Ya no es noticia: récord de inscripciones al sorteo del Maratón de Londres 2020
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Fotos obtenidas de la página oficial de Facebook del Maratón de Londres
La pasión por las carreras internacionales no deja de sorprendernos. Cuando ya pensamos que empezamos a tocar techo con la demanda para acudir a las carreras, nos encontramos nuevas noticias que nos siguen indicando que el running cuenta con muy buena salud, tanto en número de practicantes como de carreras a las que la gente quiere acudir.
De entre las carreras internacionales, las que cuentan con el sello World Major (que en realidad no es un reconocimiento, sino una marca comercial bajo la empresa Abbott), siempre se habla de Nueva York como la más icónica, Boston la más mítica o Berlín como la más rápida. Pero si hubiera que otorgar un mérito a la más demandada, esa sería la de Londres. Año tras año, la noticia es que el número de inscritos al sorteo para participar en la carrera se supera.
Este año, el nuevo hito se sitúa en los 457.861 corredores, que han entrado a la web de la carrera para participar en el sorteo de las aproximadamente 17.000 que los organizadores declaran poner a disposición de los atletas bajo este método. Dicho de otra manera, si has enviado tu solicitud para la carrera de 2020, que sepas que tienes un 3% de posibilidades de participar. Si tienes 33 amigos que se hayan apuntado, por estadística, uno de vosotros va a tener suerte. Igual de difícil que apostar a un número de la ruleta y que salga.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Ni los robots se quieren perder esta carrera.
¿Y a qué se debe este incremento anual? Se ha registrado un 10% de aumento del interés por la carrera respecto al anterior sorteo, donde 414.168 corredores se disputaron las plazas a sorteo. Londres, a diferencia de otras “majors” no dispone de opción de entrar por marca, lo que explica en parte que el público se lance a esta forma de conseguir el dorsal.
También ayuda el hecho de que Londres tenga un circuito difícil de igualar. A su recorrido urbano, que pasa por todos los puntos turísticos de la ciudad, se une que es una carrera perfecta para hacer marcas personales, como lo demuestran las 2 horas, 2 minutos y 37 segundos de Kipchoge este mismo año (segunda mejor marca en maratón de la historia) o el récord del mundo de Paula Radcliffe (2:15:25) realizado en esas mismas calles.
“Este récord refleja el efecto inspiracional que provoca este maratón, que en su edición número 39 ha lanzado la campaña #ThanksaBillion (un billón de gracias), en agradecimiento a los más de 1.000.000.000 de libras que se han recaudado para causas benéficas desde que el maratón empezó en 1981.”, ha declarado Hugh Brasher, director del Maratón de Londres. “Una de nuestras metas es inspirar a la gente para que haga deporte. Es fantástico que más de 210.000 personas del Reino Unido se hayan animado a apuntarse a un maratón por primera vez en 2020 gracias a nosotros.”
La suerte está echada. El próximo mes de octubre se sabrá quiénes han sido los afortunados. Al resto, siempre nos quedará el consuelo del casino...
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
Paula Radcliffe ha anunciado que este año correrá por última vez el maratón de Londres a sus 41 años, una carrera que ha sido talismán para ella; no en vano en este trazado logró un record del mundo estratosférico que sigue vigente desde 2003. Kike Nieto, el Corredor de Historias, nos acerca a su figura y sus hazañas.
Lista con los 10 mejores tiempos de maratón en la Historia. ¿Lo adivináis? 9 keniatas entre los 10 mejores. Casi todos conseguidos en otoño.
No hay mejor forma de crear un plan de entrenamiento personalizado que observar los métodos de entrenamiento de los mejores corredores del mundo, siempre bajo la supervisión de un entrenador personal.
Los pioneros del running son figuras icónicas que han dejado una huella imborrable en el mundo del atletismo, estableciendo récords, rompiendo barreras y mostrando una determinación y resistencia sobrehumanas.
¿Cómo será el futuro del running? ¿Nos invadirá la tecnología? ¿Serán las carreras reales de nuevo, o lo virtual será la “nueva realidad”? ¿Se parecerán las zapatillas a las que usamos ahora? ¿Se seguirán batiendo récords en las diferentes distancias? Vamos a intentar dar respuestas a estas y otras preguntas.
¿Imaginas que un velocista pudiera correr ´a tope´ un maratón? ¿Cuánto tardaría? ¿Y un maratoniano en hacer 100m lisos? Descúbrelo en nuestra comparativa de velocidades.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.