El coronavirus tiene la culpa
Por Francisco Gilo para carreraspopulares.com

Han pasado más de dos meses desde la última vez que hicimos ejercicio en la calle, en los gimnasios... y la forma física de muchos ha sido baja, no sólo por estar en casa, sino porque muchos ejercicios no se pueden hacer. Es por ello que volver con demasiadas ganas a la calle a entrenar puede ser totalmente perjudicial.
¿Cómo podemos evitar las lesiones estos días de primeras salidas?
Han pasado en torno a dos meses desde la última vez que hicimos alguna actividad física al aire libre como correr, ciclismo y tenis, por ejemplo, u otros deportes más específicos como la natación y sus derivados, por la imposibilidad de acudir a las instalaciones deportivas o no poder salir a la calle a correr y practicar ciclismo.
Todo este tiempo ha hecho que nuestra forma física haya mermado considerablemente, como cuando sufrimos una lesión, o interrumpimos la práctica deportiva en un periodo vacacional. Para evitar las temidas lesiones de los inicios de la práctica deportiva, sea cual sea la disciplina, debemos tener en cuenta lo siguiente: hemos perdido la forma física, aunque pensemos que no, y también hemos perdido los ritmos de entrenamiento, a pesar de haber mantenido una actividad física en casa y no hay que querer recuperar rápidamente la forma física que teníamos antes de confinarnos.
Tenemos que hacer algo similar a una pre-temporada. Yo aconsejo realizar actividad de intensidad moderada e ir aumentando de forma progresiva para recuperar la forma física. No realizar sesiones muy largas, con duraciones entre 30 y 60 minutos, dependiendo de nuestra situación actual e ir incrementando el tiempo poco a poco. Debemos combinar ejercicios de fuerza con aeróbicos o cardiotónicos, para ir sustituyendo esa grasa de más que hemos almacenado por músculo, a la vez que acondicionamos el sistema cardiovascular para mejorar el aporte de oxígeno y nutrientes al sistema musculo-esquelético.
Carreras destacadas
septiembre 2022
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Tan malo es obsesionarse por la recuperación inmediata de la forma física como de los tiempos de competición. Esta obsesión es la que nos va a llevar a lesionarnos y a que el periodo de inactividad se prolongue más todavía y se aumente la pérdida de forma física.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Entrenamiento de la fuerza
Practicar ejercicio de alta intensidad puede resultar muy beneficioso para el cuerpo del deportista. Pero debe practicarse con control. Son los mensajes que nos deja Fco. Gilo en este completo artículo.
La Rehabilitación Acuática, una herramienta muy útil en el tratamiento del corredor. Por Francisco
Lo primero que nos viene a la mente cuando hemos hecho un entrenamiento intenso es: ¡Mañana tendré agujetas!
También te puede interesar
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Las más vistas
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022