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nuestro entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta los secretos para seguir entrenando en verano y que no se nos haga muy ´cuesta arriba´. No hay excusa para salir estos días a la calle, la playa o la montaña.
Las altas temperaturas invaden gran parte de España en los próximos días. Estos consejos del Instituto de Investigación Agua y Salud te ayudarán a prevenir los riesgos.
Si quieres llegar a correr una maratón, te recomendamos ir cubriendo etapas. Comienza por 10km!
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Pequeños gestos y hábitos que, si los evitamos, nos pueden ayudar a mantener las lesiones a raya.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!